SURSUM CORDA

El pecado original y la Inmaculada Concepción

Pbro. José Juan Sánchez Jácome

La reflexión teológica y la abrumadora evidencia de pruebas señalan la existencia del pecado original. De la manzana podemos pasar ahora a los albaricoques y las peras, para reflexionar sobre este tema complejo que sigue generando controversia y resistencia.
Pasados los años, el Cardenal Newman visitó el pueblo de Ham (que en tiempos modernos ha sido absorbido por la gran urbe londinense) donde había pasado los primeros años de su vida.
Recordó, entre otras cosas que, poco después de mudarse a otra casa, su padre, su hermano y él habían pasado por allí y, el jardinero, amablemente, les había ofrecido tres albaricoques. El padre de Newman le dejó elegir a él, ya que era el más pequeño, y el futuro santo tomó uno y se lo comió.
Al hacer memoria de aquellos tres albaricoques, medio siglo después, Newman comentó: “elegí el más grande, algo que aún me sigue inquietando cuando pienso en ello”.
Puede parecer una simpleza el hecho de haberse aprovechado para tomar el albaricoque más grande y dejar los más pequeños a su padre y su hermano, pero no había olvidado ese incidente que todavía le causaba inquietud al haber actuado mal en aquella ocasión.
De los albaricoques podemos pasar al affaire de las peras de San Agustín. El santo de Hipona cuenta en sus Confesiones cómo, unos treinta años antes, siendo un adolescente, había entrado por la noche con sus amigos en el huerto de un vecino para robar peras, no para comerlas sino para deleitarse en el mal.
Por supuesto que se trató de una falta, aunque pudiera quedar como una cosa secundaria, en comparación con la vida licenciosa que llevó y las graves faltas que cometió hasta antes de su conversión que sucedió muchos años después.
De hecho, en varios de sus escritos se explaya en sus graves pecados y da testimonio de las distintas formas en que se alejó de Dios, pero como Newman con los albaricoques, el recuerdo de aquellas peras robadas le seguía pesando, como lo da a conocer en las Confesiones: no había actuado por necesidad, sino por “fastidio de la justicia y abundancia de iniquidad”, que había sido “gratuitamente malo” y que su maldad no había tenido “más causa que la maldad” y buscar la “ignominia misma” (Libro II, IV, 9).
Además de la vasta y erudita literatura teológica que tenemos, estas experiencias particulares de los santos nos ayudan a entender las consecuencias que ha dejado en nuestra vida el pecado original.
No se trata únicamente de la concupiscencia que ha quedado en la naturaleza humana. Más bien se pueden señalar seis consecuencias que, según la reflexión bíblica y la enseñanza de la Iglesia, constituyen el estado del hombre caído: la pérdida de la amistad con Dios y la consiguiente culpa; la conflictualidad entre los mismos hombres; la introducción de la muerte y del sufrimiento en el mundo; una cierta esclavitud al demonio, por cuya instigación el hombre pecó; el daño hecho al hombre entero, alma y cuerpo, intelecto y voluntad; y una inclinación habitual al pecado, llamada concupiscencia.
Hay abundantes pruebas para constatar la existencia de este pecado. En primera persona podemos reconocer el daño que ha provocado y las maneras como se manifiesta. Por eso, la cuestión del pecado original se impone hasta por razones empíricas. Chesterton escribió, con cierta ironía, que “algunos nuevos teólogos niegan el pecado original, que es la única parte de la teología cristiana que puede de verdad ser probada”.
Por su parte, Benedicto XVI reflexionaba sobre esta cuestión: “Por desgracia, la existencia de lo que la Iglesia llama «pecado original» es de una evidencia aplastante: basta mirar nuestro entorno y sobre todo dentro de nosotros mismos. En efecto, la experiencia del mal es tan consistente, que se impone por sí misma y suscita en nosotros la pregunta: ¿de dónde procede? Especialmente para un creyente, el interrogante es aún más profundo: si Dios, que es Bondad absoluta, lo ha creado todo, ¿de dónde viene el mal? Las primeras páginas de la Biblia (Gen 1-3) responden precisamente a esta pregunta fundamental, que interpela a cada generación humana, con el relato de la creación y de la caída de nuestros primeros padres: Dios creó todo para que exista; en particular, creó al hombre a su propia imagen; no creó la muerte, sino que ésta entró en el mundo por envidia del diablo (cfr. Sab 1, 13-14; 2, 23-24), el cual, rebelándose contra Dios, engañó también a los hombres, induciéndolos a la rebelión. Es el drama de la libertad, que Dios acepta hasta el fondo por amor, pero prometiendo que habrá un hijo de mujer que aplastará la cabeza de la antigua serpiente (Gen 3,15)” (Ángelus, 8-XII-2008).
Por lo tanto, en el protoevangelio (Gen 3, 15) aparece la mención de una mujer y de su Hijo, de quien vendrá la salvación. Dios inició el rescate del género humano a través de una mujer.
Por supuesto, María es creatura como nosotros, pero es la Inmaculada Concepción. Nuestra Madre Santísima fue preservada del pecado original. A diferencia de nosotros que hemos sido alcanzados por este pecado, María ha sido liberada de la lógica del mal y no está herida por las consecuencias del pecado original.
En atención al rescate del género humano Dios pensó en María y la preservó para que a través de Ella viniera el Salvador del mundo. Lo podemos explicar mejor con la figura del mar embravecido. Si estamos a punto de hundirnos, arrollados por las olas del mar, necesitamos una barca para poder ser rescatados.
Pero se requiere que alguien esté en la barca para que se aproxime hasta nosotros y nos sujete para subirnos y rescatarnos. Precisamente para que todos pudiéramos salvarnos Dios preservó a María de estar en el agua como todos los hombres y de ser zarandeada por las embravecidas olas del mar. Dios ha puesto a María sobre la barca para que nos alcance, nos ofrezca un refugio seguro y así no sucumbamos por el pecado que quiere hundirnos y destruirnos.
Como en la vida no se trata solamente de albaricoques y de peras, sino de situaciones verdaderamente graves que nos llevan a cometer injusticias, lastimar a los demás, hacer el mal y apartarnos de Dios, por eso necesitamos del auxilio de la gracia que Dios concede a través de los sacramentos y de María, la llena de gracia.
Ella nos ha dado a Jesús el Salvador del mundo que triunfó sobre la muerte y el pecado. Y por medio de la Inmaculada recibimos la gracia para luchar contra las consecuencias del pecado original.
Lo que sentimos por María quedó bien plasmado en los versos de Dante Alighieri en el Paraíso, de la Divina Comedia (XXXIII, 12), cuando dice:
Mujer, eres tan grande y tanto vales
que si alguien busca gracia sin tu ayuda
son un volar sin alas sus afanes...
Pues Tú con gran bondad no sólo cuidas
de quien te pide: con generosidad
te adelantas y das antes que acuda.

