Por gestión de Sergio Gutiérrez, llega draga de SEMAR a la Laguna de Tamiahua para desazolvarla
Published in EstatalTamiahua, Ver., 5 de diciembre de 2022.- Una draga a cargo de la Secretaría de Marina, Armada de México (SEMAR) arribó hoy a la laguna de Tamiahua para desazolvar la zona, gracias a la intervención del expresidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna.
La limpieza de la laguna aumentará la productividad pesquera y beneficiará a más de 15 mil familias de la región que dependen de esta actividad.
El presidente de la Sociedad Cooperativa de Productores Pesqueros de Tamiahua, Agustín Reyes Mendoza, explicó que en reunión en meses pasados con el diputado federal Sergio Gutiérrez le explicaron los retos y las necesidades que tienen los pescadores de la laguna de Tamiahua, al norte de Veracruz.
Una necesidad urgente es desazolvar la zona de las escolleras –explicó- porque es el canal natural que permite la entrada de especies como el camarón, jaiba, robalo, lebrancha y trucha, las de mayor demanda en el mercado.
El diputado nos escuchó a la orilla de la laguna, y nos pidió que juntos hiciéramos las gestiones correspondientes; nos acompañó a tocar puertas y hoy vemos que se hizo realidad. Ya está la draga en la laguna, se está instalando la maquinaria para empezar a trabajar en esta misma semana, añadió Agustín Reyes.
La draga que arribó este lunes a la zona realizará trabajos para limpiar el canal de navegación que además de permitir el ingreso de una variedad de especies marinas, permitirá el acceso a embarcaciones de mayor calado, con mayor seguridad.
Es un hecho que el dragado aumentará la actividad pesquera y a todas las familias de los municipios de Tamiahua, Ozuluama, Tampico Alto y Tamalín, agrupados en once cooperativas, nos irá mejor sin duda alguna, gracias a la ayuda que nos ha dado nuestro paisano Sergio Gutiérrez, expresó.
Boca del Río, el municipio con mayor recuperación económica tras pandemia: Unánue
Published in LocalAlejandro Ávila/Boca del Río, Ver.- Durante su primer informe de gobierno realizado en el World Trade Center de Boca del Río, el alcalde Juan Manuel Unanue Abascal destacó qué el municipio a su cargo fue el de mayor recuperación económica tras la pandemia.
Dijo que tras los números mostrados en el último semestre del 2022, 71 nuevas empresas han invertido en el municipio de Boca del Río, dejando una derrama económica superior a los 150 millones de pesos.
La primera parte de la recuperación económica se preparó con eventos culturales, artísticos y deportivos, llegando a los 150 en el transcurso del 2022, entre los que destacan conciertos musicales, maratones y exposiciones.
"Gracias al esfuerzo de todos, este año tuvimos temporadas altas y fuimos escenario de una ocupación hotelera que superó por mucho los años anteriores, logrando con ello la mayor recuperación turística del estado. Esto fue gracias al trabajo de todos, empresarios, trabajadores y gobierno", puntualizó.
Destacó que a través de las redes sociales se impulsaron a los pequeños comercios del municipio de Boca del Río; logrando incrementar en un 35 por ciento los ingresos de los cerca de 600 comercios que hasta el momento se tienen registrados en el programa "A Pedir de Boca".
Durante el primer informe de gobierno del alcalde Juan Manuel Unanue Abascal estuvieron presentes el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín; así como el delegado Federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; además la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez; la Senadora, Indira Rosales San Román, y diputados locales.
XALAPA, VER.- En 839 unidades de primer nivel, 58 unidades hospitalarias de segundo y tercer niveles, con 28 mil 775 trabajadoras y trabajadores, la Secretaría de Salud (SS) y los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) otorgan atención de calidad, con alto sentido humano, a una población susceptible de cinco millones de personas sin seguridad social.
Con esta información, el titular de ambas dependencias estatales, Gerardo Díaz Morales, inició su comparecencia ante las diputadas Adriana Esther Martínez Sánchez y Anilú Ingram Vallines, presidenta y secretaria, respectivamente, de la Comisión de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura, con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno.
El funcionario dio a conocer que, mediante esta estructura, en un día promedio, son otorgadas nueve mil 372 consultas, mil 007 atenciones de urgencia, nacen 113 niños, 356 ingresos hospitalarios, 196 procedimientos quirúrgicos y 22 mil 801 estudios de laboratorio y radio-diagnóstico; en el caso de las enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad, reportó 700 mil 215 detecciones oportunas.
Destacó acciones preventivas y de promoción a la salud, reducción en la tasa de mortalidad infantil, detección temprana de enfermedades y la vacunación de más de dos millones 600 mil menores y adultos en las jurisdicciones sanitarias y centros de salud dando protección contra 14 enfermedades.
Gerardo Díaz Morales enfatizó que, en atención a las mujeres, este año, aumentó la cobertura de exploraciones clínicas y mastografías, con más de 22 mil servicios en poblaciones indígenas y zonas de alta marginalidad y más de ocho mil 500 consultas diarias.
