Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- A la mayoría de los Ayuntamientos que presentaron controversias sobre recursos federales que no fueron entregados durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, se les han entregado más de 2 mil millones de pesos, aseguró el secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco.
Estos adeudos dijo el funcionario estatal, datan del 2015 y 2016; de esta manera, aseguró se está cumpliendo en tiempo y forma con los pagos que exigen la federación sean entregados tras concluir con la resolución de las controversias.
José Luis Lima Franco alertó sobre despachos que han buscado "gestionar" la entrega de estos recursos en casi 40 municipios, aunque dijo, muchos de los casos ya transcribieron.
"Hemos cumplido en tiempo y forma, hay unos despachos que siguen tratando de gestionar algunas deudas que se quedaron en administraciones pasadas, son recursos que en 2015 - 2016 con Javier Duarte no se entregó a municipios y muchos de ellos se fueron a la Corte, y al día de hoy hemos pagado más de dos mil millones de pesos de estás controversias, de estos presupuestos que fueron de otras administraciones. Simplemente hay despachos que quieren hacer negocio con los ayuntamientos, buscan cerca de 30 - 40 municipios, muchos ya transcribieron", refutó.
El funcionario estatal acusó qué los despachos buscan convencer a los Ayuntamientos para que demandan al Estado; sin embargo, dijo que estos temas los debe resolver la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Finalmente, Lima Franco resaltó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha sido muy enfático en que se entreguen los recursos a los 212 ayuntamientos, sin importar los colores, además de hacerlo en tiempo y forma.
En Nogales realizaron la Mesa de Seguridad; Fiscal General informa de acciones realizados
Published in EstatalNogales, Ver., a 31 de Enero del 2023.- La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, donde informó que la Fiscalía Regional Cosamaloapan logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Antonio “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales V.C.P., hechos ocurridos el 23 de febrero de 2019 en el municipio de Santiago Sochiapan, dentro del juicio oral 5/2022; realizó imputación en Cosamaloapan en contra de Quintín de Jesús “N” y José “N” como presuntos responsables de los delitos de robo agravado y contra la salud, dentro del proceso penal 75/2022.
Elementos de la Policía Ministerial detuvieron en flagrancia en la ciudad de Acayucan, a Jesús Manuel “N”alias “El Sádico”, José Luis “N” años “El Marino”, Eulogio “N” y Abraham Enrique “N” alias “El Jarocho”, como presuntos responsables de los delitos de portación de arma de fuego, contra la salud en su modalidad de posesión de droga conocida como cristal, portación de cartuchos de uso exclusivo del ejército. Respetando el debido proceso u sus derechos humanos serán presentados en audiencia inicial ante el juez de Control y Procedimiento Penal Oral para que resuelva su situación jurídica.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales y Contra los Animales realizó imputación en contra de Alfredo “N” como presunto responsable del delito de actos de maltrato animal, en agravio de un canino que respondía al nombre de “Rocki”,
propiedad de J.J.T., dentro del proceso penal 252/2022.
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas realizó imputación: en Cosamaloapan, contra Juan Alberto “N” como presunto responsable del delito de violencia familiar en agravio de su hermano, en el interior de un domicilio ubicado en la localidad Santa Teresa, perteneciente al municipio de Santiago Sochiapan, dentro del proceso penal 314/2019; obtuvo vinculación a proceso en Martínez de la Torre contra Hugo “N” como presunto responsable del delito de violación en agravio de la víctima de identidad resguardada, dentro del proceso penal 216/2022; en Córdoba, contra Ángel de Jesús “N” como presunto responsable del delito de pederastia, en agravio de una menor de identidad reservada, dentro del proceso penal 57/2023.
La Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso: en Veracruz, en contra de César Arturo “N”, Pablo Arturo “N” y Rocío “N” como presuntos responsables del delito de falsedad ante la autoridad, dentro del proceso penal 807/2022-B; en Boca del Río, contra Miguel Ángel “N” como presunto responsable del delito robo agravado en su modalidad de robo a casa habitación, dentro del proceso penal 12/2023 sala B.
La Fiscalía Regional Tantoyuca vinculación a proceso en contra de Narciso “N” como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales P.S.V. y C.C.B., hechos ocurridos el 19 de diciembre del 2020 en el interior de un domicilio ubicado en la localidad las Sabinas, perteneciente al municipio de Citlaltépetl, cuando participó en la privación de la vida de la víctima, dentro del proceso penal 1/2023.
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en Coatzacoalcos, contra Johannes Roberto “N” cómo presunto responsable del delito de homicidio en riña en agravio de quien respondió en vida a las iniciales J.C.C.V., dentro del proceso penal 49/2023.
En la mesa expuso que en las pasadas 24 horas se cumplimentaron 8 mandamientos judiciales, se efectuaron 5 detenciones en flagrancia y se localizaron 2 personas reportadas como desaparecidas.
Participaron el Secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos; el Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla; la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, así como mandos del Ejército Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El director de la Policía Municipal de Veracruz, José Miguel Rodríguez confirmó que les falta personal para cubrir las 15 casetas de vigilancia qué el Gobierno del Estado les dio en comodato.
El funcionario municipal mencionó qué son poco más de 300 elementos los que están patrullando las calles de Veracruz; sin embargo, dijo que según la media nacional, el municipio necesita aproximadamente 900 policías.
"Mira tenemos muchas casetas lo que nos hace falta es personal, estamos viendo y haciendo un análisis de dónde vamos a ir habilitando en función de la incidencia, pero si es un hecho que necesitamos habilitar casetas (...) el Gobierno del Estado tiene alrededor de 15, qué es la que tenemos en comodato con ellos", subrayó.
José Miguel Rodríguez expuso qué es complicado formar nuevos elementos para las policías, pues deben de superar varios requisitos y acreditarse en los controles de control y confianza.
Finalmente, dijo que para que una caseta de vigilancia este bien atendida, necesita al menos 5 elementos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227