Luis Ortiz/Boca del Río, Ver.- Luego de que diputados federales aprobaron un fondo extraordinario de 14 millones de pesos e integrar al presupuesto de egresos de la federación, como parte de las modificaciones que se hicieron a la Ley de Instituciones Crediticias,los municipios de Veracruz y Boca del Río podrían verse beneficiados con estos fondos, así lo comentó el diputado federal, Carlos Valenzuela

Del total de esta partida presupuestal extraordinaria, el 25 por ciento es lo que se destinará a los municipios. El criterio de aplicación sería similar al del Fortaseg, que es un fondo dirigido a los municipios para cubrir gastos relacionados con la seguridad pública.

“Es muy importante que se pueda reforzar debido a que hay coordinación conjunta entre los municipios pero también los ayuntamientos deben de coadyuvar en materia de seguridad. Esto se logró generando un fondo de manera extraordinaria”.

El legislador panista, Carlos Valenzuela detalla que solo se espera que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) defina cuáles serán las reglas de operación que se aplicarán para que los ayuntamientos accedan a este presupuesto.

Carlos Valenzuela explicó que adicionales a este fondo extraordinario se sumaron mil millones de pesos más para que ayuntamientos en materia de seguridad, de una reserva aprobada al final del presupuesto, que se retira del Consejo de la Judicatura.

“Son dos fondos, uno el de mil millones de pesos que fue una reserva que se aprobó al final del presupuesto, que se le quita al Consejo de la Judicatura Federal para dárselo a Seguridad Pública Municipal y el otro es de 13 mil millones que se va a dividir en tres partes y a los municipios les corresponde 25 por ciento”.

Dicho dinero fue obtenido a través de las modificaciones a la Ley de Instituciones Crediticias, la cual permite al gobierno federal, incautar el dinero que se encuentra depositado en cuentas bancarias con más de seis años de antigüedad.

Los fondos también van a beneficiar a Coatzacoalcos, Xalapa, poza Rica, Orizaba, Córdoba, entre otros, que anteriormente tenían aportaciones para policías municipales.
.

Alejandro Ávila/Alvarado, Ver.- A diferencia de otras administraciones, quiénes en su primer año de gobierno buscan préstamos o créditos bancarios para poder solventar nómina y obra pública, en esta ocasión el Ayuntamiento de Alvarado no realizó tal acción.

La alcaldesa de Alvarado, Lizette Álvarez Vera dijo que la prioridad en este 2022 era disminuir la deuda pública con la que cuenta el municipio, y sobre todo recuperar las participaciones federales que se habían perdido por malos manejos de administraciones pasadas.

A punto de cumplir los 365 días al mando de Alvarado, dijo que las finanzas se encuentran sanas, y se han podido cubrir diversos pagos sin necesidad de solicitar préstamos financieros.

"No hemos solicitado ningún préstamo, ningún crédito. Nuestro municipio está trabajando con recursos propios y hemos demostrado que si se pueden hacer las cosas. Hoy tenemos más de 20 vehículos que son propiedad del Ayuntamiento y que están a disposición de los ciudadanos", enfatizó.

En ese sentido, dijo qué se ha pagado sin contratiempo la nómina de los empleados municipales, incluso ya se les entregó su aguinaldo.

"Estamos cerrando un 2022 en excelentes condiciones; ya fueron entregados los aguinaldos, la quincena del 15 de diciembre, estamos por entregar la última quincena correspondiente al 30 de diciembre. Y bueno, nuestro municipio después de haber iniciado con muchos problemas, hoy está entregando el primer año de gobierno en excelentes condiciones", mencionó.

Denuncian desaparición de madre e hijo en Tamiahua

Published in Nota Roja

Alejandro Ávila/Tamiahua, Ver.- Una madre y su hijo apenas tres años de edad están siendo buscados por sus familiares, ya que desde el pasado 16 de diciembre se encuentran como no localizables.

Los familiares acudieron a la Comisión Estatal de Búsqueda con sede en Tuxpan, para que se activará el Alerta Amber, toda vez que temen hayan sido víctimas de algún delito.

La madre, de nombre Marcela García Cruz, tiene 28 años y mide 1.50 metros, tiene ojos de color café oscuro, es de tez morena clara, trae el pelo negro, corto rizado; y también se proporcionaron datos de su hijo, Jesús Jenoe Vicencio García de 3 años; ambos son oriundos de la localidad Las Flores en el municipio de Tamiahua.

Corporaciones policíacas informaron que desplegaron un operativo de búsqueda pero los resultados no han sido favorables, por lo que solicitan el apoyo de la población para conseguir datos que lleven a su localización.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.