Veracruz, Ver; 19 de agosto de 2020.- Esta mañana, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez entregó el apoyo alimentario número 300 mil en la colonia Vicente Lombardo Toledano.
Durante un recorrido en la colonia para supervisar la entrega de ayuda, casa por casa, el edil refirió que se cuenta con un padrón de 30 mil familias en más de 250 colonias del municipio, y desde octubre de 2019 que arrancó el Programa, mes con mes reciben este apoyo alimentario. Por ello, en agosto se llega a la cifra de más de 300 mil apoyos alimentarios recibidos por miles de veracruzanos.
Reconoció que se trata de una meta importante, ya que Veracruz es el único municipio del estado que tiene un programa de este tamaño.

"Es muy importante que sigamos con este tipo de programas. Hemos hecho todo lo administrativamente posible para que no tengamos que recortar nada, sobre todo el programa alimentario que es el más básico para las familias".

En sólo diez meses se ha podido entregar 300 mil apoyos, pero se proyecta que al continuar con 30 mil apoyos alimentarios al mes, se podrá cerrar la administración municipal con hasta un millón de paquetes alimenticios otorgados a las familias que más lo necesitan.

El munícipe recordó que el Apoyo Alimentario Municipal “Veracruz Contigo” busca contribuir a mejorar el acceso a la alimentación de las familias del municipio; sobre todo, aquellas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad alimentaria, mediante un apoyo mensual.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 19 de agosto del 2020.- El diputado federal por Veracruz, Morena, Ricardo Exsome Zapata, manifestó que la falta de experiencia de la reciente nombrada titular de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, perteneciente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, (SCT), Rosa Isela Rodríguez; pudo haber 'mal haber informado' al ejecutivo federal Andees Manuel López Obrador sobre el contrato de concesión del puerto de Veracruz a la Administración Portuaria Integral (Apiver).

Tras enfatizar que la falta de conocimiento sobre la administración portuaria pudo derivar en una mala información para el presidente de la república, el legislador federal pidio no hacerse "chaquetas" mentales y esperar más información al respecto.

"No tiene mucha experiencia en el puerto - Rosa Isela Rodríguez- eso es una realidad, es una gente cercana al presidente y pudiera ser que hubo una mala información, yo sugiero, que no nos hagamos chaquetas mentales y que esperemos", manifestó de manera coloquial el representante popular.

Insistió en que actualmente el recinto local opera óptimamente y admitió que el esquema de Administraciones Portuarias permite independencia, además que ha funcionado y permitido competitividad.

"El esquema ha funcionado bien, no todo está mal. Ya empiezan a decir si esto es para preparar la militarización. No estoy a favor de militarizar pero tampoco hay que difundir cosas que no son. Si le restringen la concesión no pasa nada. Quienes tienen sesiones parciales son quienes hacen que funcione el puerto y no hay otra Api en el país que tenga la extensión que tiene esta", concluyó.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 19 de agosto del 2020.-  La parálisis en la impartición de justicia en la entidad veracruzana ha originado que abogado litigantes, en sus diferentes ramas, se refugian en la actividad comercial para sostener a sus familias.

Más del 90 por ciento de los abogados, especialmente en el área mercantil y civil,  han dejado la actividad judicial para para dedicarse, algunos hasta se han dedicado a la venta de chicharrón  pintar casas, entre otras actividades comerciales.

Ante esta situación, Ricardo Morales Carrasco, presidente del Colegio de Abogados de la zona de Xalapa, Veracruz, Boca del Río y Medellín, dio a conocer que interpusieron un recurso de amparo contra el Poder Judicial del estado por no acatar la disposición, estatal y federal, de trabajar en línea.

Dijo que en este gremio la pandemia ha dejado consecuencias demoledoras y muchos de sus  colegas han perdido la vida durante esta pandemia.

Incluso, la forma pago de honorarios por parte de sus clientes ha cambiado y ahora muchos de los clientes pagan en especie, es decir, con teléfonos celulares, computadoras y vehículos.

"Pagan en especies, con computadoras,  con carros, si se recupera algún inmueble con parte del inmueble, difícilmente pagan con dinero", comentó el profesional del Derecho.

Para finalizar, recordó que otras agrupaciones de abogados han interpuesto amparos, pero debido a la pandemia no se ha logrado la reactivación del poder judicial en la entidad veracruzana, por lo que esperan que pronto se reabran los juzgados, igual que en la Ciudad de México.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.