BOCA DEL RIO, VER.- Más de 36 kilómetros de calles pavimentadas, lo que se traduce en 3 bulevares completos, acciones que, de manera simultánea, se realizan en todo el municipio, porque la intención es que Boca del Río avance parejo.

Más del 70 por ciento del presupuesto de este año 2022 correspondiente al Plan General de Inversión, se destinó a colonias populares, destacó el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal.

“Conocemos perfectamente bien las necesidades de la gente de Boca del Río y también de la ciudad, tenemos un panorama muy claro de lo que vamos a hacer durante los cuatro años de administración”.

Al ser un municipio con vocación turística, desde los primeros 100 días de gobierno, se atendió y rehabilitó diversos puntos por donde transitan miles de visitantes y locales a lo largo del año, tal es el caso de la Avenida Juan Palo II en su Primera Etapa, donde los más de 13 mil metros cuadrados en el tramo que va del Bulevar Manuel Ávila Camacho al Bulevar Adolfo Ruiz Cortines se pavimentaron con concreto hidráulico.

Tras recorrer el municipio decenas de veces, el Alcalde boqueño ha ido recogiendo las inquietudes ciudadanas, convirtiéndolas en hechos cumplidos, impulsando la confianza de los habitantes en torno a sus autoridades locales; un gobierno cercano, sensible y de puertas abiertas.

Y las obras no pararon, pues también se realizó la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Luis Donaldo Colosio en la colonia Miguel Alemán, así como la repavimentación en concreto hidráulico de la Calle 20 en la colonia Venustiano Carranza.

La colonia Ampliación Villa Rica también se benefició con la pavimentación asfáltica de la calle José Hernández Sierra, mientras que la calle Antón Lizardo en el Fraccionamiento Virginia, recibió la pavimentación de mil 550 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

El Presidente Municipa ha reiterado que la idea fundamental, es ir migrando del asfalto al concreto hidráulico, para que la pavimentación tenga una vida más longeva, generando menores gastos de rehabilitación.

Otra de las zonas beneficiadas, se trata de la avenida Lafragua entre Paseo Jardín y Díaz Mirón, así como entre la avenida Lafragua y Vasco de Gama del Fraccionamiento Virginia, donde se pavimentó en concreto hidráulico estos dos tramos importantes.

