Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 28 de agosto 2020.- El presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli se declaró listo para la reapertura económica y turística de esta ciudad, una vez que las autoridades federales y estatales cambien el semáforo epidemiológico a Naranja.
Informó que luego de sostener reuniones con diversos sectores económicos del municipio de Boca del Río, empresariales y económicos, se les ha informado de apoyos diversos en beneficio de ellos, como apoyos fiscales, acompañamiento para verificar que se cumplan todas las recomendaciones etc.
En el plano turístico, Alonso Morelli destacó la reunión sostenida con vendedores de Aeroméxico, a quienes mostró vía virtual todas las ventajas que el municipio ofrece para este mes próximo.
Como ejemplo, indicó que se podrá "vestir" toda la zona turística con pendones para una mejor imagen, así como las playas limpias casi de manera permanente.
El munícipe boqueño también destacó la certificación de "Viajero Seguro" que ya han recibido varios hoteles de esta zona, aunque la administración a su cargo sigue impulsando esta certificación para que todos los demás hoteles logren este plus.
Veracruz, Ver.- Para analizar desde distintos enfoques las implicaciones en la modernización del tratado comercial de México con Canadá y Estados Unidos, el Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz -Boca del Río llevó a cabo el foro “Retos y Oportunidades con el T-MEC”.
José Manuel Urreta Ortega, Presidente del CCE, sostuvo que el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, vigente desde el pasado primero de julio, representa una serie de oportunidades y desafíos que deben aprovecharse.
Es importante que los empresarios nacionales, y de manera particular los veracruzanos conozcan las nuevas disposiciones y capítulos con los cuales cuenta el acuerdo, pues tienen el potencial de permitir un intercambio comercial más equilibrado y competitivo en la región de América del Norte.
“Es importante conocer la configuración en el comercio y las oportunidades para la llegada de nuevas inversiones a nuestro país, pero también de colocar nuestros productos y servicios en la región”.
Agregó que México debe lograr una mayor integración de las empresas a las cadenas globales de valor y fomentar procesos permanentes de Innovación y Desarrollo.
En la sesión virtual participó Mary Vargas, Consejera de Comercio e Inversión de la Embajada de Estados Unidos en México, abordando el tema de las importaciones y exportaciones de productos agroalimentarios entre México y el país vecino del norte.
También participó Cindy Rayo Zapata, directora general de Comercio Internacional de Servicios e Inversión de la Secretaría de Economía, quien abordó el tema del comercio y las inversiones entre los tres países, así como de la llegada de nuevos capitales a México y el impacto derivado del T- MEC en temas laborales.
Por su parte, el titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Encinas Nájera, habló del impacto del Tratado Comercial México- Estados Unidos- Canadá con temas laborales.
Urreta Ortega agregó que se tiene la oportunidad de lograr una mayor integración comercial en la región de América del Norte, en tiempos donde las naciones de todo el mundo han cerrado sus fronteras, y el comercio exterior global sufre graves complicaciones derivadas de la pandemia por el coronavirus.
El encuentro se realizó de forma virtual para intercambiar experiencias y puntos de vista.
En riesgo eventos de WTC del 2021 y 2022; ya se perdieron 550 mdp en estos meses de pandemia
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 28 de agosto del 2020.- La falta de un encargado o titular en el World Trade Center (WTC), pone en riesgo los congresos y convenciones del 2021 y 2022, manifestaron prestadores de servicios turísticos, quienes recordaron que éstos se promueven hasta con seis meses de anticipación.
Harry Grappa, integrante de este sector, hizo ver que con la pandemia del Covid-19 se perdieron 550 millones de pesos por la cancelación de los más de 64 eventos programados para este año, situación que no se culpa a nadie, pero al no haber un responsable del recinto, nombrado por la Secretaría de Turismo del estado, se genera incertidumbre entre los interesados en contratar los servicios de este centro de convenciones.
"Esto nos lleva a que los eventos que estaban agendados para el 2021 y 2022 no tenga una información confiable u oportuna de lo que va a pasar con sus eventos; algunos ya dieron anticipos, otros necesitan reagendar sus eventos, pero hasta el momento no hay quièn responda y tampoco sabemos qué va pasar con el World Trade Center, eso la urgencia de esta reunión", dijo.
Para finalizar, el ex secretario de Turismo, Harry Grappa expresó que es necesario que los responsables del World Trade Center den a conocer cómo van a trabajar, para que se refuerce la confianza con la iniciativa privada pues este centro de convenciones representa el 40 por ciento del turismo que visita la zona conurbada.
Esta mañana, empresarios turísticos en la zona conurbada se reunieron para dar a conocer el lanzamiento de la plataforma digital www.congresosveracruz.org, que busca incentivar el turismo de negocios.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







