Ciudad de México.- En México y en todo el mundo, el cáncer de cabeza y cuello es el sexto cáncer más común, con 3,019 casos anuales sólo en México. Según cifras oficiales, el 70% de los casos de cáncer de cabeza y cuello se detectan en una etapa avanzada[1]. Subrayando la importancia de la detección temprana, la Dra. Nadia Mohyuddin, otorrinolaringóloga y cirujana de cabeza y cuello especializada en cáncer de cabeza y cuello del Hospital Houston Methodist, aborda los primeros signos de esta enfermedad.
Según la especialista, "los síntomas del cáncer de cabeza y cuello varían según el origen del tumor. Hay diferentes sitios secundarios dentro de la cabeza y el cuello donde pueden crecer los tumores, como la cavidad oral que está compuesta por la lengua, los dientes, los labios y el revestimiento de las mejillas. También está la faringe subdividida en nasofaringe (adenoides), orofaringe (amígdala y base de la lengua) e hipofaringe (punto de entrada al esófago). Finalmente, está la laringe (caja de voz)."
"Úlceras en la boca, voz ronca o cambios en la voz que no mejoran en 2 o 3 semanas, dificultad para tragar alimentos o para respirar; escurrimiento nasal persistente, manchas en la piel y nódulos en el cuello son algunos de los síntomas de cáncer de cabeza y cuello y que en etapas tempranas, suelen confundirse con infecciones respiratorias del tracto respiratorio superior", explicó la experta del Hospital Houston Methodist.
Respecto a los sitios más frecuentes de aparición de tumores, la Dra. Mohyuddin explicó que estos pueden ser variables dependiendo también de los hábitos de las personas o del género, pero actualmente, "estamos detectando con más frecuencia a pacientes que presentan tumores que involucran la región orofaríngea, lo que quiere decir, tumores que involucran las anginas y la parte posterior de la lengua."
Agregó que, "vemos una cantidad de pacientes que se presentan sin historial de fumar o beber, pero están desarrollando masas anormales en el cuello y esas se correlacionan con sitios de metástasis de tumores que se originan en las anginas y en la base de la lengua. Se ha encontrado que estos tumores son positivos al Virus de Papiloma Humano (VPH). También estamos viendo la aparición de estas masas en la población masculina. En general la información demográfica apunta a hombres más jóvenes, de entre 40 o 50 años."
Al hablar de tratamientos, la Dra. Nadia Mohyuddin aseguró que este tipo de neoplasias deben tener un tratamiento multidisciplinario con diferentes profesionales de la salud involucrados en el manejo de estos pacientes desde el inicio, durante el curso del tratamiento y en el seguimiento. Este equipo multidisciplinario debe estar conformado por cirujanos, oncólogos médicos, radiólogos, patólogos, nutriólogos, por mencionar algunos."
Con respecto a los avances en los tratamientos, la especialista explicó que, "además de las terapias tradicionales, en el Hospital Houston Methodist existen nuevas opciones como es el caso de la inmunoterapia, así como innovación en cirugía y técnicas quirúrgicas para no únicamente retirar tumores sino también para la reconstrucción de los defectos de los sitios del procedimiento quirúrgico. Estos métodos ayudan a mejorar la forma y la cognición del paciente y a lograr resultados funcionales para que puedan reintegrarse en la sociedad."
Ciudad de México. - El Presidente de la República, no puede cancelar el convenio de la Administración Portuaria Integral de Veracruz el contrato de (APIVER), porque es una institución del propio gobierno, explicó el senador de la República, Julen Rementería del Puerto.
En conferencia de prensa virtual, el legislador veracruzano, explicó que dicha Administración Portuaria, es una empresa de participación estatal mayoritaria, constituida el 15 de diciembre de 1993 mediante escritura pública No. 30119, donde los accionistas únicos son: el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C (BANOBRAS), cuya entidad superior es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, también participa la Función Pública y el mismo gobierno federal.
