Supervisa CFE puestos de comercio en zona de mercados, no quieren que se "cuelguen"
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 22 de agosto del 2020.- Luego del operativo por parte de personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la zona del mercado de Veracruz, a fin de detectar la presencia de establecimientos con suministro de energía de manera irregular; la Dirección de Comercio del municipio de Veracruz informó que actualmente los puestos fijos y semifijos deben contar con una batería para suministrarse de energía eléctrica mientras trabajan.
Jesús Sanz Barradas, titular de esta dependencia municipal, explicó que una de las condicionantes para que los comerciantes puedan trabajar en esa zona es tener la batería para generar su "propia energía" y no "colgarse" de las instalaciones eléctricas existentes.
"Esta es una condicionante para que pueda el comercio informal trabajar, que compraran su batería y generaran su propia luz, por eso es que hoy, afortunadamente no tenemos tanto problema. No puedo decir que todo está al cien por ciento en la dirección de comercio porque es muy difícil", dijo el funcionario municipal.
Por el momento, comentó Sanz Barradas, el operativo se realizó en la zona de mercados del centro de la ciudad y dijo desconocer, por el momento, si éste se realizará en otras partes del municipio porteño.
En zona norte, plantan árboles para contrarrestar presencia de islas de calor urbana
Published in Local
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 23 de agosto del 2020.- Ante las investigaciones realizadas por la Universidad Veracruzana, que identifico la presencia de "islas de calor urbana" en la zona norte de la ciudad, vecinos realizan campañas de reforestación a fin de contrarrestar los efectos térmicos.
Pedro Araujo Hernández, presidente de Amigos Unidos por Nuestro Fraccionamiento A.C, manifestó que, desde diciembre del año pasado, con el apoyo de la Administración Portuaria Integral (APIVER), la plantación de árboles en los fraccionamientos de Costa Dorada, Geo Pinos, Herradura, Oasis, Campanario, Torrente y Chalchihuecan, en donde se han sembrado cerca de 500 árboles de diferentes especies.
"Nos acabamos de enterar recientemente que la Universidad Veracruzana hizo un estudio, vía satélite, para medir la temperatura ambiental del suelo y detectó lo que llamo islas de calor. Esas islas de calor hay muchas en la zona norte. la Universidad Veracruzana junto con la Dirección de Medio Ambiente y Protección Animal realizan el programa Reforestación Inteligente Veracruz y tenemos el apoyo de las autoridades para realizar la reforestación", dijo el entrevistado.
El 29 de agosto, en el fraccionamiento Geo Los Pinos, se realizará el programa Apadrina un Árbol, a partir de las 10:00 de la mañana, en las áreas verdes ubicadas en Rana, entre Iguana y Luciérnaga.
Las personas interesadas en sembrar y tener bajo su cuidado estos árboles, frutales, medicinales y de ornato deben presentar su credencial de elector; de igual forma se realizará la entrega de semillas y plantas para donar en tres meses.
Cabe mencionar que La "isla de calor urbana" es un fenómeno de origen térmico que se produce en áreas urbanas y que consiste en que existe una temperatura diferente, que tiende a ser más elevada especialmente durante la noche, en el centro de las ciudades -donde se suele producir una edificación masiva- que en las áreas de alrededor.
Veracruz,Ver.- A menos de un mes de que los ministros de la Primera Sala desecharan (por cuatro votos en contra), el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien al resolver el amparo 636/2019 planteó que el Congreso local debía despenalizar el aborto hasta las doce semanas de gestación; hoy enfrentamos nuevas amenazas:
En los pasados días la abogada de la organización veracruzana Equifonía, Adriana Fuentes Manzo, anunció que existe un segundo caso que la SCJN atrajo desde noviembre de 2019 y destacó que además de este recurso promovido por organizaciones civiles encabezadas por Justicia, Derechos Humanos y Género, Equifonía también presentó un Amparo en Revisión: Expediente 44/2020 con el Tema: Obligación del Congreso del Estado de Veracruz de legislar respecto al delito de Aborto. ATF/GAGG, donde argumenta que existe una “omisión legislativa relativa”. Según su dicho, en Veracruz, el delito de aborto se sanciona con “medidas educativas y de salud”, prohíbe el aborto en casos de graves daños a la salud de la mujer y la única excepción penal que otorga es si el embarazo fue resultado de una violación sexual, pero siempre y cuando se realice durante el primer trimestre de la gestación.
Ante estas declaraciones es para nosotros importante aclarar que estos dichos son falsos puesto que el artículo 154 del Código Penal del Estado de Veracruz claramente señala que “El aborto no es punible cuando:
I. Es causado por imprevisión de la mujer embarazada; (aborto espontáneo)
II. El embarazo sea resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida, siempre que se practique dentro de los noventa días de gestación; (aborto por violación o inseminación forzada)
III. De no provocarse, la mujer embarazada quede en peligro de muerte a juicio del médico que la asista, oyendo éste la opinión de otro facultativo, siempre que ello fuere posible y la demora no aumente el riesgo; o (aborto por riesgo de la vida de la madre)
IV. A juicio de dos médicos, exista razón suficiente de que el producto padece una alteración que dé por resultado el nacimiento de un ser con trastornos físicos o mentales graves y se practique con el consentimiento de la mujer embarazada. (Aborto por malformaciones graves en el bebé)”
* Énfasis añadido.
También aclaramos que es correcto que la ley señala un límite de 90 días de gestación para poder practicarlo (lo cual ya es bastante grave considerando los riesgos que representa para la mujer y que se está provocando la muerte de un niño no nacido) pero para la abogada Fuentes Manzo no parece ser suficiente, lo cual nos revela una vez más las verdaderas intenciones detrás de la persecución para la legalización del aborto.
Ante todo esto, exigimos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a los ministros, legisladores y demás autoridades correlacionadas con este asunto, que se conduzcan conforme a lo ya establecido en la ley, puesto que este debate ha quedado definido desde el año 2016, siendo manifiesta la decisión de la mayoría del pueblo veracruzano, quienes por iniciativa ciudadana presentaron las reformas pertinentes para afirmar su voluntad de respetar y proteger la vida humana desde la concepción, por lo cual hoy la Constitución del Estado de Veracruz en su artículo 4° párrafo II versa de la siguiente manera:
“El Estado garantizará el Derecho a la vida del ser humano, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, como valor primordial que sustenta el ejercicio de los demás derechos; salvo las excepciones previstas en las leyes.”
Sumado a esto, recordamos a los ministros que no existe argumento legal alguno en el Derecho Internacional que valide el aborto como un “derecho humano”, ni indicación alguna que regule como discriminación de género contra la mujer, el impedimento para llevar a cabo dicha práctica. En cambio, el Centro de Derechos Reproductivos afirma que el aborto está completamente prohibido en 68 países del mundo (con excepción solo para salvar la vida de la madre) y en otros 35 países, el aborto está limitado a los casos en que la protección de la vida y la salud de la madre se vean comprometidas.
Termino citando una célebre frase de Benito Juárez usada recurrentemente por el Presidente Andrés Manuel López Obrador: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada.” El gobierno debe ser del pueblo, para el pueblo y con el pueblo y no en favor de intereses extranjeros que avasallan nuestra Soberanía e Independencia como Nación.
A t e n t a m e n t e
Lic. Génesis Shalom Galicia
Presidente de “Distinguir”
Organización Civil
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







