Veracruz, Ver.- El hipo es un trastorno que todo ser humano puede tener en algún momento de su vida, sin que suponga riesgo alguno para la salud, afirmó la jefa del Departamento Clínico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, Ruth Verónica Elizondo Alonso.

También es llamado singulto y consiste en contracciones espasmódicas intermitentes del diafragma y de los músculos de la inspiración, que finaliza súbitamente con el cierre de la vía aérea alta a nivel glótico (abertura superior de la laringe).

Las causas más frecuentes del hipo común puede ser la sobre distensión gástrica tras una comida abundante, la ingesta excesiva de bebidas gaseosas o alcohólicas, cambios térmicos ambientales repentinos, consumo de alimentos o bebidas demasiado frías o calientes.

En algunos casos puede ser tan intenso y frecuente que impide las actividades cotidianas y origina síntomas de malnutrición, insomnio o deshidratación.

El tratamiento para el hipo dependerá de la causa que lo origina, pero si es esporádico no se requiere, basta la ingesta de líquidos y una alimentación sin irritantes; si la causa es por problemas de tipo digestivo, se sugiere el uso de antiácidos y medicamentos que disminuyan la acidez gástrica.

Para evitar el hipo común se debe procurar una alimentación sana y moderada, evitar la sobre ingesta de grasas, irritantes y alcohol; y en caso de persistir, se debe acudir con su médico familiar.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 30 de agosto del 2020.- Será a través de las redes sociales en donde integrantes del colectivo Solecito exija justicia y retorno por sus familiares desaparecidos, esto en el marco del Día mundial de la desaparición forzada.

Lucia Díaz Genao, vocera y fundadora de la agrupación, dijo que por no existir condiciones sanitarias determinaron no realizar ningún acto que pongan en peligro la salud de las integrantes, por lo que contrario a otros años, en esta ocasión no saldrán a las calles a manifestarse.

"Nosotras respetamos que Veracruz, no está para realizar manifestaciones, nosotras no queremos exponer a las compañeras, lo de menos sería ir, pero expondríamos a la gente y nunca haríamos eso, somos muy responsables. Las mamás de los desaparecidos tenemos que encontrar a nuestros hijos y esa pandemia es muy peligrosa y no queremos arriesgarla.

La representante del Colectivo Solecito puntualizó que la lucha sigue, y prueba de ello, expresó, lanzaron dos campañas una en la cual recuerdan los casos de cada uno de las integrantes y otra en la que piden sumarse a la petición dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador a fin de exigirle que la búsqueda de personas desaparecidas en vida y la identificación forense sea una prioridad para la administración federal.

La petición se encuentra en la plataforma change.org y es encabezada por el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, luego de recordar que hay más 40 mil personas que se encuentran en esta condición a nivel nacional y hay una deficiencia en los servicios Médicos Forenses, los cuales no cuentan con los protocolos adecuados de actuación ni personal especializado como peritos o médicos forenses capacitados.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. Como desde hace nueve años, la Diócesis de Veracruz realizó bendición de mochilas en la ciudad de Veracruz, tras el inicio del ciclo escolar 2020-2021, pero en esta ocasión la bendición incluyó ipads, computadoras, celulares, porque son los medios por los cuales los niños y niñas están recibiendo el aprendizaje.

En esta ocasión y debido a la pandemia se realizó de manera virtual por la pandemia del covid-19 y la intención es para pedir que los menores tengan una formación integral, manifestó el vocero de la diócesis de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza.

"Ya es tradición que,a la semana o domingo siguiente, al inicio de clases celebremos al Divino Niño de la Veracruz, que es un niño que está aquí en la catedral y que el Obispo Luis Felipe ha decido que sea el patrono de los estudiantes y ya se está haciendo tradición que en este día sea las mochilas", mencionó el prelado.

La primera bendición virtual de las mochilas se realizó en las misas de 10:00 de la mañana y a las 7:00 de la noche será la segunda y última.

"Es para pedir que los acompañe, los bendiga, esto no es algo mágico que ya porque los bendiga van a sacar diez, no al contrario que bendiga su esfuerzo, les conceda luz, para entender, comprender y asimilar el mensaje", dejo claro.

Por otra parte, indicó que no hay fecha para abrir los templos, pertenecientes a esta demarcación, pues hizo ver que los semáforos epidemiológicos de Veracruz y Boca del Río siguen en rojo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.