Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 26 de agosto del 2020.- Ante la desfavorable crisis económica que se vive en el país, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial CECATI 42, de esta ciudad, anunció que el costo de inscripción a cualquiera de sus 20 especialidades, será de 250 pesos, con el compromiso de reembolsarlos cuando inicien los cursos de manera presencial o híbrido.

Francisco Hernández García, responsable de las funciones de la direcccion del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial CECATI 42, manifestó que la convocatoria para el proceso de inscripción iniciará el próximo primero de septiembre y las clases,
de manera virtual, en sus 20 especialidades comenzarán el 21 de septiembre.

"De hecho los costos son muy bajos, de 250 pesos, vemos que la economía no favorece de momento. El CECATI 42, en ese sentido de sensibilidad, estará cobrando 250 pesos en cada una de sus especialidades y les será reembolsado, no acumulable, cuando tengamos el modelo híbrido o presencial", dijo Hernández García.

Abundó que las clases a distancia permitirá trabajar con grupos, de 15 alumnos, máximo para que el docente pueda dar la atención de manera personal.

Cabe mencionar que los docentes del Cecati 42 se encuentran debidamente capacitados en las diferentes plataformas para poder instruir a los alumnos en sus 20 carreras técnicas, de corta duración, y que les permita ingresar de manera rápida al campo laboral.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 26 de agosto del 2020.- Antes de que inicie la discusión del próximo presupuesto para el campo a ejercer el próximo año; dirigentes de productores agrícolas del estado de Veracruz, lanzaron un exhorto a los diputados federales veracruzanos para pedir que se se nivele al presupuesto que existía en el 2015 y es que en los últimos cinco años se ha registrado un recorte del 40 por ciento para este sector.

Federico Azalei, presidente del Consejo Agropecuario del Estado de Veracruz, manifestó que el sector agropecuario aporta ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera el 14 por ciento de los empleos formales, de los cuales el siete por ciento se concentran en Veracruz, es decir casi 800 mil veracruzanos se sostienen de la actividad agropecuaria.

"Hacemos un llamado a todos los diputados federales, de Veracruz y de todo el país a que vean que va a pasar con el campo veracruzano sino toman la desición de apoyar. En los últimos años ha habido un recorte del 40 por ciento, estamos a niveles iguales, nominales, que en el 2005 y estamos a la mitad del presupuesto que teníamos en el 2015".

Insistió que es necesario que el sector agropecuario se vea respaldado por los legisladores federales, de lo contrario el pequeño productor no contará con recursos para hacer frente que desastres naturales y que los apoyos bancarios, a través de la Finaciera Nacional de Desarrollo se vea limitado para impulsar al sector del campo.

También lamentó que haya desaparecido el programa de concurrencia, donde se otorgaba un muy buen presupuesto para el estado de Veracruz y ahora los productores veracruzanos no recibirán ni han recibido un sólo peso.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 26 de agosto del 2020.- Luego de permanecer cinco meses paralizadas las actividades turísticas en el municipio de Catemaco, empresarios de la zona confían que con el cambio del semáforo epidemiológico, de rojo a naranja, este sector se reactive.

Humberto Namorado Villagrán, empresario turístico de la zona, informó que el desplome de esta actividad turística alcanzó hasta 80 por ciento.

Dijo que previa autorización de las autoridades de Capitanía del Puerto y locales obtuvieron el consentimiento para reanudar los paseos turísticos en lancha.

" Gracias a que nuestro municipio está en semáforo naranja se nos permitió trabajar. Tuvimos que capacitarnos, implementar cursos para manejar al turismo por la situación del Covid-19, aprender a trabajar en los embarcaderos con puntos de sanitización, entrega de cubrebocas, gel y a partir del viernes estamos empezando a reactivar en Catemaco el servicio de lancha turística".

Reiteró que se cumplirán con todas las medidas sanitarias de ley, además de ofrecer atractivos descuentos en los servicios para los visitantes que acusan a pasar este fin de semana.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.