Aprueba Congreso reformas para modernización del Trijaev

Published in Estatal

XALAPA, VER.- El Pleno de la LXVI Legislatura aprobó, con 41 votos a favor, siete en contra y uno en abstención, un conjunto de reformas a diversos ordenamientos estatales con miras a la estructuración y modernización del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev).

Dicha votación tuvo verificativo durante la Novena Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional. El dictamen respectivo fue puesto a disposición de la asamblea por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.

El dictamen deriva de la Iniciativa con Proyecto de Decreto, de la autoría del diputado Juan Javier Gómez Cazarín, por el que se reforma, deroga y adiciona diversos artículos de la Ley 367 Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, que modifica su denominación a Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, y de otros ordenamientos del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

De acuerdo con el texto aprobado, con las medidas que prevé se busca que Veracruz cuente con un organismo acorde con sus necesidades actuales, que combata toda acción irregular, mejore los procesos y establezca una estructura orgánica que permita agilizar el trámite de los asuntos, eliminar el rezago y acercar el Tribunal a diversas regiones de la entidad.

El artículo tercero transitorio señala la obligatoriedad para adecuar la Ley Orgánica, así como las demás disposiciones jurídicas aplicables, a efecto de que el nuevo órgano pueda funcionar de forma correcta y eficiente.

Destaca también la necesidad y los efectos del cambio de denominación acorde con el nuevo ente; la importancia de una redacción de los ordenamientos con paridad de género, igualdad, no discriminación y lenguaje inclusivo; la denominación de nuevos órganos y áreas administrativas; la conformación del Tribunal; la competencia y las atribuciones de las Salas Regionales Unitarias; requisitos y atribuciones de las magistraturas y facultades de la Presidencia, entre otras modificaciones a la Ley Orgánica del Trijaev.

Esta aprobación del Pleno avala la reforma, derogación y adición de distintos artículos de la Ley 367 Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, del Código de Procedimientos Administrativos, de la Ley de Responsabilidades Administrativas, de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción y de la Ley de Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública Estatal y Municipal, todos del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

El 24 de octubre de 2022, en la Octava Sesión Extraordinaria del primer año de la actual legislatura, con 42 votos a favor, siete en contra y una abstención, este Congreso aprobó la extinción del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (Tejav) y la creación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev).

 

XALAPA,VER.- Las diputadas y diputados de la LXVI Legislatura aprobaron el Decreto de Presupuesto de Egresos de Gobierno del Estado de Veracruz para el ejercicio fiscal 2023, cuyo monto asciende a la cantidad de 148 mil 474 millones 622 mil 171 pesos.

Tras ser puesto a consideración del Pleno, por parte de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado y posterior al debate entre las distintas fuerzas políticas, se llevó a cabo la votación, que registró 42 votos a favor, 6 en contra y una abstención.

De acuerdo con el documento, el Decreto de Egresos va en concordancia con la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023 y que los más de 148 mil 474 millones de pesos se distribuyen de forma responsable, equitativa y justa a partir del gasto presupuesto, así como de los convenios o acuerdos en que se comprometa el patrimonio del Estado, por los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos, las dependencias, entidades y municipios que tengan asignación financiera; lo que implica en términos reales una variación del 5.31 por ciento respecto al Presupuesto de Egresos del presente año.

Las participaciones y Aportaciones Federales para los Municipios asciende la cantidad de 30 mil 847 millones 184 mil 822 pesos, lo que representa un aumento, en términos nominales con respecto al ejercicio fiscal 2022, del 15.89 por ciento, y en términos reales, un incremento del 11.93 por ciento.

La asignación presupuestaria para las dependencias de la Administración Pública Estatal (APE) para 2023, representa el 45.40 por ciento del gasto total del Estado, de los cuales el Subsidio Estatal que se destina a estas dependencias asciende a 31 mil 49 millones 82 mil 314 pesos, lo cual representa el 46.06 por ciento de los recursos totales, presentando un aumento, con respecto a lo aprobado para el presente ejercicio fiscal.

De las asignaciones presupuestales destacan los incrementos, con respecto al ejercicio fiscal 2022, a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), de 7.41 por ciento; a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), de 97.78 por ciento; a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), del 17.75 por ciento; a la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), del 5.41 por ciento; a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con un 3.28 por ciento y a la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), con un 14.75 por ciento.

De la distribución del presupuesto para los poderes y organismos autónomos, sobresalen los incrementos, con respecto a lo aprobado para este 2022, del Poder Judicial con un 1.48 por ciento; la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de un 3.53 por ciento; Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, 16.22 por ciento; Poder Legislativo con un 3.80 por ciento, y la Fiscalía General del Estado, con un 9.59 por ciento.

Además, se incorpora un importe de 175 millones de pesos, correspondiente al Seguro de Desastres Naturales, para la protección de la población veracruzana ante la eventualidad u ocurrencia de la cada vez más alta incidencia de los fenómenos naturales.

Se destinan también 100 millones de pesos para la Comisión Estatal Ejecutiva para la Atención Integral a Víctimas del Delito, monto que incluye el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, conforme lo dispone el Título Octavo de la Ley de Víctimas para el Estado de Veracruz.

