Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- En Coatzacoalcos y tres municipios más ubicados en el sureste del estado; iglesias evangélicas han decidido retomar sus actividades presenciales, aplicando los protocolos sanitarios para minimizar el contagio de personas por Covid 19, manifestó el pastor Juan Antonio Álvarez, integrante del ministerio "Millones de Biblias".

En el marco de la celebración de la sexta oración por Veracruz que cada viernes llevan a cabo en el Zócalo de la ciudad, el pastor manifestó que luego de que por obra de Dios el semáforo epidemiológico en la entidad pasara a naranja, y ante la necesidad de la feligresía de acudir a realizar sus oraciones a la casa de Dios, en 4 municipios entre ellos Coatzacoalcos, ya han abierto templos evangélicos.

Indicó que en el municipio de Veracruz aún la Alianza de Pastores sigue en la lucha para que puedan obtenerse los permisos necesarios y que los templos puedan reabrir sus puertas, sin embargo, aseguró son respetuosos de la ley, y esperarán los tiempos.

Por último, el Pastor Evangélico dejó en claro que esta pandemia ha servido para que la gente se acerque a Dios, pero exhortó a qué una vez superada, no decaiga este ánimo y sigan de la mano de Él, finalizó.

Veracruz, Ver.- El control prenatal es la base para llevar una maternidad segura, por eso es recomendable que las mujeres en edad fértil se realicen una revisión anual con el ginecólogo, explicó el jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Ricardo Morales Velázquez.

En dicha consulta debe verificarse el estado óptimo de salud mediante el estudio del Papanicolaou (citología cervical), medir los niveles adecuados de glucosa en la sangre y los niveles normales de presión arterial; asimismo, se debe otorgar un método de planificación familiar para elegir cuándo y cuántas veces embarazarse.

Una vez que se ha decidido concebir, es importante contar con los mejores niveles de salud posible, y la pareja debe tomar ácido fólico desde tres meses previos al embarazo; también se recomienda contar con el esquema de vacunación completo.

Durante el periodo de gravidez es importante tener una adecuada alimentación, mantener la actividad física de bajo impacto y acudir a control prenatal en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda.

Una vez confirmado el embarazo, deben realizarse estudios prenatales y, al menos, tres ultrasonidos. El primero durante las 11 y 13 semanas de gestación, para observar el pronóstico fetal, la edad gestacional, la probable asociación a cromosomopatías, como el síndrome de Down, el riesgo de preeclampsia y restricción del crecimiento intrauterino.

El segundo, entre las 18 y 22 semanas para contrastar la adecuada morfología y desarrollo fetal. El tercero a las 28 o 32 semanas, para identificar el adecuado crecimiento fetal, líquido amniótico y placenta.

Por último, el especialista reiteró que ante la sospecha del diagnóstico de un embarazo, se debe acudir lo antes posible a su UMF para iniciar un control prenatal.

En la Riviera Veracruzana quieren un paso de fauna

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- En Coatzacoalcos y tres municipios más ubicados en el sureste del estado; iglesias evangélicas han decidido retomar sus actividades presenciales, aplicando los protocolos sanitarios para minimizar el contagio de personas por Covid 19, manifestó el pastor Juan Antonio Álvarez, integrante del ministerio "Millones de Biblias".

En el marco de la celebración de la sexta oración por Veracruz que cada viernes llevan a cabo en el Zócalo de la ciudad, el pastor manifestó que luego de que por obra de Dios el semáforo epidemiológico en la entidad pasará a naranja, y ante la necesidad de la feligresía de acudir a realizar sus oraciones a la casa de Dios, en 4 municipios entre ellos Coatzacoalcos, ya han abierto templos evangélicos.

Indicó que en el municipio de Veracruz aún la Alianza de Pastores sigue en la lucha para que puedan obtenerse los permisos necesarios y que los templos puedan reabrir sus puertas, sin embargo, aseguró son respetuosos de la ley, y esperarán los tiempos.

Por último, el Pastor Evangélico dejó en claro que esta pandemia ha servido para que la gente se acerque a Dios, pero exhortó a qué una vez superada, no decaiga este ánimo y sigan de la mano de Él, finalizó.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Ambientalistas se pronunciaron a favor de la construcción de un paso de fauna en la carretera estatal, ubicada a la altura de la Riviera Veracruzana, que permita a los animales que habitan en esa zona cruzar este tramo carretero, sin ningún peligro.

Dijo que es una zona rica en diversas especies, muchas en peligro de extinción o protegidas y ese lugar se ha convertido en uno de los puntos más peligrosos para las especies pues muchos automovilistas manejan a exceso de velocidad y provocan su muerte.
Incluso la fauna doméstica, como perros y gatos también han llegado a ser atropellados.

El presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Veracruz (AMVEPEVeBoAC), Leopoldo Blanco, dijo que la principal preocupación es porque durante estas fechas, es la temporada de desove del cangrejo azul, que es una especie en peligro de extinción.

"Queremos que se genere conciencia en la población que vice en la zona, porque siguen circulando a altas velocidades y también una invitación a poder hacer de alguna manera un proyecto para un cruce de fauna, creo que es una responsabilidad que tenemos tanto en la zona de la Riviera y en general como sociedad y como un punto de referencia de tener el manglar y que es un nicho de esta especie que está en peligro de extinción", comentó.

El entrevistado se pronunció por la construcción de pasos de fauna, ya sean subterráneos o elevados, o reducir el tránsito vehicular a cierta hora que sería otra opción.

Destacó que se debe de hacer un proyecto que sea 100 por ciento útil, para evitar que estas especies sigan en peligro, debido a que la primera causa de muerte es el atropellamiento y la segunda, que siguen siendo cazados por el hombre.

Concluyó que no tiene conocimiento si existen pasos de fauna en el territorio nacional, en caso de no existir, el estado de Veracruz, podría ser innovador a nivel nacional.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.