Sumándose 2 mil 395 metros cuadrados en concreto hidráulico con acabado estampado, se pavimentó la calle Zamora en el corazón de Boca del Río, impulsando así la reactivación de la cabecera municipal.

Y la colonia Remes no se queda atrás, aquí se realizó una importante inversión con la pavimentación con concreto asfáltico en más de mil 230 metros en la calle Magnolias, así como también la rehabilitación con pavimentación asfáltica en la calle Barranca del Muerto en la colonia Villa Rica.

En este año se cumplió con la construcción del Parque Naval I en la Ampliación Miguel Alemán, terreno que era un baldío y que desde antes de iniciar la admistración pedían la transformación de este espacio para convertirlo en un lugar seguro y amable para las familias de esta zona.

A la par, se instruyó generar más obras en beneficio social, tal es el caso de la rehabilitación del sistema de drenaje y red de agua potable en diferentes colonias y fraccionamientos de Boca del Río.

En la calle Pino de la colonia Venustiano Carranza 3ra sección, se dota de un Colector Sanitario, beneficiando directamente a 7 mil 80 habitantes de las colonias 9 de marzo, Miguel Alemán, Ampliación Miguel Alemán y Gobierno Estatal Las Ánimas.

En la calle 20 de colonia Carranza, se realiza el cambio de drenaje sanitario y la red de agua potable, en la calle Luis Donaldo Colosio de la colonia Miguel Alemán, se rehabilita el drenaje sanitario y red de agua potable.

Asimismo la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y de agua potable en la avenida Lafragua entre Paseo Jardín y Díaz Mirón, así como entre la avenida Lafragua y Vasco de Gama del Fraccionamiento Virginia.

Y por último, en la calle Antón Lizardo entre Paseo de las Flores y calzada Juan Pablo II del fraccionamiento Virginia, se realiza la rehabilitación de red de agua potable y redes de drenaje.

El Presidente Municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, destacó que su gobierno está conformado por gente profesional, positiva, decente y con experiencia, todos comprometidos bajo la premisa, “Trabajo y Cercanía”.

Finalmente, el Edil, invita al público en general a presenciar su Primer Informe de Gobierno en vivo por Facebook Live, hoy lunes 5 de diciembre a las 18 horas desde el World Trade Center.

 

Verónica Arriola/Orizaba, Ver..- Los 60 elementos con los que cuenta la coordinación de la Policía Vial en Orizaba, están siendo capacitados en peritaje por compañeros que cuentan con un diplomado en el tema afirmó el coordinador de la corporación José Luis Aldrete Parra, luego de que el pasado 1 de diciembre entro en operaciones.
"Se va a buscar la prevención de accidentes, tenemos varios elementos nuevos que tienen diplomado en peritaje y van a capacitar a los demás precisamente para que haya una pronta reacción y decisiones en el momento de hacer las cosas".
Destacó que buscan tener una mayor profesionalización para brindar un servicio de calidad y excelencia a los orizabeños  de tal suerte al término de su turno se quedan por un espacio de tiempo para recibir está instrucción.
"Vienen a servicio se quedan un tiempo de más y se les está capacitado y aparte también se les está evaluando la gente que ya tiene tiempo también".
Acotó que esta nueva Policía Vial Busca ser transparente que otorga un buen trato al ciudadano tanto para la familia orizabeña como para los que vienen de visita para que se sientan a gusto y seguros en todo lo que competen a la materia vial trabajo que se llevará a cabo de manera conjunta con la Policía Municipal.
De la misma manera reiteró que tal como lo instruyó la autoridad municipal aquellos ciudadanos orizabeños que hayan cometido una falta simple del reglamento se hará acreedor a una amonestación por escrito; si se trata de una infracción grave se le infracción ara ya que debe existir un orden.
Agregó que se estarán ajustando los servicios en donde haya un mayor índice de elementos en los centros escolares y que es en donde se habrá de poner mayor atención para prevención de accidentes.
E incluso adelantó qué se seguirán promoviendo los cursos de vialidad en las escuelas para fomentar una cultura Vial desde la formación educativa misma que se llevará a cabo de manera conjunta entre docentes padres de familia y policía Vial para que los apoyen y los niños lleguen seguros a sus centros escolares.
Aldrete Parra subrayó que el balizamiento de calles es una actividad permanente y se realiza por las noches para evitar congestionamientos y accidentes.
Cabe mencionar que la corporación trabaja en dos turnos pero se planea aumentar el número de elementos para que haya mayores servicios y se abra un tercer turno, tomando en consideración que se viene el operativo Guadalupe Reyes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.