Xalapa, Ver.- En la búsqueda de seguir generando iniciativas para el bien común de la sociedad, impulsadas por ciudadanos comprometidos, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Veracruz, Sergio Gil Rullán invitó de manera formal a Adolfo Carrión Carrillo a construir este proyecto ciudadano.
El encuentro privado tuvo lugar en el domicilio del empresario en La Antigua, quien lo recibiera junto con su familia. Gil Rullán enfatizó el interés por invitar a hombres y mujeres libres, con trayectoria más allá de lo político, por lo cual consideró hacer la invitación formal a Carrión Carrillo.
"Invito a sumarse a un hombre representativo, empresario, que ha ayudado a muchas personas en el camino, con un gran compromiso de lograr un cambio en su entorno y que ha trabajado desde muchos años por ello, nosotros respetamos mucho su trayectoria.
En la reunión estuvieron presentes Adolfo Carrión Carrillo, su esposa Olivia Melchor, sus hijos Adolfo, Paulina; así como Sergio Gil Rullán, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano; Armando Méndez De la Luz, Presidente Nacional de la Fundación México con Valores; Ivonne Trujillo Ortiz, diputada local; Alfredo Carretero Tejeda, Presidente del Consejo Estatal; Donaldo Leal, Delegado de Jóvenes de MC y Miguel Castillo, ciudadano distinguido de Alto Lucero.
Puerto de Veracruz reporta caída de 49 % en exportación de autos; prevén ligero repunte
Published in LocalVeracruz, Ver.- Ante la severa afectación que la pandemia del COVID-19 ha infligido a la economía mundial, la industria automotriz mexicana se vio seriamente dañada por la disrupción en su cadena de suministro y por el colapso de su demanda agregada, lo que ocasionó el desplome del comercio exterior de automóviles, el cual apenas hasta el pasado mes de julio comenzó su recuperación al concluir el paro de producción de las plantas ensambladoras.
En el primer semestre del 2020, el Puerto de Veracruz registró un descenso del 42% en las unidades importadas de vehículos RoRo y una caída de 49% en la exportación de vehículos.
En junio pasado SSA movió 13 mil autos en el puerto de Veracruz, para importación y exportación. Al mes de julio la cifra creció a 31 mil autos, 138% de incremento mensual, debido al repunte en la exportación de las armadoras establecidas en México, las cuales destinaron volúmenes crecientes a los mercados de exportación de Europa y Estados Unidos.
Por lo que respecta al rendimiento operativo de los movimientos de vehículos en el puerto de Veracruz, el primer semestre de 2020 registró un crecimiento anual de 8.7% en la productividad, respecto al mismo periodo del 2019, al pasar de 100 a 109 Automóviles en unidades movidas por hora-buque en operación.
SSA México mueve 6 de cada 10 autos que se manejan en el puerto de Veracruz y estima que el volumen total de vehículos se incrementará de manera gradual en la segunda mitad del 2020, como resultado de la reactivación económica de Europa y de Estados Unidos, así como por la entrada en vigor del T-MEC.
SSA se mantiene firme este año, en su objetivo de proporcionar más servicios que generen más valor agregado a sus clientes en el puerto de Veracruz, convirtiéndose así en su socio estratégico y mejorando los procesos internos propios, para resolver los requerimientos de sus clientes ante la nueva normalidad comercial y logística que ellos enfrentan.
Designa Consejo Técnico del IMSS siete nuevos directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad
Published in NacionalCiudad de México.- En el Hospital de Pediatría "Dr. Silvestre Frenk Freund", del Centro Médico Nacional Siglo XXI, la doctora Rocío Cárdenas Navarrete, quien es médico cirujano por la UNAM, con Especialidad en Pediatría Médica y posgrado en Formación en Docencia, Investigación y Administración. Desde febrero de este año se desempeña como encargada de esta unidad hospitalaria.
En el Hospital de Gineco Pediatría No. 48, del Centro Médico Nacional del Bajío, en León, Guanajuato, fue designado el doctor José Luis Felipe Luna Anguiano, con formación como Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad de Guanajuato. Desde julio de este año se desempeña como encargado del despacho de esa UMAE.
Por otra parte, en el Hospital de Gineco Obstetricia, del Centro Médico Nacional de Occidente "Lic. Ignacio García Téllez", en Guadalajara, Jalisco, la doctora María Guadalupe Soto Castañeda, Médico Cirujano y Partera por la Universidad de Guadalajara. Desde febrero de 2020 funge como encargada de despacho.
Para el Hospital de Gineco Obstetricia No. 23 "Dr. Ignacio Morones Prieto", en Monterrey, Nuevo León, se nombró a la doctora Norma Cisneros García, Médico Cirujano y Partera por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con Especialidad en Pediatría Médica. Actualmente es jefa de División de Neonatología de esta UMAE.
El Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21, en Monterrey, Nuevo León, será dirigido por el doctor Adrián García Hernández, quien es Médico Cirujano Partero por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con posgrado de Especialidad de Traumatología y Ortopedia. Desde julio de 2019 se desempeña como encargado de la Dirección de la UMAE.
Al frente del Hospital de Especialidades "Dr. Antonio Fraga Mouret", del Centro Médico Nacional 'La Raza', estará el doctor José Arturo Velázquez García, quien es Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM. Desde octubre de 2019 se desempeña como encargado del despacho de la Dirección de ese hospital.
En el Hospital de Oncología, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, se designó al doctor Rafael Medrano Guzmán, con formación como Médico Cirujano por la UNAM. Actualmente se desempeña como jefe de Departamento Clínico de Sarcomas y Tubo Digestivo Alto, en este mismo hospital.
Estuvieron presentes en la sesión del Consejo Técnico el secretario general del IMSS, Javier Guerrero García; el director de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja Aburto; el coordinador de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, Efraín Arizmendi Uribe, y los consejeros del sector patronal Ricardo David García Portilla y Jorge Dávila Girón.
De manera virtual por videoconferencia, como parte del sector gobierno, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde; por el sector patronal Salomón Presburger Slovik, José Manuel López Campos y Manuel Reguera Rodríguez; además de José Luis Carazo Preciado, Rodolfo González Guzmán, Constantino Romero González y José Noé Mario Moreno Carbajal, del sector obrero.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







