Paty Lobeira de Yunes asiste a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de Veracruz
Published in LocalVERACRUZ, VER.- La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes asistió como invitada especial a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de Veracruz, realizado la tarde-noche de ayer viernes en el Museo de la Ciudad.
En su discurso la Alcaldesa agradeció la invitación y resaltó la importancia de, como autoridad, trabajar de la mano junto con los arquitectos para hacer de la ciudad un lugar más inclusivos y por qué no, dijo, un lugar más hermoso.
“Aquí en Veracruz tenemos una arquitectura impresionante, tenemos joyas arquitectónicas, y estamos en una de ellas, el Museo de la Ciudad, entonces para mí el trabajar con ustedes, unidos, es de suma importancia, los invito a que sigamos trabajando así para que Veracruz sea cada día una ciudad más bella”, manifestó
Resaltó que la arquitectura es parte fundamental de las ciudades. “Sin arquitectura no tendríamos ciudades habitables, bellas, sustentables, con ganas de salir y disfrutarla; la arquitectura nos da esa sensación de bienestar a los lugares que vamos”, dijo.
La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes felicitó y deseó el mayor de los éxitos al presidente electo, arquitecto Avelino Gavito Sosa, así como a los integrantes del consejo directivo por esta nueva encomienda.
Así también dio agradeció la asistencia del arquitecto José Luis Cortés Delgado, presidente de la Unión Internacional de Arquitectos y del presidente saliente, Pedro Antonio Alba Casis.
“Estoy segura que cada uno de los que conforman el consejo directivo y el presidente harán una excelente labor como lo han hecho durante todos estos años”, subrayó.
Académico explica qué podría pasar con la economía mundial y comparte recomendaciones para superar los retos de este año
Por el Mtro. Leobardo Martín Vázquez González, Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
GUADALAJARA, JAL.- El 2022 fue un año en el cual el escenario de recesión económica estuvo latente, por lo cual los gobiernos de las principales economías y los bancos centrales continuaron implementando los estímulos económicos para reactivar la economía de las secuelas de la pandemia COVID-19.
Principalmente marcó al sistema económico internacional el inició de la invasión de Rusia con Ucrania, la subida de la tasa de interés de los bancos centrales y el desabastecimiento de las cadenas de suministro.
La economía mexicana cerró 2022 con una expansión, destacando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en poco más de 2% y que el peso mexicano se vio fortalecido respecto al dólar americano cerrando el año en alrededor de $19.51 y que la inflación se mantuvo en los niveles previstos, ya que cerró en 7.8% en 2022.
¿Qué nos depara la economía en el año 2023?
El año 2023 será un año retador y de oportunidades, el horizonte económico no es claro, ya que todavía existe un gran número de países que no se han terminado de recuperar de los niveles económicos previos a la pandemia de Covid-19.
La mayoría de los analistas económicos vislumbran: probable recesión económica (que implica desempleo), alzas inflacionarias (subida de los precios de los productos y servicios), incremento de tasas de interés (mayor pago de intereses por deudas), extensión del conflicto por la invasión rusa a Ucrania (tensiones por recrudecimiento de la guerra), entre otros factores.
Para entenderlo mejor, la disminución del comercio internacional y el aumento de precios trae consigo que se consuma menos por lo que las empresas venden menos y recortan personal lo que propicia la desaceleración económica y con ello la disminución de la economía, entrando la economía de un país en recesión económica.
Recomendaciones
Moderar el consumo personal y familiar, aprender a vivir con el 90% de nuestro ingreso.
El 10% ahorrado invertirlo inteligentemente para generar ingresos adicionales o bien en su caso disminuir deudas.
Evitar contraer deudas personales y/o para fines de consumo.
Aprovechar las oportunidades donde se logre identificar la generación de ingresos adicionales.
Estar atentos a los cambios macroeconómicos para actuar rápidamente ante los retos que se presentan (alza inusual de precios, pérdida del empleo, etcétera).
Sin lugar a duda en tiempos de incertidumbre económica es muy valioso lograr obtener ingresos suficientes para mantener e inclusive mejorar el nivel económico, recordemos que cada año nuevo también trae implícito 365 días de oportunidades.
Ejército y Guardia Nacional aseguran más de 400 litros de posible metanfetamina en Sonora
Published in Nota RojaCiudad de México, a 28 de enero de 2023.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace
del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la
política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 27 de enero del presente año, personal
del Ejército Mexicano y Guardia Nacional llevaron a cabo la detención de una persona en el
estado de Sonora, asegurando aproximadamente 434 litros de posible metanfetamina y un
vehículo.
Al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y
detectar organizaciones criminales que emplean las vías de comunicación de citada entidad
federativa para el tráfico de droga, personal castrense tuvo conocimiento del trasiego de un
cargamento de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión, el cual procedía de
Culiacán con destino a Mexicali y Tijuana, B.C.
Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, personal del Ejército Mexicano e
integrantes de la Guardia Nacional, desplegados en el Puesto Militar de Seguridad
Estratégico “Querobabi”, municipio de Opodepe, Son., al observar que se aproximaba un
vehículo con las características de las que se tenía conocimiento, en el que se transportaba
una persona, le marcaron el alto e implementaron un dispositivo de seguridad. Al realizar
una inspección se localizó en la caja seca del automotor aproximadamente 434 litros de
probable metanfetamina líquida en 140 latas de 3.1 litros cada una.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades
competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que
permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.
Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno
respeto a los derechos humanos.
De esta manera, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional reafirman la indeclinable
decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia
organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrenda su
compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y
seguridad de la población.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227