Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver .- Con un World Trade Center (WTC) abarrotado de funcionarios públicos y ciudadanos, además de legisladores; el presidente municipal de Boca del Río Juan Manuel Unánue Abascal rindió su primer informe de gobierno.

A un año de haber iniciado su gestión, resaltó el diseño e implementación del plan de obras, el cual atendió colonias, fraccionamientos y la zona turística de la ciudad, además amplió y mejoró los servicios públicos en diferentes puntos del municipio.
"Casi 3 mil metros en la calle Luis Donaldo Colosio de la colonia Miguel Alemán; más de 3 mil 500 metros en la calle José Sierra de la colonia Ampliación Villa Rica, más de 3 mil 300 metros cuadrados en la calle Barranca del Muerto de la colonia Villa Rica; más de mil 100 metros cuadrados en la calle Magnolias de la colonia Remes y casi un kilómetro cuadrado de la avenida La fragua del Fraccionamiento Virginia", expresó ante un nutrido auditorio.
Se pavimentaron más de mil 509 metros cuadrados en la calle Antón Lizardo del mismo fraccionamiento; más de 2 mil 300 metros cuadrados en la calle Zamora de la Cabecera municipal; más de 13 mil metros cuadrados de concreto hidráulico en la primera etapa de Juan Pablo II que se estará inaugurando el día miércoles; además de pavimentar más de 7 mil metros cuadrados en concreto hidráulico de la calle 20 de la colonia Carranza.
Agregó la construcción de 2 kilómetros de red sanitaria en las colonias Miguel Alemán, Carranza, Carranza tercera sección; Las ánimas y Fraccionamiento Virginia.
Además, la rehabilitacion de la planta de tratamiento de aguas residuales de la colonia Carranza con una inversión superior a los 8.6 millones de pesos, beneficiando a casi 35 mil personas.
Por tal motivo, presumió que este año la inversión que destinaron en obra pública fue de más de 112 millones de pesos.
"Este año ha sido de muchísimo trabajo, vamos por un segundo año de muchas obras para seguir consolidando a Boca del Río como lo mejor de Veracruz", dijo.
Y la lista de obras con sentido social continúo: se invirtieron más de 4.5 millones de pesos en la rehabilitación de las unidades deportivas: Tlapamicyntla; Manuel Canales y El Morro.
De igual forma indicó que para dar mayor seguridad y movilidad a la ciudadanía en la avenida Ejército Mexicano se rehabilitó el puente peatonal con una inversión de 3.9 millones de pesos, obra que dará tranquilidad a estudiantes y personas que a diario lo utilizan.
También para darle valor a la zona turística se renovó la imágen urbana de las tres principales arterias de Boca del Río que son: la avenida Ejército Mexicano y los bulevares Miguel Alemán y Ruiz Cortines.
La transformación fue total con la instalación de visletas, reductores de velocidad, señalética y jardinería para beneficiar a miles de boquelos y turistas que circulan diariamente por la ciudad.
Finalmente, en materia de Desarrollo Económico, el municipe recordó los dos últimos dos años complicados que vivió el mundo y que impactaron de manera negativa a la sociedad y en el comercio, y por ello organizaron y facilitaron de la mano de la iniciativa privada y la sociedad civil de más de 150 eventos turísticos entre congresos, eventos deportivos, artísticos, culturales, festivales, filmaciones entre otros, logrando temporadas altas y fines de semanas con un ocupaciones que superaron por mucho los años anteriores, obteniendo con ello la recuperación turística para Boca del Río.

 

BOCA DEL RIO, VER.- Nuestra visión es que todas las personas, independientemente de donde vivan o por donde transiten; puedan disfrutar de la mejor ciudad de Veracruz, dijo el Alcalde Juan Manuel Unánue ante más de cinco mil personas que asistieron al World Trade Center de Boca del Río a presenciar su Primer Informe de Gobierno.

Con miles de muestras de cariño por parte de boqueñas y boqueños, el Alcalde agradeció el respaldo y aliento de su familia; sus padres, hermanos, su esposa Melina Rivera y su hija Aitana, para después presentar cada uno de los ejercicios de rendición de cuentas, que van desde la Economía, Obra Pública, Programas Sociales y Servicios Públicos, rubros que han fortalecido al desarrollo de Boca del Río.

