Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 30 de agosto de 2020.- Con la venta de comida y el apoyo económico de la familia es como subsisten durante esta contingencia sanitaria aproximadamente 30 guías de turistas de la ciudad de Veracruz y zona conurbada, manifestó Guillermo Macías Lagunés, presidente de la Asamblea Permanente de Asociaciones de Veracruz.
Y es que en pandemia trajo consigo el cierre de recintos culturales turísticos, que representan una fuente de ingresos para decenas de familias
"Todos han recibido apoyo de sus familias para poder subsistir, y se han tenido que emplear en otras actividades como la venta de comida y hacerle de todo, menos de lo que realmente son", manifestó Macías Lagunés.
Desde hace diez años, la Secretaría de Turismo exige a los guías de turistas estar certificados para brindar este servicio, previa capacitación que llega a tener un costo de hasta diez mil pesos, dinero que con esta situación desconocen cómo se mantendrán certificados en su profesión.
Por último, hizo un llamado a las diferentes autoridades para que consideren abrir los sitios arqueológicos de la zona conurbada a fin de que puedan trabajar y salir delante de esta severa crisis por la que están pasando.
Boca del Rìo, Ver.- El alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, realizó esta mañana una brigada de atención a la población boqueña, en esta ocasión por motivo de la pandemia, se llevó a cabo casa por casa con todas las medidas de higiene y seguridad.
En la brigada de proporcionaron apoyos alimentarios a las personas detectadas con necesidades, así mismo se brindó atención médica y se registraron personas con enfermedades crónicas que, por motivo de la pandemia, no han podido acudir a los centros de salud a recibir medicamentos.
El alcalde estuvo acompañado por su esposa y presidenta del DIF Municipal, Karla Robles de Alonso; el director del DIF, Pedro Zamora Diez; el director de Desarrollo Social, Jaime de la Garza Martínez.
Asimismo, la brigada contó con la presencia de diversos directores y personal del ayuntamiento para atender las peticiones de los ciudadanos.
Desde el mes de abril, casi al inicio de la pandemia de COVID-19, es que los programas de apoyos alimentarios de la dirección de Desarrollo Social y de atención médica del DIF se han estado llevando casa por casa a las familias boqueñas, siendo al día de hoy alrededor de 300 consultas realizadas y más de 80 mil apoyos entregados.
Al respecto el alcalde destacó que esta ayuda es importante para muchas familias boqueñas pero no es la única, derivado de la pandemia se ha trabajado en un modelo de recuperación económica que va avanzando poco a poco; así mismo, que todos los programas del ayuntamiento de Boca del Río se han adaptado a la nueva normalidad para poder brindar los mismo servicios, atenciones y opciones de entretenimiento, educación y capacitación a todos los boqueños.
En septiembre, podría quedar peatonalizada la avenida Independencia los fines de semana
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 28 de agosto 2020.- Para contrarrestar la crisis económica que viven prestadores de servicios como consecuencia de la parálisis económica por el Covid-19, restauranteros pretenden peatonalizar la avenida Independencia con la finalidad de hacer más atractiva esta zona.
Y es que este año ha sido complicado para los restaurantes de la zona conurbada, quienes se encuentran 60 por ciento abajo de los niveles que tenían en comparacion al 2019, así lo dio a conocer Enrique Guzmán, empresario restaurantero de la zona conurbada.
De esta manera, dijo, buscan evitar el cierre de comercios de este giro que se está presentando en la actualidad; recordó que derivado de la crisis económica, tres importantes negocios de la zona de Los Portales han cerrado sus puertas, como lo son: El Bar Palacio, El Portón y Domino's pizza.
Criticó que no se haga nada para revertir esta situación, por lo que ellos (empresarios), han tenido que trabajar para tratar de reactivar la economía y evitar siga habiendo cierres de negocios.
Añadió que otras propuestas para reactivar esta zona sería la realización de espectáculos de interés general, como mojigangas, piratas, o personas disfrazadas de algún personaje importante de la cultura porteña, como La Condesa del Malibrán.
Enrique Guzmán mencionó que la propuesta se hizo para que se pueda llevar a cabo a mediados del mes de septiembre, y celebró que el alcalde Fernando Yunes esté interesado en este proyecto y se esté analizando la logística para lograr buena coordinación a fin de que nadie resulte perjudicado y que por el contrario, haya un beneficio general.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







