Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Será el 10 de marzo cuando se lleven a cabo las bodas colectivas en la ciudad de Xalapa, por lo que está abierta la convocatoria para que las parejas que quieran legalizar su unión puedan inscribirse, informó el oficial del Registro Civil del Ayuntamiento, José Luis Martínez Corona.
El funcionario municipal dijo que se podrán entregar documentación hasta el tres de marzo, hasta el momento han acudido 30 parejas a inscribirse.
Martínez Corona indicó que serán aproximadamente 400 parejas y pueden sumarse también del mismo sexo tras la reforma del artículo 75 del Código Civil de Veracruz.
Señaló que la documentación necesaria es credencial del INE, acta de nacimiento, el CURP, dos testigos, un comprobante de domicilio y exámenes prenupciales.
Las bodas son totalmente gratuitas, con lo que se brinda certeza jurídica a las parejas que actualmente no se han casado.
Para entregar la documentación los horarios de oficina son de 8:00 a 17:00 horas de lunes a domingo en Blvd. Porfirio Díaz s/n, Xallitic.
Segundo Gran Concierto de la Filarmónica Veracruz – Boca del Río este viernes en el Foro Boca
Published in LocalBOCA DEL RIO, VER.- Este viernes 3 de febrero, a las 20:00 horas, en el Foro Boca, se realizará el segundo magno concierto de la temporada 2023 de Orquesta Filarmónica Veracruz - Boca del Río, dirigida por el maestro Jorge Mester, director artístico, y al piano Juan Galicia.
La invitación es para escuchar y deleitarse con toda la orquesta de cuerdas, violines, violas, chelos, contrabajo, trompetas, tumba y toda la sección de percusiones.
“Vamos a interpretar unas obras muy interesantes y el piano va a ser estelar, estaré tocando el Concierto para Piano número 21 de Mozart”, dijo el pianista Juan Galicia.
El programa es muy variado e inicia con la obra musical Obertura “Candide”, de Leonard Bernstein (1918-1990); la dinámica y breve Obertura, con estructura tripartita y en forma de sonata, muestra algunos temas propios de la obra.
Continuando con el Concierto No. 21 en Do mayor, para piano y orquesta K. (Allegro maestoso, Andante y Allegro vivace assai) de Wolfgang A. Mozart, entre febrero y marzo de 1785.
Y el Concierto para Orquesta de Béla Bártok (Introducción, Juego de las copias, Elegía, Intermezzo interrumpido, Final). Esta obra musical surge a partir de la sugerencia del visionario Koussevitzky, que derivó una de las grandes partituras sinfónicas generadas durante el siglo pasado.
El pianista Juan Galicia, nacido en Xalapa, inició sus estudios de música a la edad de 6 años, obteniendo a lo largo de su carrera diversos reconocimientos.
Asimismo a colaborado como pianista acompañante del Brooklyn College Choir en Carnegie Hall New York y ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica del Brooklyn College, así como de la Orquesta de las Américas en “México Crescendo Tour 2019”.
Actualmente se desempeña como pianista para la Orquesta Filarmónica de Veracruz-Boca del Río.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227