Ley antitabaco promovería la corrupción y el mercado negro del producto: Dip. Valenzuela
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 30 de enero del 2023.- La entrada en vigor de la ley antitabaco solamente fomentará la creación de un mercado negro, la ilegalidad y la corrupción, manifestó el diputado federal Carlos Valenzuela González; en este sentido dijo que Acción Nacional hizo un exhortó desde el pasado mes de julio para que se revise esta norma.
El legislador federal destacó tres puntos derivados de la puesta en marcha de la ley antitabaco; las personas que fuman no van a dejar de hacerlo por las restricciones que conlleva esta norma y segunda, promoverá la corrupción por parte de los funcionarios que pretendan clausurar un negocio y afectaciones económicas que dejara para los establecimientos que acondicionaron espacios para fumadores que se verá reflejado en una merma en más ventas.
"Es lamentable que en lugar de apoyar programas como las escuelas de tiempo completo y los niños puedan estar alejados de las vicios y puedan tener una educación integral, pues ahora lo que vemos es que el gobierno federal, de manera hipócrita, cancela el presupuesto para las Escuelas de Tiempo Completo y prohíbe que los adultos puedan fumar en restaurantes con áreas de fumadores con terraza, los hoteles con terraza y zona de playas".
De hecho, dijo que las personas mayores de edad deben estar consiente de los daños que provoca el consumo de tabaco y los daños y riesgos que puede causar a su salud.
"Pero no podemos pretender que a la sociedad podamos tratarla como un niño de diez años, pretendiendo prohibirle lo que está en su libertad elegir".
Finamente dijo que ya están en diálogo con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) a fin de promover amparos que les permita seguir laborando.
Inaugura alcaldesa Paty Lobeira de Yunes obra de repavimentación con concreto hidráulico de la Av. 20 de Noviembre, entre Alacio Pérez y Paso y Troncoso
Published in LocalVeracruz, Ver., 30 de enero de 2023.- La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes realizó la inauguración de la obra integral de repavimentación con concreto hidráulico de la Avenida 20 de Noviembre, entre la calle Alacio Pérez y Paso y Troncoso, una de las arterias más importantes del centro de la ciudad.
En el banderazo de inicio, en donde estuvo acompañada por presidentes y representantes de las Cámaras, Asociaciones Empresariales y Colegios, la Alcaldesa manifestó que esta obra beneficia directamente a la actividad comercial de esta parte de la ciudad, impulsando al desarrollo urbano, económico y social para beneficio de los veracruzanos.
Destacó que el área total de repavimentación con concreto hidráulico de esta avenida 20 de Noviembre, consta aproximadamente de 11 mil metros cuadrados, así como más de 3 mil 500 metros cuadrados de nuevas banquetas y casi 2 mil metros de guarniciones, además de 29 rampas de acceso universal, para que los ciudadanos puedan desplazarse de forma incluyente y segura.
Dijo que de igual manera se realizaron trabajos integrales para mejorar el sistema de agua potable con la sustitución de tubería de PVC y tomas domiciliarias, así como en la red de drenaje sanitario con la colocación de registros y pozos de visita, entre otras acciones.
Señaló que en cuanto a las mejoras en el drenaje pluvial, se rehabilitaron las cajas de captación en banquetas y se dispusieron de nuevos tragatormentas, mejorando con esto las condiciones de escurrimiento superficial.
Además, considerando que esta vialidad cuenta con un constante y elevado flujo vehicular y peatonal, se realizó la correcta señalética con pintura termoplástica en casi 2 mil metros, además de las flechas indicadoras de sentido, circulación y pasos peatonales.
“Sabemos que esta es una importante zona de comercios y sobre todo para los servicios de salud, por la cercanía de hospitales, laboratorios y universidades, esta avenida requiere de una adecuada iluminación, por lo que se colocaron 26 postes de alumbrado y 49 luminarias LED, para que los ciudadanos puedan desplazarse con mayor seguridad”, dijo la munícipe porteña.
Dijo que para contribuir con el medio ambiente se plantaron diversos árboles como guayabos y palmeras, así como la rehabilitación de las jardineras existentes.
Asimismo, dijo que se logró que en el área repavimentada, Telmex y Megacable bajaran sus cables de manera subterránea.
Subrayó que con esta obra se beneficia de manera directa a más de 30 mil habitantes de la zona y a un número mucho mayor de ciudadanos que transitan por esta avenida todos los días.
“Quiero resaltar que durante el tiempo de ejecución de estos trabajos, hubo una comunicación permanente con los directores de los hospitales, logrando que las ambulancias y vehículos tuvieran acceso a las áreas médicas en todo momento”, añadió.
Por último, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes agradeció la suma de voluntades entre sociedad y gobierno. “Con trabajo constante demostramos resultados para que Veracruz, nuestro Puerto, nuestra casa, siga sonriendo”, concluyó.
CFE rechaza tarifa preferencial para Veracruz "porque no hace mucho calor": Maryjose Gamboa
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 30 de enero del 2023.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dictaminó que el estado de Veracruz no tendrá tarifas eléctricas más accesibles debido a que el índice de calor no rebasa 33 grados centígrados, además tampoco habrá "borrón" de adeudos, tal y como sucedió en Tabasco.
Este resolutivo fue dado a conocer por la legisladora federal Marijose Gamboa Torales, quien dijo que a través de una misiva, de parte el titular de la paraestatal, Manuel Bartlett Diaz, respondió a su solicitud.
"Y ya me llegó la respuesta - y me dice que no, que en Veracruz no hace suficiente calor, yo lo invito a que venga, que no hace suficiente calor, que no rebasamos los 33 grados y medio, pero no me dice en que se basa.
En este tenor, recordó que el estado de Veracruz es de los productores de energía más importantes del país.
"Somos productor número uno de energía y pagamos una tarifa más alta que Tabasco que tenemos las mismas condiciones socioeconómicas, incluso dijo que el titular de CFE, Manuel Bartlett ya le manifestó que no habrá beneficios tarifarios para Veracruz".
Finalmente, Marijose Gamboa informó que buscará por otras instancia legales para que la entidad veracruzana cuente con este beneficio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227