Xalapa, Ver., 5 de diciembre del 2022.- La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, asistió a la sesión solemne del Tribunal Estatal Electoral, en el que se presentó el informe de actividades del Magistrado Presidente saliente Roberto Eduardo Sigala Aguilar y la Toma de Protesta de la Magistrada Tania Celina Vázquez Muñoz, como Magistrada Presidenta, con la asistencia del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y la Diputada Presidenta del Congreso Local, Margarita Corro Mendoza.
Mediante un audiovisual se presentaron las acciones llevadas a cabo durante la presidencia de Sigala Aguilar, quien agradeció a quienes le apoyaron en esta responsabilidad y le impulsaron en la carrera del servicio electoral, señalando que el Tribunal se ha posicionado como uno de los más confiables del país.
Vázquez Muñoz destacó en su mensaje que es la primera ocasión en la historia que los organismos electorales son presididos por una mujer. Ofreció actuar con institucionalidad, dignidad, apego a derecho y ofreció que la justicia será accesible y humana, con especial énfasis en las mujeres.
La Fiscal General felicita a la Magistrada Presidenta, Tania Celina Vázquez Muñoz, le desea éxito en su responsabilidad, deseando que este órgano jurisdiccional se fortalezca y continue siendo el garante de la defensa de la democracia, que brinde certeza a las y los veracruzanos de que los procesos electorales reflejen la voluntad ciudadana, con legalidad y absoluta transparencia, contribuyendo de esta manera a la preservación del estado de derecho, la gobernabilidad y la paz social.
Asistieron, secretarios de despacho, diputados locales, y representantes de partidos políticos con registro en la entidad.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 5 de diciembre del 2022.- Después de quince años de no realizar ninguna grabación en Veracruz; la productora de telenovelas Carla Estrada grabó algunas escenas para la bioserie de Gloria Trevi en diferentes puntos de la ciudad de Veracruz.
Carla Estrada, mencionó que la cantante Gloria Trevi supervisa cada capítulo a fin de ofrecer un producto de calidad.
Acompañada de Regina Villareal, quien interpreta a la cantante en su etapa de 14 a 20 años en esta serie; Carla Estrada dijo que la serie tiene como finalidad que las personas estén alertas ante algún tipo de abuso sexual o violencia: pues lamentable sigue prevaleciendo en muchos de los casos, comentó en entrevista.
Durante cuatro días, la producción realizó grabaciones para este serie en diferentes partes del centro de la ciudad: zona La Huaca, la Lagunilla, Baluarte de Santiago, y el zócalo por mencionar algunos.
La serie de Gloria Trevi, podría transmitirse a partir de agosto del próximo año y contempla 50 capítulos.
XALAPA, VER.- En sesión solemne y con la presencia del gobernador, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, y de la presidenta del Poder Judicial estatal, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, la LXVI Legislatura hizo entrega de la medalla y diploma Adolfo Ruiz Cortines 2022 al doctor Manuel Ángel Gómez Cruz, por su labor, investigación y aportaciones a favor de la agricultura orgánica y de los productores del estado.
Este Premio es resultado del trabajo hecho por la Comisión Especial, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, y que al ponerse a consideración del Pleno registró 39 votos a favor del doctor Manuel Ángel Gómez, quien destaca por ser académico y divulgador científico, promotor y fundador de diversos programas y centros de investigación, así como del doctorado en problemas económicos agroindustriales de México y de la Red de Investigación en hortalizas, flores y frutas.
Tras la lectura del Acuerdo, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza y la presidenta de Poder Judicial, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez, acompañaron al gobernador, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a la entrega de la medalla y diploma al galardonado.
En el uso de la voz, la diputada Margarita Corro reconoció la amplia trayectoria en la investigación del doctor Gómez Cruz y destacó que sus aportaciones le han permitido publicar más de 100 artículos científicos en revistas especializadas y más de 50 libros como autor, coautor y coordinador en las temáticas del sistema producto en materia agrícola.
Añadió que la LXVI Legislatura se congratula con la labor y compromiso que realiza y que pone en alto el nombre de Veracruz, "nos causa admiración, inspiración y orgullo. Queda claro que no hay límites cuando se trata de cumplir sueños y metas de vida, así nos lo enseño don Adolfo Ruiz Cortines y así nos lo enseña usted, doctor Manuel Ángel Gómez".
Tras un extenso relato de las obras, investigaciones, trayectoria y méritos del doctor Gómez Cruz, la legisladora Margarita Corro recordó que el premio que hoy se concede lleva el nombre de Don Adolfo Ruiz Cortines, un hombre que no importando el tamaño de su encomienda jamás se apartó de los principios y valores que le caracterizaron toda su vida, como lo fue la austeridad y el combate a la corrupción.
