Pide delegado federal denunciar mal uso del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro"
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 21 de agosto del 2020.- Ante los señalamientos de algunos diputados federales por el presunto mal manejo del programa federal "Jóvenes Construyendo el Futuro", en la zona de Manlio Fabio Altamirano; Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de Programas para el Desarrollo de la Presidencia de la República manifestó que cualquier servidor público que tenga conocimiento de estos hechos debe acudir ante los órganos competentes para solicitar la atención de los casos.
"Ya lo he manifestado, cualquier servidor público, que sabe de algo que acuda a los órganos de ley, yo mismo lo he hecho, pero la verdad es que el programa es muy exitoso y los problemas que hemos tenido se han ido aclarando", expresó el funcionario federal quien adelantó que ya comenzó el cierre administrativo de este programa, quedando por el momento suspendida la inscripción de nuevos beneficiarios.
El funcionario federal pidió a los interesados que quieran formar parte de este programa, que estén pendientes de las fechas de reinicio que se difundirán en las diferentes plataformas o si lo desean, acudir a los centros integradores pertenecientes a la Secretaría del Bienestar.
"Estamos ya en una etapa de cierres administrativos, pero no me extraña que así sea. Seguramente ya llegamos a la meta anual, sin duda, en Veracruz alcanzamos la meta de más de 130 mil y ya hay que esperar la promoción del próximo año con el nuevo presupuesto", expuso.
De igual manera, dijo que otros programas como: Sembrando Vida, 68 y Más y en algunos se siguen dando transferencia y hasta que no terminen de realizarlas no se pude hablar de un cierre.
"Algunos jóvenes van a cobrar conforme el mes, viene el mes 13 y cierran, no hay fecha definitiva para algunos, unos que están cerrando este año continúan hasta el próximo año", dijo.
Se estima que en el primer año más de dos millones de personas se vean beneficiadas con algún programa social.
Una veracruzana, la modelo para la estatua de Leona Vicario en CDMX
Published in Sociales y EspectaculosRocío Rivera Méndez/ Veracruz, Ver.- La veracruzana Ana Frida Martínez Galindo fue quien sirvió de modelo para la estatua de doña Leona Vicario, obra de la reconocida artista Edysa Ponzanelli que hoy fue develada en la Ciudad de México.
La ceremonia fue presidida por la Jefa de Gobierno capitalino Claudia Sheinbaum, siendo invitada la señora Beatriz Gutiérrez Müeller de López Obrador así como familiares de la modelo.
El día de hoy en el homenaje a Leona Vicario (Maria de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador) fue una figura destacada en la Guerra de la Independencia.
Nacida en la ciudad de Veracruz, hija de los señores Lucila Galindo Valenzuela y del Dr. Virgilio Martinez Cuervo (ambos ya finados), Ana Frida participó durante aproximadamente 2 semanas en los talleres de la Escultora Edysa Ponzanelli.
Cabe mencionar, la estatua de Leona Vicario forma parte del proyecto de 16 estatuas que conformaran el Paseo de las Heroínas, el cual se desarrolla sobre el Paseo de la Reforma .
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- A pesar de los esfuerzos por parte de los propietarios de los establecimientos ubicados en Los Portales, algunos no resistieron la crisis económica, por la pandemia, y han decidido cerrar sus establecimientos, tal es el caso de una pizzería, se espera que próximas semanas un restaurante-bar también deje de ofrecer sus servicios.
Lo anterior fue manifestado por el director de Comercio del ayuntamiento de Veracruz, Jesús Sanz Barradas, expuso que en el municipio muchos bares están incorporando la venta de alimentos a fin de sostenerse, son pocos los antros que mantienen sus cortinas cerradas.
"Desafortunadamente se va - el restaurante bar Palacio- tengo entendido que en diciembre. Hay ciclos que se cumplen, ya vendrá otros; al final El Portal no se va a morir, vienen cosas buenas para el centro. Tengo entendido que una pizzería, que está más para Zaragoza, también no aguantó, pero tenemos de aquí a diciembre", dijo el encargado de la regulación del comercio en el municipio porteño.
En el municipio de Veracruz el comercio establecido está adecuándose a la nueva normalidad, bajo los lineamientos de la nueva normalidad.
De marzo a la fecha se ha realizado la clausura de 90 establecimientos, de diferentes giros comerciales; a partir de que el estado de Veracruz se encuentra en semáforo naranja a nivel federal, desde el pasado lunes, no se cerrado ningún establecimiento.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







