XALAPA, VER.- En la Novena Sesión Ordinaria, este Congreso aprobó que la distribución de distintos fondos de participaciones federales y estatales a los municipios de la entidad para el ejercicio 2023 se realice de acuerdo con los factores del año 2022, para lo cual, con 49 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, dio su aval a la reforma al Artículo Tercero Transitorio de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave.

La propuesta, plasmada mediante el Dictamen con Proyecto de Decreto, de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, da cuenta de que, en el año 2000, un considerable número de municipios, sobre todo, los que registraron mayores índices de marginación y dependencia de dichos recursos, sufrió decremento en sus percepciones de participaciones federales. Esto obligó, desde 2001, a reformar cada año los artículos tercero y cuarto transitorios de la ley mencionada, para mantener vigentes los factores de distribución de ejercicios anteriores.

Asimismo, en 2008, para dar certidumbre a los municipios en cuanto a la distribución de esos recursos, fue derogado el cuarto transitorio y reformado el 15 de la ley en mención, para trasladar a este precepto los factores de distribución.

En virtud de lo anterior, de acuerdo con la reforma al tercero transitorio, para el ejercicio fiscal del año 2023, los fondos de participaciones que establecen los artículos 9 y 14 de la ley de referencia, el Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, los Fondos de Fiscalización y el Fondo de Extracción de Hidrocarburos se distribuirán a los municipios mediante la aplicación de los factores vigentes en 2022, en sustitución de los porcentajes referidos en el artículo 10 del mismo ordenamiento.

Asimismo, la recaudación derivada de la aplicación de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al consumo de gasolina y diésel, en su porcentaje correspondiente al 9/11, se distribuirá a los municipios de la entidad en 70 por ciento con base en el factor de distribución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FortamunDF) y en 30 por ciento con base en el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) vigentes en 2022.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 20 de diciembre del 2022.- El presidente municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal reconoció que se encuentra en riesgo de colapsar parte del parte del boulevard Manuel Ávila Camacho, cerca de la avenida Jesús Reyes Heroles, situado en ese municipio boqueño.
Ante el anuncio de la entrada del frente frío número 18, que se registrará este fin de semana y podría traer rachas de vientos violentas; la autoridad local destacó los trabajos que ha realizado durante su gestión para atender esta problemática, no obstante, dijo que es necesario la intervención de las autoridades federales para atender el socavón que ya existe en este lugar.
El presidente municipal, dijo que apoyados con un dron han podido observar que el mar, con los cambios de marea y corriente pueden provocar que colapse esa parte del bulevar Manuel Ávila Camacho.
"Se vino abajo hace unas tres semanas el muro, ya se hicieron los trabajos, pero también se está gestionando a nivel federal con varias dependencias -para su reparación".
De hecho, comentó que es necesaria la construcción de una escolleras a la altura del fraccionamiento Costa Verde.
"Necesitamos unas escolleras en el Ávila Camacho, en el fraccionamiento Costa Verde porque sino esto puede ser peligroso y se puede venir abajo el bulevar, prácticamente, estamos reparando estéticamente, a medida de nuestras necesidades, pero se requiere de una obra marítima ahí, se requiere de una obra permanente".
Por tal motivo, dijo que se necesita el apoyo de la Secretaría de Marina y Capitanía de Puerto y el gobierno federal para la ejecución de dichas obras.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 20 de diciembre 2022.- Rescatar los valores familiares y hacer frente a los problemas cotidianos a través de la fe y la Palabra de Dios, fue el mensaje de Navidad que dio a conocer la iglesia católica en Veracruz.
A través del Obispado de Veracruz, Monseñor Carlos Briseño Arch hizo el llamado a vivir el nacimiento de nuestro señor Jesucristo.
Lamentó que pese a las "luces", y no precisamente las decorativas, que se encienden en esta temporada, éstas no alcanzan a iluminar los corazones de la gente, y en este tenor, la llegada de la Navidad viene a reconfortarlos.
Al continuar con su mensaje, Monseñor Briseño Arch destacó que Jesús viene a ser la Esperanza para esas personas que vivían en la oscuridad, y que ahora ven la Luz en sus vidas.
"Hay que vivir la llegada de Jesús con alegría y amor, pese a la oscuridad que actualmente se cierne sobre el mundo con homicidios, violencia de todo tipo, y otras oscuridades", expresó.
Dejó en claro que esta oscuridad en la que actualmente se encuentra inmerso el mundo no durará para siempre y el Mundo verá nuevamente la Luz con la llegada de Nuestro Señor Jesucristo.
Asimismo, hizo el exhorto a confiar en Dios como en su momento lo hizo la Virgen y San José cuando el Altísimo los envió a realizar sus designios.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.