BOCA DEL RIO, VER.- Todas las áreas del gobierno de Boca del Río trabajan para garantizar que locales y turistas disfruten a plenitud de las playas boqueñas a lo largo del año, destacó el Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal.
Es por ello que para mantener aptos los 12 kilómetros de costa se cuenta con una cuadrilla exclusiva para su limpieza, además de haber adquirido un limpia playas, el cual ayuda a realizar los trabajos de recolección de basura con mayor rapidez.
“(A las playas) Se les está dando mantenimiento y limpieza todos los días a través de la dirección de limpia pública, lo que nos ayuda a tenerlas ordenadas y seguras para todos aquellos que las visiten”, expresó el Alcalde.
Si bien se pone atención durante la temporada vacacional y ante la presencia de fenómenos meteorológicos, la actual administración ha llevado a cabo desde el primer día la limpieza del litoral de Boca del Río, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Son cinco las playas con las que cuenta el municipio: Playa Santa Ana, Playa Mocambo, Playa La Bamba, Playa Pelícano y Playa Gaviota.
Durante la época de “nortes”, en el bulevar Vicente Fox, previo y después de registrase las rachas de viento a causa de un Frente Frío, los elementos de Limpia Pública y Mantenimiento Urbano llevan a cabo trabajos preventivos y posteriormente la recolección de arena acumulada.
Además, se han rehabilitado las torres salvavidas dando seguridad a los bañistas que utilizan las playas boqueñas, las cuales albergan al personal capacitado de Protección Civil municipal, los cuales ofrecen las recomendaciones pertinentes para quienes asisten a la costa.
Por último, el Alcalde de Boca del Río recalcó que todos los días del año su gobierno trabaja para garantizar que locales y turistas disfruten a plenitud de todos los atractivos con los que cuenta la ciudad; limpieza, seguridad y orden.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de asegurar que uno de los objetivos del Ayuntamiento de Córdoba es aumentar el presupuesto a seguridad, el presidente municipal de Córdoba, Juan Martínez Flores consideró que se debe reforzar la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN) en la zona centro por, tras los hechos de violencia registrados.
Consideró que todo lo que implique mejorar la seguridad se debe realizar, y en este caso si es necesario pedir el reforzamiento de parte de las fuerzas federales se debe apoyar.
"En nuestro municipio hay 156 elementos municipales, nos coordinamos con los estatales y federales, está la Secretaría de Marina, Fuerza Civil, estamos todos coordinados. Ha estado tranquilo, salvo el suceso que nos tomó la alerta a nivel nacional".
El Edil de Córdoba consideró que se requiere incrementar el número de policías municipales hasta en unos 400 elementos de seguridad, pero aseguró que los 156 que están laborando están certificados.
"Que seguridad tenga mayor presupuesto porque es un tema municipal prácticamente. El presupuesto se aprobó y se inyectará lo necesario para evitar los problemas que hay".
Hay que recordar que el pasado 10 de enero se reportó un enfrentamiento entre policías y delincuentes, donde hubo dos efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública y uno más resultó herido.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 2 de Febrero 2023.- La pesca ha sido muy poca en el norte del país, sobre todo en Tamaulipas, situación que ha favorecido a los pescadores ribereños veracruzanos, informó Bernardo Hernández Guzmán, presidente de una cooperativa local de pescadores.
Destacó que la procesión que se hizo en honor a San Sebastián durante las pasadas fiestas favoreció a los pescadores veracruzanos.
"Mucho tuvo que ver la Fe que los pescadores depositaron en San Sebastián, a quien llevaron en recorrido durante una procesión por toda la Bahía solicitando trabajo", dijo el líder pesquero.
El entrevistado dijo que él cuenta con más de 30 años en esta noble labor, y nunca había vivido una temporada de pesca como la ocurrida en los últimos días, y que ha servido para dar un respiro al sector que tan necesitado estaba.
Indicó que sobre todas las especies que han logrado capturar, destaca la Sierra, cuya arribazón se ha mantenido logrando obtener hasta una tonelada en tres embarcaciones.
Hernández Guzmán aseguró que esto representa una derrama de alrededor de 50 mil pesos neto para los pescadores ribereños, ya descontando los gastos que ellos tienen que hacer como mantenimiento de sus artes de pesca y combustibles.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227