Ciudad de México- Cada año en nuestro país se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos de personas con cáncer de colon y/o recto, enfermedad que, al tratarse de manera oportuna, permite la curación en 9 de cada 10 casos.[1]
Con mayor conocimiento sobre el tema, el Dr. Maen Abdelrahim, médico gastro-oncólogo explicó que, "el cáncer colorrectal es uno de los cánceres que tienen más alta incidencia. A nivel mundial, hay casi 1.8 millones de nuevos casos cada año y la mortalidad es de casi 900,000 en todo el mundo."Ante la necesidad de tener un m
Agregó que, "si se detecta a tiempo, este tipo de neoplasia tiene una alta tasa de cura. Asimismo, la colonoscopia se ha asociado con una reducción de casi el 61% en la incidencia de cáncer y 61% también con una reducción en la mortalidad por esta enfermedad. Por lo tanto, este es un examen de detección de cáncer que puede salvar vidas si se realiza correctamente."
El especialista del Hospital Houston Methodist informó que existen varias pruebas a través de las cuales se busca detectar sangre oculta en las heces, y esto generalmente se puede hacer una vez al año; el paciente puede enviar muestras de sus heces al laboratorio para su análisis.
"Otro tipo de detección para el cáncer de colon es lo que llamamos "taburete bis", esto se puede hacer de dos maneras, una se llama sigmoidoscopia flexible, para la cual se utiliza un tubo corto y flexible con una cámara que puede llegar al recto y a la primera o la última parte del colon. Esta prueba flexible se puede hacer una vez cada 5 años o puede hacerlo una vez cada 10 años."
Otra prueba "es la colonoscopia completa a través de la cual exploramos el colon en su totalidad. El valor agregado de esta prueba es que cuando se realiza una colonoscopia y se observa un pólipo, se puede extraer y analizar el cáncer, por lo que es básicamente un examen de detección y al mismo tiempo se puede extraer el pólipo."
La última prueba que es virtual pero virtual diferente, de acuerdo con el Dr. Adbelrahim es "la llamada colonografía por TC o colonoscopia virtual. En esta prueba utilizamos un medio de contraste como herramienta de colonografía, por lo que básicamente miramos el punto desde afuera buscando cambios en los pólipos o cambios en el colon. Esta prueba se puede hacer cada cinco años. Pero si se hizo y se ve algo, se necesitaría una colonoscopia para evaluar más a fondo y tomar una biopsia o resecar estos pólipos, por lo que estos son básicamente los dos tipos de herramientas, de los principales tipos de detección de cáncer."
Para finalizar, el Dr. Maen Adbelrahim recomendó realizar este tipo de pruebas "a partir de los 40 años si se tiene historia familiar de cáncer de colon y de manera general para personas de 50 a 75 años, ya que esta es la edad en la que se comienza a detectar el cáncer colorrectal. Sin embargo, es importante señalar que cada vez más comenzamos a ver cáncer de colon o cáncer de recto en una población más joven, por ello es preciso levantar la bandera roja de que los pacientes deben comenzar la detección a los 45 años."
Fuentes:
(1) http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201903/070
Exhorta Anilú Ingram a SCT y SE dar continuidad a programas del Puerto de Veracruz
Published in LocalVeracruz, Ver., a 27 de agosto de 2020.- La diputada federal Anilú Ingram Vallines exhortó a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Economía, para que se siga impulsando el desarrollo nacional y el crecimiento económico, a través de la continuidad de los planes y programas de ampliación del Puerto de Veracruz, pues esto ha generado mayor productividad y competitividad no sólo del Estado de Veracruz, sino también del país.
"Nuestro puerto ocupa el primer lugar nacional por toneladas importadas y el tercero por toneladas exportadas; de hecho, 49.3% de los vehículos que se importan o exportan lo hacen desde Veracruz; tan solo el año pasado dicha terminal portuaria reportó ingresos por más de 9 mil 700 millones de pesos, lo que trae consigo una mayor competitividad no sólo del municipio, de la zona conurbada y del estado, sino del país", señaló Ingram Vallines.
Aunado a lo anterior, la legisladora priista subrayó que el Puerto de Veracruz no opera en números rojos, por lo que no existe motivo para tomar una decisión que afecte su actual funcionamiento. En ese sentido pidió que se deje de improvisar y se trabaje en la realización de un programa de puertos que continúe con el impulso que se ha generado en los últimos años para seguir proyectándolo como una terminal líder en el país.
La también Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro abundó que el Punto de Acuerdo presentado, el cual se realizó de forma respetuosa, incluye también un llamado a la SCT a que mantenga la vigencia plena del Estado de Derecho bajo la observancia irrestricta de la Ley de Puertos.
"La ley no debe estar sujeta, bajo ninguna circunstancia, a percepciones subjetivas de la realidad ni condicionada a instrumentos de participación ciudadana a modo", puntualizó Ingram Vallines.
Inicia pavimentación con concreto hidráulico de la calle Adolfo Sugasti, invertirán más de 38 mdp
Published in LocalVeracruz, Ver; 27 de agosto de 2020.- Con una inversión total de 38.35 millones de pesos, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez dio inicio a las obras de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Adolfo Sugasti, en la colonia Adolfo López Mateos.
Esta mañana, el alcalde visitó la colonia y, durante un mensaje a los habitantes de la zona, precisó que se trata de una acción donde se invierte sólo recursos municipales.
“Esta va a ser una de las mejores vialidades de Veracruz, me comprometo a ello, una vialidad de concreto hidráulico, con luminarias nuevas, banquetas, guarniciones y todas las instalaciones que lleva”, afirmó.
Al supervisar los trabajos de inicio, dijo que la obra será de beneficio directo para más de 7 mil 700 habitantes de las colonias Adolfo López Mateos, Adolfo Ruiz Cortines, María Esther Zuno de Echeverría, SETSE y Cándido Aguilar; así como toda la población que transite por la zona, pues es un punto de importante flujo vehicular.
Las obras de pavimentación con concreto hidráulico se realizarán especificadamente en la calle Adolfo Sugast, desde Hermenegildo Galeana a Jiménez; en las calles Hermenegildo Galeana de Adolfo Sugasti a la avenida Adolfo Ruiz Cortines, de la calle Jiménez de Jobo a Mangos Tristes, de Jobo entre Jiménez y Miguel Alemán, y en la calle Mangos Tristes, entre Jiménez y Miguel Alemán.
El munícipe resaltó que su administración está comprometida a seguir invirtiendo en obra pública, sin hacer recortes a programas sociales ni a servicios que necesita la población.
“Lo Importante es que el buen trabajo que se haga, tenga continuidad, para que él que siga después de mí, tenga el trabajo más sencillo; para que reciban una ciudad con mayores elementos para crecer y con finanzas sanas”, señaló.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







