AMLO quiere dejar de invertir en el Puerto de Veracruz, no combatir la corrupción
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 24 de agosto del 2020.- Las declaraciones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador de investigar a la Administración Portuaria Integral de Veracruz, obedece más a cuestiones económicas que de otra índole, manifestó el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marlon Ramírez Marín.
Señaló que más que una lucha en contra de la corrupción, situación por la cual el presidente López Obrador ha emprendido esta campaña, lo de la revisión de la concesión a Apiver es más un intento de dejar de invertir en lo que resta de la ampliación del Puerto.
Incluso, Ramirez Marín citó que las acciones que pretende realizar el ejecutivo federal se asemejan a las que hizo contra el aeropuerto en Texcoco y terminó con la cancelación esta terminal aérea y trajo consigo cuantiosas pérdidas monetarias, según han manifestado algunos especialistas económicos.
El dirigente del partido tricolor, se acompañó de gráficas donde dio a conocer la importancia que representa el Puerto de Veracruz para la economía nacional y sobre todo, para el desarrollo económico de la ciudad.
"La inversión que se tenía destinada para completar las terminales del nuevo puerto y las obras de infraestructura, se han reducido de manera constante, con el consecuente daño económico para la zona conurbada que abarca 5 municipios", sostuvo.
Agregó el dirigente estatal del PRI, que como partido se sumarán a un frente que ya están creando diversos organismos empresariales para defender al puerto de Veracruz, y llamó a todos los actores políticos veracruzanos, sean del partido que sean a que se sumen de igual manera a esta lucha.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 24 de agosto del 2020.- La lluvia que se registró desde la noche de ayer y la madrugada de hoy no dejó afectaciones en el municipio de Veracruz, manifestó el alcalde de esta ciudad, Fernando Yunes Márquez.
Al ser entrevistado, previo a la entrega de 18 aparatos funcionales especializados para niños que asisten al Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz (CRIVER), la primera autoridad local informó que la cantidad de lluvia registrada, 97 milímetros, fue espaciada y no provocó afectaciones a inmuebles o encharcamientos en calles y avenidas de la ciudad.
En otro tema, el presidente municipal de Veracruz, manifestó que ante la caída de los recursos propios en el municipio porteño, de un 57 por ciento, como en el resto de los municipios veracruzanos por la pandemia; los apoyos económicos federales están ingresando de manera mensual.
"Son recursos que normalmente llegan, no son recursos extraordinarios. Los recursos del Fondo de Estabilización antes llegaban cuatrimestralmente, ahora llegan cada mes; es el problema que estamos enfrentando ante la caída de los recursos propios, es el problema que estamos enfrentando los municipios, de la caída del 57 por ciento de los recursos propios y eso -apoyos federales- viene a amortiguar un poco la caída", concluyó Yunes Márquez.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 24 de agosto del 2020.- Aunque los apoyos económicos por parte del gobierno de Veracruz hacia el Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz (CRIVER) continúan, estos no son suficientes debido a que algunos integrantes de la iniciativa privada, empresas y ciudadanos, han suspendido el apoyo monetario que les brindaban debido a la crisis económica.
Abel Gutiérrez Ruiz, director del Criver, informó que las aportaciones económicas han disminuido en un 35 por ciento.
" Si ha habido el apoyo del gobierno del estado, que no nos ha abandonado, sin embargo, muchas personas y empresas que nos apoyaban ahorita nos pidieron un poco de paciencia para poder reanudar los apoyos, 38 pesos que se paga por terapia y eso nos tiene no preocupados, sino ocupados".
Agreg+o que aunque tienen un programa de restricción de datos, el cual se apegan lo mayor posible, como el uso eficiente de los aires acondicionados y la suspensión del servicio de transporte en algunas zonas, como en Boca del Río, debido a que son pocos los niños que utilizan este servicio.
Negó que ante la falta de ingresos económicos hayan realizado recorte de personal, sin embargo, indicó que los espacios que han quedado vacantes no han sido cubiertos.
Cabe mencionar que el CRIVER tiene capacidad de atender a 300 niños diariamente, pero debido a la pandemia del Covid-19 solamente atienden entre 100 a 150 niños con capacidades diferentes, en pequeños grupos y respetando las medidas sanitarias.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