Posteriormente, el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez manifestó que la medalla y diploma lleva el nombre de Don Adolfo Ruiz Cortines, en honor a quien supo distinguir en que momento debe servirse a la nación libre y democrática, sin importar los intereses mezquinos de unos cuantos.
Abundó que el premio otorgado al ingeniero agrónomo, doctor Manuel Ángel Gómez, por sus aportaciones en una de las actividades más importantes, como lo es el campo y que permite a todos comer sanamente, es más que merecido, toda vez que es un hombre preocupado por la producción agrícola libre de sustancias nocivas, aun cuando va en contra de intereses de empresas trasnacionales.
"Hasta el Senado tiene que llegar nuestro mensaje, que aquí en Veracruz reconocemos a quienes defienden y cuidan de nuestra salud, en contra de esos intereses trasnacionales. Me uno al reconocimiento que ha hecho este Congreso, porque es un momento crucial para el país".
Previamente, el Mandatario estatal explicó que el Premio Adolfo Ruiz Cortines es entregado anualmente por el Congreso del Estado a hombres y mujeres que con el interés superior de servir a los demás, ponen su conocimiento y han dedicado su vida al bienestar común.
En tanto, el galardonado, doctor Manuel Ángel Gómez habló sobre el programa piloto con mil 587 productores del norte del estado para que dejen de utilizar productos que dañan la salud, como el glifosato u otros herbicidas, "hay un interés de más del 35 por ciento de los productores por eliminar los productos tóxicos y para cambiar a orgánicos y prácticas aceptadas".
Asimismo, informó que actualmente en el Senado se discute una reforma para prohibir gradualmente los herbicidas y que hay presión por parte de los Estados Unidos hacia el gobierno mexicano para que no se hagan estas modificaciones, "empiezan a moverse los grandes capitales, a cabildear con Senadores para cambiar eso; hay tres grandes empresas que controlan el mercado de agrotóxicos en el mundo y tienen un poder tremendo".
Ante diputadas, diputados e invitados especiales, el Doctor aseveró que hay 180 ingredientes activos en los productos que son altamente peligrosos para la salud, además que están prohibidos en algunos países, pero en México aún no. "Nosotros comenzamos a trabajar para encontrar productos sanos para la tierra, para la naturaleza, el medio ambiente, el trabajador y también para nosotros los consumidores".
Previamente, agradeció al Congreso del Estado por elegirlo al Premio y declaró que el mérito no solo es de él, ya que siempre ha trabajado en equipos para cualquier proyecto.
Posteriormente platicó la anécdota con su padre, al que sugirió quitar cien árboles de naranja porque ya no producían, a lo que la respuesta fue ¿a eso te mandé a la universidad? ¿A quitar lo que ya está viejo, en lugar de curarlo?, e inmediatamente le instruyó que realizara lo necesario para curar los árboles y a respetar la sabiduría de los que ya tienen años en esta vida.
Breve semblanza.
DR. MANUEL ÁNGEL GÓMEZ CRUZ
Originario de la localidad San Pablo, municipio de Papantla, Veracruz.
Ingeniero Agrónomo Especialista en Economía Agrícola Egresado de la Escuela Nacional de Agricultura 1968, hoy Universidad Autónoma Chapingo, diplomado y Doctorado, Humboldt Universität zu Berlin, Germany 1990.
Desde el 2008 es coordinador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI-UACh). Desde el año 1990 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores-CONACYT, actualmente nivel II.
Promotor y fundador de diversos programas y centros de investigación, incluyendo el Programa de Integración Agricultura-Industria (PIAI), Centros Regionales, Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial (CIESTAAM), Programa Humboldt-UACh, Programa de Investigación y Servicio en Cítricos y Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI).
Miembro fundador del Doctorado en Problemas Económicos-Agroindustriales de México, de la revista Reporte de Investigación del CIESTAAM, primer presidente y fundador de la Red de Investigación Socioeconómica en Hortalizas, Frutas y Flores (RISHORT).
Promotor, fundador y coordinador del Tianguis Orgánico Chapingo (TOCh), hasta el 2018 y miembro fundador de la Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos (REDAC) y coordinador del Programa Integración Agricultura Industria durante tres periodos.
Ha recibido varios premios por la investigación realizada; entre ellos, el premio del Seminario de Economía de la UNAM, por varias tesis dirigidas de licenciatura y doctorado. Ha impartido infinidad de cursos en preparatoria agrícola, economía, industrias agrícolas, irrigación, suelos, agroecología, fitotecnia, sociología rural y centros regionales, con los temas de metodología de la investigación, análisis regional de la agricultura, economía, agricultura orgánica, agroecología y política agrícola, entre otros.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227