*ECONOMÍA*

Destacó que su administración se ha caracterizado por ser facilitador, para que lleguen más y mejores inversiones, resaltando que “si le va bien a una empresa o a un emprendedor, le va mejor a la ciudad”.

Tras la parálisis por la pandemia, uno de los objetivos principales, era impulsar con fuerza la reactivación económica de todos los sectores que la conforman, pero principalmente, la de los boqueños con nuevas oportunidades de trabajo a través de las ferias de empleo.

** En este año, se realizaron150 eventos turísticos entre congresos, eventos deportivos, artísticos, culturales, festivales y filmaciones, logrando con ello la mejor recuperación turística del Estado.
** Trabajamos para simplificar los procesos de trámites y dar la bienvenida a más establecimiento comerciales que generan un mayor número de empleos.
** Con el programa “A Pedir de Boca”, se logró incrementar en más de un 30% las ventas de 621 establecimientos comerciales, protegiendo a 2 mil 500 empleos que dependen de estos comercios beneficiados.
** Se instalaron 51 nuevas empresas en Boca del Río con más de 150 millones de pesos invertidos.

*OBRA PÚBLICA*

Uno de los objetivos más importantes del Ayuntamiento de Boca del Río, es mantener la ruta del desarrollo de la ciudad, para que todas las personas puedan disfrutar de una infraestructura urbana y servicios públicos.

“Nos propusimos un plan integral de obras para atender colonias, fraccionamientos y zonas turísticas con el mismo impulso y determinación; porque tenemos claro que estas acciones impactan en el desarrollo de todas las actividades a lo largo y ancho del municipio”, expresó Juan Manuel Unánue.

** Solo en este año, se invirtieron más de 112 MDP en obra pública.
** Se construyeron 36 kilómetros de calles y avenidas pavimentadas, equivalente a tres bulevares completos.
** Se construyó un total de 2 kilómetros de red sanitaria para cinco colonias.
** Se rehabilitó la planta de tratamiento de aguas residuales de la Colonia Carranza, beneficiando a casi 35 mil boqueños.
** Se rehabilitaron las unidades deportivas, Tlapamicytlan, Manuel Canales y El Morro.
** Se inició la rehabilitación del puente peatonal de la Colonia Ejido Primero de Mayo de la avenida Ejército Mexicano.
** Se renovó la imagen urbana de las 3 principales arterias de Boca del Río: la avenida Ejército Mexicano y los bulevares Miguel Alemán y Ruiz Cortines.

*PROGRAMAS SOCIALES*

Boca del Río, es el municipio con mayor índice de desarrollo humano del Estado, con mejores oportunidades, empleos, turismo y entretenimiento, pero no resta seguir atendiendo a las personas que necesitan el respaldo de este gobierno, destacó Unánue Abascal.

Y muy importante, expresó su reconocimiento y gratitud por su arduo trabajo a la Presidenta del DIF de Boca del Río, Melina Rivera de Unánue, quien desde el primer día también ha sumado su entrega y dedicación, pero principalmente su amor, al recibir, atender y dar soluciones a todos los habitantes que lo requieren.

** Durante este primer año se entregaron 30 mil apoyos sociales de manera directa.
** Se rehabilitaron las cinco estancias infantiles “Boqueñitos”.
** Se hizo entrega de 60 mil útiles escolares para los estudiantes de las escuelas primarias públicas con una inversión cercana a los 10 MDP.
** Se apoyó con estudios médicos y clínicos, además del apoyo de aparatos ortopédicos y operaciones de cataratas.

*SERVICIOS PÚBLICOS*

La primera acción de gobierno fue poner orden la ciudad, desde el primer día 450 trabajadores de mantenimiento urbano y limpia pública, recorrieron la ciudad realizando diversas acciones en las calles.

“Todos los días nuestra ciudad y playas lucen impecables gracias al gran trabajo que realizan los trabajadores del ayuntamiento”, reconoció.

** Se atendieron 10 mil peticiones de manera directa.
** Se dio mantenimiento a espacios públicos de toda la ciudad: 19 parques y 4 unidades deportivas.
** Se le dio mantenimiento y se sustituyeron nuevos bolardos, así como nuevos semáforos.
** Se realizaron 7 mil metros cuadrados de bacheo en calles y avenidas.
** Se prendieron 6 mil lámparas que estaban apagadas y dimos mantenimiento a 4 mil más.

