Más de 3 millones de veracruzanos disfrutan de los atractivos del Festival del Orgullo Navideño: Eric Cisneros
Published in EstatalXalapa, Ver., diciembre 21 de 2022.-* Con las pistas de hielo en Tantima, Álamo Temapache, Papantla, Martínez de la Torre, Coatepec, Nogales, Cosamalopan y Paso del Macho más de 3 millones de veracruzanos participan del Festival del Orgullo Navideño, reactivando la economía local en todas las regiones, sostuvo el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos.
En entrevista esta mañana, expuso que con la iniciativa del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, en coordinación con los municipios, cámaras empresariales y de turismo, se aperturan también los espacios para las y los artesanos veracruzanos, así como a la gastronomía local y tradicional estimulando el desarrollo.
En ese sentido, refirió que las Villas Iluminadas son todo un concepto en esta temporada para atraer visitantes locales y nacionales así como las pistas de hielo a las que pueden accesar totalmente gratis y han sido un verdadero éxito, ya que incentivan el comercio informal y la cohesión social en Veracruz.
“En un estimado, más de 70 mil personas han acudido diariamente a las pistas de hielo y las Villas Iluminadas durante tres semanas, en tanto, hacia los fines de semana han sido más de 100 mil personas entre todas las pistas, por lo que más de 3 millones de veracruzanos visitarán estos atractivos turísticos en poco más de 40 días hasta el 10 de enero de 2023”.
Cisneros Burgos resaltó el clima de paz social y gobernabilidad que prevalece en todo el territorio veracruzano para llevar a cabo eventos en colaboración estrecha con los ayuntamientos para brindar a todas las familias veracruzanas sana diversión, esparcimiento y convivencia de fin de año.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- En 2023 el estado de Veracruz tendrá una disminución de ingresos propios de 158 millones de pesos, alertó la diputada local, Verónica Pulido Herrera.
La panista resaltó que el estado de Veracruz requiere finanzas sanas y fuertes para que la política del gobierno estatal de resultados y se combata la inseguridad y la pobreza.
Ante esta situación, criticó el proyecto de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023; mismo que fue aprobado "fast track", y qué a los diputados de oposición les fue entregado para su revisión horas antes de la votación.
La legisladora veracruzana expuso que en el análisis de la iniciativa de Ley de Ingresos presentado por el Gobierno Estatal al Congreso Local, se observa que el mismo gobernador refiere que en el año 2022 los ingresos propios recaudados por la Hacienda Estatal fue de 8 mil 685 millones 198 mil 018 pesos, y para este año lo proyectado es de 8 mil 527 millones 067 mil 444 pesos.
Pulido Herrera, dijo que la iniciativa en lo general habla de un aumento en los ingresos con relación al ejercicio fiscal 2022, pero la realidad es que se tendrá una disminución en la política recaudatoria.
Explicó que en la iniciativa presentada a nivel general es cierto que hay un aumento en los ingresos con relación al ejercicio del año anterior, al indicar que de un presupuesto de 135 mil 763 millones 199 mil pesos en 2022, se incrementará a 148 mil 474 millones 622 mil 171 pesos proyectado para este año.
Sin embargo, la realidad es que para este año hay una disminución real de 158 millones 130 mil 574 pesos, lo cual no permitirá posibilidades reales de desarrollo para toda la población.
Es por ello que, aclaró la panista, esta disminución en la recaudación de ingresos propios no logrará mejorar los índices de pobreza en Veracruz, donde según el Coneval, en la entidad hay 4 millones 749 mil 645 personas en situación de pobreza, de los cuales 3 millones 619 mil 893 se ubican en pobreza moderada y 1 millón 129 mil 752 están en pobreza extrema.
Bajo esa circunstancia, exigió una política recaudatoria justa y acorde a las necesidades del Estado, pues de no ejercerla no se alcanzará el objetivo de dar bienestar general de la población.
La diputada Verónica Pulido Herrera expresó que el Partido Acción Nacional no quiere que la vaya mal al gobierno en turno, lo que requiere es que le cumpla a las familias veracruzanas en sus necesidades básicas para salir de la pobreza en que vive.
Participa FGE en reunión de trabajo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Published in EstatalXalapa, Ver., 20 de diciembre del 2022.- La Fiscalía General del Estado, que encabeza Verónica Hernández Giadáns, participó en una reunión de trabajo a nivel nacional con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en relación al tema de vehículos robados.
De manera virtual participó el Director del Centro de Información e Infraestructura Tecnológica, Publio Romero Gerón, donde se informó a los representantes de los Estados de la República que ya está dado de alta el servicio del aplicativo Web del Sistema de Vehículos Robados y Recuperados.
Así mismo fueron exhortados a hacer una revisión exhaustiva de los registros que se encuentran dados de alta, con la finalidad de comunicar cualquier eventualidad al Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Seguridad Pública en lo que concluye el periodo de estabilidad que lleva a cabo el área de Plataforma México.
En la reunión estuvieron presentes los líderes del Registro De Vehículos Robados y Recuperados, pertenecientes a la Dirección General de Gestión de Servicios de Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico del SSPC, Jesús Rubén Arzola Zúñiga y Laura Pedroza, representantes de las diferentes entidades federativas, así como servidores públicos del área de Infraestructura Tecnológica de la Fiscalía General.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227