Al indicar un promedio de mil 350 consultas diarias a grupos vulnerables y de zonas indígenas, dijo que la población de alta y muy alta marginación han llegado cuatro millones 745 mil acciones de promoción a la salud, y de consulta general, de especialidad, odontológica, fisioterapia, nutrición, psicológica y trabajo social, mediante el programa Médico Amigo.
A esto sumó las casi cuatro mil 200 atenciones gratuitas en los hospitales de alta especialidad y las Ferias de la Salud realizadas en las regiones Altas Montañas, Totonacapan, Olmeca y Huasteca Baja, con una inversión estatal superior a dos millones de pesos (mdp) y la colaboración de las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública y Educación, la Delegación del Bienestar y el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas y los ayuntamientos.
Como parte de las políticas de inclusión y correlación entre los sistemas médicos tradicional e institucional, informó el Secretario, la actual administración ha invertido seis millones 252 mil 400 pesos en la construcción de la primera Unidad de Estudios e Investigación de Medicina Tradicional.
Además, el gobierno estatal ha invertido más de 233 mdp en la compra de medicamento oncológico para las más de 430 personas con cáncer a través de recursos estatales y federales.
Asimismo, desarrolló la estrategia 115 de vinculación con los municipios, cuyo objetivo es realizar un diagnóstico de las condiciones sanitarias de los servicios municipales. 86 municipios contribuyen en esta estrategia, alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
A fin de coordinar e integrar la respuesta hospitalaria para la atención de pacientes graves por Covid-19, se procedió a aplicar el programa de Reconversión Hospitalaria y el Triage Respiratorio en las unidades de primer y segundo nivel, para identificar a pacientes con signos y síntomas de enfermedad respiratoria y disminuir el riesgo de contagio y tiempo de espera en su atención e iniciar su manejo, estabilización y referencia a las unidades reconvertidas.
Para ampliar la capacidad hospitalaria y otorgar mejor atención a pacientes con Covid-19, se conformaron cuatro Centros de Atención Médica Expandida, (CAMES) en Xalapa, Veracruz, Orizaba y Coatzacoalcos, incrementando el número de camas y atendido por personal altamente capacitado, a fin de continuar su tratamiento bajo estricta vigilancia médica hasta su egreso, siendo de gran apoyo a las unidades médicas hospitalarias; con una inversión estatal de 44.7 mdp en obra y equipamiento.
El servidor público destacó también la implementación del Plan Nacional de Vacunación en el que Sesver ha invertido 49 millones 284 mil pesos para que la vacuna llegue a todos los municipios veracruzanos, alcanzando en la actualidad 13 millones 115 mil 430 dosis aplicadas contra Covid-19 en menores y adultos. Como resultado de estas acciones -señaló-, Veracruz fue el único estado dentro de los más poblados que nunca estuvo en alerta máxima, o color rojo, durante 2021 y 2022.
En el Proyecto de Rescate a las Unidades Médicas, al concluir este ejercicio, el estado contará con 433 unidades intervenidas, entre éstas, 31 hospitales, 383 centros de salud y 19 unidades de apoyo, con una inversión de mil 352 mdp. Dentro de las acciones de mantenimientos mayores, agregó el titular del ramo, con una inversión de 497 mdp, este gobierno atendió 207 unidades entre centros de salud y hospitales.
Para concluir, Gerardo Díaz Morales mencionó la reciente firma del Acuerdo Marco para la Ampliación de la Operación del Programa IMSS-Bienestar en la entidad, que atenderá temas de infraestructura, recursos humanos, medicamentos y equipamiento; con lo que se consolida el derecho a la protección de la salud a la población sin seguridad social.
Participación de diputadas y diputados
En el uso de la palabra, las diputadas y los diputados Magaly Armenta Oliveros (Morena), Verónica Pulido Herrera (PAN), Marlon Eduardo Ramírez Marín (PRI), José Luis Tehuintle Xocua (PT) y Citlali Medellín Careaga (PVEM) solicitaron al Secretario información referente a los medicamentos presuntamente caducos hallados en almacenes y le cuestionaron también acerca del respeto de los derechos laborales del personal de Sesver ante la entrada en vigor de IMSS-Bienestar.
Así como por la aplicación del gasto destinado a Sesver, resultados esperados por el Coneval para 2022 en materia de salud, políticas públicas desarrollas para atención de pacientes con VIH, contratos otorgados a empresas de nueva creación, plazas conferidas a personal de salud de procedencia extranjera, aplicación de la medicina tradicional, la posibilidad de creación de una Jurisdicción Sanitaria en Zongolica y por la inversión realizada en infraestructura para esta zona y la mejora de la Unidad Médica de Tamiahua.
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, agradeció la presencia del titular de SS y, siendo las 18:52 horas, dio por concluida la comparecencia.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227