Hoy por hoy, Boca del Río es un referente en la prestación de servicios públicos y atención ciudadana, que escucha, atiende y resuelve las peticiones, señaló el Presidente Municipal Constitucional.

Ante representantes de los tres ámbitos de gobierno, de las Fuerzas Armadas, Cámaras Empresariales, Organismos Sociales y Ciudadanos, reiteró que no es casualidad que el municipio tengan el menor rezago social en el Estado, el mayor en creación de empleos, así como un crecimiento exponencial como destino turístico en el sureste mexicano.

En este primer año de gestión, se han sentado las bases para vivir la mejor época de desarrollo del municipio, pues se cuenta con una visión metropolitana, que incentiva el desarrollo, mejores servicios y una mejor calidad de vida.

“Estoy convencido que no hay fronteras territoriales o ideológicas que nos separen, por el contrario, su presencia es la confirmación del diálogo que enriquece y fortalece al servicio público, que demuestra que la suma de esfuerzos institucionales es necesaria para alcanzar el desarrollo”.

Finalmente, el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, dijo que la confianza de las boqueñas y boqueños al gobierno que encabeza, lo inspira, por lo que reiteró cuentan con él, con la firme convicción de que seguirá trabajando por la ciudad, “con todo el corazón”, para seguir consolidando a Boca del Río como ¡lo mejor de Veracruz!

 Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 5 de diciembre de 2022. A 3 años de distancia que María del Pilar Sandoval Oaxaca de 55 años de edad fue diagnosticada con Estatus de Colostomia; hoy busca juntar la cantidad de 120 mil pesos para que le puedan realizar una nueva intervención para efectuarle la restitución intestinal.

De acuerdo a la afectada en el mes de marzo hace tres años presentó un fuerte dolor abdominal y fue intervenida de urgencia en una clínica particular del municipio de Camerino Z. Mendoza, en la que se presume hubo negligencia médica porque no quedó bien y ser operada nuevamente, lo que derivó en más operaciones quirúrgicas en el Hospital Regional de Río Blanco y en Veracruz;

"Hace 3 años se me tapó el intestino y me tuvieron que llevar a urgencias y ahí me operaron pero no quede bien me llevaron mis hijos ahí tuve otras dos o tres operaciones y de ahí por no tener operarme me mandaron al (Hospital) Regional después y en el Regional estuve viendo de ahí en el Regional si me la pudieron realizar, pero no me pudieron conectar el intestino porque dicen que no alcanzó el intestino ya ahi me mandaron a Veracruz y ahí en Veracruz me dijeron que ya no se puede hacer nada que es mejor que siga con el intestino fuera porque no se puede hacer nada".

A pesar de que en Veracruz le dijeron que ya no es posible que la operen de nueva cuenta por lo peligroso que resulta apuntó que acudió a una clínica particular en esta ciudad de Orizaba en la que hay la esperanza de que lo hagan. El freno para su realización es que tiene un costo de 120 mil pesos, ella es viuda y aunque sus hijos la ayudan un poco para la compra de las bolsas especiales, gasas y todo lo que requiere para su constante limpieza no cuentan con dicho dinero.

Es por ello que, se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre una kermés en el parque del municipio de Maltrata para allegarse de la mayor cantidad de recursos para lograr su meta aunado a que se dispone de un número de cuenta a su nombre para que directamente reciba este beneficio económico el cual es: Bancoppel 4169 1608 1392 4363 dejando en claro que no existe alguna otra cuenta más que esa para poder hacer su donativo.

Acompañada de su amiga, Lucina Ascencio Lázaro explicó que cada mes tiene gastos de más de 2 mil 400 pesos para la compra de gasas, soluciones para desinfección aunado a la compra de bolsas especiales que cada tercer día tiene que cambiarse y cuyo costo es de 90 pesos cada una, lo que merma su economía pues su misma condición le impide tener un trabajo por lo incómodo que representa por lo que opta por vender ropa de segunda mano, gelatinas, ventas de productos por catálogo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.