La inversión pública para 2023, será de 5 mil 959 millones 40 mil 751 pesos, que representa un incremento del 26.40 por ciento en relación con el de este 2022. En la distribución de la inversión resalta que el 29.10 por ciento se destina a Salud, 26.85 por ciento a Infraestructura y Obra Pública; 24.53 por ciento a Medio Ambiente; 8.03 por ciento a educación; 5.74 por ciento en desarrollo agropecuario, rural y pesca, y 5.03 por ciento a desarrollo social.

En cuanto a la distribución de los recursos, se prevé para el Poder Legislativo, 776 millones 20 mil 257 pesos; Poder Judicial, 1 mil 959 millones 893 mil 107 pesos; la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), 70 millones 437 mil 60 pesos; Organismo Público Local Electoral (OPLE), 550 millones 120 mil pesos; el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), 194 millones 717 mil 582 pesos.

La Universidad Veracruzana (UV), 5 mil 844 millones 426 mil 672 pesos; integrándose por 3 mil 64 millones 402 mil 960 pesos, de Subsidio Estatal Ordinario, y 2 mil 780 millones 23 mil 712 pesos, de Recursos Federales.

El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), 47 millones 848 mil 364 pesos; Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp), 19 millones 300 mil 900 pesos; Fiscalía General del Estado (FGE), 1 mil 612 millones 239 mil 421 pesos; Tribunal Electoral del Estado (TEV), 80 millones 597 mil 26 pesos, y para el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, 86 millones de pesos.

El desglose completo de este Decreto de Egresos puede consultarse en el Anexo E, de la Gaceta Legislativa 69, publicada en la página oficial de este Congreso.

-Debate-

En la etapa de posicionamientos, la diputada Rosalinda Galindo Silva, en nombre del Grupo Legislativo de Morena, subrayó que el Presupuesto aprobado permite a la administración estatal ampliar la atención de asuntos propios del contexto actual, ya que está en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y con el Plan Veracruzano de Desarrollo 2019-2024, documento rector de las políticas públicas, estrategias y acciones del Gobierno estatal.

Aseveró que para combatir el Covid-19 se destinan recursos para rehabilitar hospitales y darles mayor personal médico; para una juventud y niñez plena se aplicará presupuesto para el equipamiento necesario en escuelas de la entidad y que, aun cuando los índices de delitos van a la baja, se volverá a invertir para contar con policías capacitados y debidamente equipados, así como para mantener una Fiscalía eficaz en su actuación.

En tanto, la diputada del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Ruth Callejas Roldán, manifestó que su voto en contra se debe a que el Presupuesto registra reducción de recursos para rubros como desarrollo social, la Universidad Veracruzana, el Instituto de Capacitación para el Trabajo y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz.

Aunado a que rubros de gran importancia como trabajo, previsión social y productividad; protección civil, Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y al Centro de Justicia para las Mujeres, "que debieron tener un incremento en proporción a la inflación, no lo tienen, se quedan con el mismo presupuesto que el de este año", puntualizó.

Por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez consideró que Veracruz no crece económicamente y que hay una carencia de políticas públicas para detonar el desarrollo en la entidad; en tanto, el diputado Marlon Eduardo Ramírez Marín, de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseveró que el Decreto de Egresos debe ir relacionado con la Ley de Ingresos y que hay disposiciones que no fueron contempladas.

Tras su aprobación, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza, instruyó remitir el Decreto al Ejecutivo estatal para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial del Estado.

 

BOCA DEL RIO, VER.- El Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unánue Abascal, cumplió su palabra al encabezar este martes la inauguración de la rehabilitación de la calle José Hernández Sierra, en la colonia Ampliación Villa Rica.

Tal como lo dijo hace tres meses, antes de que concluyera este año, dicha calle quedaría pavimentada, con todo y sus banquetas, guarniciones y señalización, obra correspondiente al Plan de Obras Públicas 2022.

“Estamos haciendo varias obras aquí, y cerca de esta colonia. Es un gran avance, me da mucho gusto entregar esta obra que fue muy solicitada por las y los vecinos de la zona”, expresó.

Y detalló que “el 65 por ciento del presupuesto del año 2022, ha sido invertido en colonias populares de la ciudad de Boca del Río, es lo que merecen ustedes, es lo que hacía falta por hacer y es lo que seguiremos haciendo”.

La pavimentación de 3 mil 500 metros cuadrados de asfalto, fue con una inversión de casi tres millones 900 mil pesos, donde se construyeron mil 400 metros cuadrados de banqueta de concreto, 80 tapas de concreto para registros sanitarios y 22 rampas para discapacitados.

En dicha obra se colocaron también 11 piezas de brocales y tapas en pozos de visita, así como más de 500 metros lineales de pintura y de señalética, así como cerca de mil metros lineales de guarniciones.

Con estas acciones se beneficia directamente a más de mil personas y todos los boqueños que transiten por este lugar, destacando que esto fue posible gracias a la buena administración del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF).

Por último, el edil recordó que hay obras que están por inaugurarse en el municipio, obras importantes en colonias populares como lo será la avenida 20 en la colonia Venustiano Carranza, así como la calle Colosio y la calle Pino entre otras más.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.