“Son lamentables declaraciones del Presidente, sigue provocando incertidumbre para el país, la poca información que tiene, o le pasaron puede traer graves consecuencias. En este puerto se otorgan 40 mil empleos nuevos de manera directa y 100 mil de manera indirecta, y el mensaje del ejecutivo, solo genera más desconfianza”, precisó el senador panista.
Cabe destacar que el pasado 18 de agosto, López Obrador denunció que el Puerto de Veracruz había sido concesionado por cien años a una empresa, sin aclarar o desconociendo que dicha institución es una paraestatal, es decir, propiedad del Estado, siendo administrador la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), condición en la que están 16 APIS más.
Actualmente en el país, existen 30 Administraciones portuarias, con un total de 60 puertos; 17 de ellas son federales, 6 estatales, 3 administradas por FONATUR, 4 municipales y 1 privada que se ubica en Acapulco.
“El Artículo 38, 36, 46 de la Ley de Puertos, dice como debe ser su composición, y masca que es válido el periodo de concesión y este puede renovarse, tomando en cuenta las características de los proyectos y los montos de inversión, y esta API, cumple con lo indicado en dicho artículo, además de ser una institución que genera miles de empleos en la ciudad”, precisó el legislador.
Asimismo, añadió que, desde las declaraciones del presidente, la sociedad veracruzana, la parte trabajadora del puerto, ha manifestado su inconformidad contra de la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador, de revocar la concesión de Apiver, cuando esta obra de infraestructura es una de las más importante de México, genera empleos para miles de familias de la entidad, además de aportar a la economía nacional.
“Todo lo que ha dicho el presidente es un absurdo, demuestra que todo aquello que es privado, le ofende, le molesta y debe ser destruido. Y nosotros sostenemos que debe haber un equilibrio, el gobierno debe tener fuerza y capacidad para poder interactuar, pero hay tareas donde otras inversiones deben poder generar los impuestos que necesita el gobierno, y aunque este no es el caso, si esto desaparece perjudicaría al comercio exterior, no habría esa certeza de inversión y la generación de nuevos empleos”, concluyó Rementería.
Rocío Rivera Méndez/Veracruz,Ver.- Víctima de un infarto, este miércoles falleció el empresario y ex presidente de CANACO en el periodo 95-96, Jesús Tenorio Olmos.
Originario de Puebla, Jesús Tenorio llegó al puerto de Veracruz donde se inició como vendedor de artículos de cocina.
Trabajador incansable, Chucho Tenorio logró forjar su propia empresa de productos para la cocina, plásticos y recientemente hotelería, contando con locales en Veracruz y Boca del Río.
Participó de manera activa en las reuniones del Consejo Ciudadano de la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río, organizadas por el gobierno que encabezaba entonces el.licenciado Patricio Chirinos Calero .
En esas reuniones que presidía el entonces secretario de Gobierno Miguel Angel Yunes Linares, Jesús Tenorio alzaba la voz para pedir seguridad para los comercios pero también reconocimiento a los buenos policías.
Como presidente de CANACO y como empresario, exigió el cese del terrorismo.fiscal que la Secretaría de Hacienda aplicaba a los comerciantes. Y ante las tres instancias de gobierno , sin importar el partido político en el poder, reclamaba condiciones justas para los generadores de empleos.
Respaldó la creación de la guardería de Canaco.
En el.tema municipal, reclamaba a los alcaldes en turno un mayor control del ambulantaje, señalando su crecimiento desordenado y la.competencia desleal que hacían hacia los comerciantes organizados.
Su congruencia lo hizo renunciar como director de Comercio a escasos meses de haber sido.nombrado, durante la administración de Roberto Bueno Campos.
Representantes del comercio organizado ha externado sus condolencias por la muerte de Jesús Tenorio Olmos, cuyos restos están siendo velados en la Funeraria La Luz. DEP
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







