Ciudad de México,.- El presidente Andrés Manuel López Obrador visita las instalaciones de la refinería de Pemex ubicada en Cadereyta Jiménez, Nuevo León, con la finalidad de supervisar los trabajos del Plan Nacional de Rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación (SNR), efectuados en 2019 y programados para 2020, que incluyen la reparación general de diversas unidades de proceso, unidades ecológicas, tanques de almacenamiento y plantas de servicios principales.
Durante su visita en mayo de 2019, el presidente anunció una importante inversión para mantenimiento y rehabilitación de las plantas de esta refinería, con el objetivo de aumentar su  producción. 
Entre 2019 y 2023 serán rehabilitadas 26 plantas. En una primera etapa se programó atender 11 plantas entre los años 2019 y 2020, de las cuales cuatro están ya concluidas, una más en proceso de término y seis programadas para el resto de este año.
Para 2021 se habrán de reparar siete; para 2022 están programadas cuatro y, finalmente, en 2023 otras cuatro plantas más, con lo que se habrá terminado el rezago de reparaciones mayores a plantas de proceso en la refinería de Cadereyta.
Uno de los objetivos del programa de rehabilitación de las refinerías va encaminado a mejorar la eficiencia operativa de las plantas de proceso y fortalecer su operación limpia, asegurando el
cumplimiento normativo para mantener sus certificaciones internacionales en materia ambiental.
La refinería de Cadereyta es la única del Sistema Nacional de Refinación cuya producción total, tanto de gasolina como de diésel, es de ultra bajo azufre. Además, aporta prácticamente la mitad de diésel de ultra bajo azufre del total de la producción nacional.
Esta instalación fue inaugurada el 18 de marzo de 1979, tiene 41 años de brindar servicio a nuestro país y particularmente a los estados del noroeste.
Durante el recorrido acompañan al presidente Andrés Manuel López Obrador:
• Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León.
• Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).
• Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.
• Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia.
• Ernesto Quintanilla Villarreal, presidente municipal de Cadereyta.
• Jorge Luis Basaldúa Ramos, responsable de la Dirección General de Pemex Transformación Industrial.
• José Manuel Rocha Vallejo, subdirector de Producción de Petrolíferos.

Llega Uber Eats a Coatzacoalcos

Published in Estatal

Coatzacoalcos, Veracruz, a 27 de agosto de 2020.- Con el objetivo de ayudar a la ciudad a tener un retorno seguro a sus actividades durante la nueva normalidad, Uber Eats, la plataforma de entrega de comida a domicilio, anunció su inicio de operaciones hoy en Coatzacoalcos. De esta manera la compañía de tecnología pone a disposición de todos los veracruzanos la oportunidad de autoemplearse y generar ganancias adicionales; de los restaurantes locales, una alternativa tecnológica para incrementar sus ventas a través de la aplicación; además de fomentar para quienes siguen en casa, el poder degustar sus platillos favoritos sin necesidad de salir.

“En Uber continuamos comprometidos con ser parte de un retorno seguro a las actividades de las ciudades en las que operamos, como es el caso de Coatzacoalcos, en donde la tecnología se coloca hoy como un aliado a favor del desarrollo y crecimiento de su economía”, explicó Daniel Colunga, Director de Restaurantes de Uber Eats México. “Nuestro inicio de operaciones viene acompañado de los últimos lanzamientos que hemos presentado para ofrecer experiencias más seguras y confiables, además de mayores beneficios para todos”, añadió.

Entre las recientes innovaciones disponibles para restaurantes se encuentra la simplificación de procesos para darse de alta en la aplicación, así como promociones, marketing por correo electrónico, entre otras acciones que buscan impulsar sus ventas e incrementar sus ganancias. Asimismo, se ofrece un nuevo programa de lealtad con el que podrán premiar la fidelidad de sus clientes a través de descuentos y promociones especiales. Esta iniciativa está destinada, en principio, a pequeñas y medianas empresas.

“Con nuestro inicio de operaciones, cualquier persona que cumpla con el proceso que se requiere, podrá autoemplearse para generar ganancias adicionales, lo cual será benéfico para miles de familias veracruzanas y más frente a la nueva normalidad”, añadió el vocero de Uber Eats. De esta manera, quienes deseen en Coatzacoalcos registrarse como socios repartidores de la plataforma, podrán acceder a Uber Eats Pro, un programa de recompensas que les ayudará a alcanzar sus objetivos personales, tales como: descuentos en educación, gasolina, acceso a microcréditos, entre otros.

Para usuarios, además de brindarles opciones de alimentos que complacen a todos los paladares y ocasiones, Uber Eats les ofrece la opción de Entrega sin Contacto, para que la misma pueda realizarse dejando el pedido en la puerta de sus casas o en el pasillo de la dirección proporcionada, así se impulsa y refuerzan las medidas de sana distancia.

“Estamos muy entusiasmados de comenzar operaciones en Coatzacoalcos, en donde se podrá acceder a todos los beneficios que la tecnología brinda; invitamos a todos a que se acerquen a Uber Eats y comiencen pronto a generar ganancias adicionales, que les complementen su economía y, por ende, beneficie a sus familias en este regreso de actividades en la nueva normalidad”, finalizó Daniel Colunga, Director de Restaurantes de Uber Eats México.

¿Cómo funciona la aplicación de Uber Eats?

Descarga. El usuario deberá descargar la app o visitar ubereats.com
Elige. En la aplicación habrá una gran variedad de restaurantes listos para preparar platillos para todos los gustos.
Pide. Cuando se haya elegido la opción, se realiza el pedido mediante la app; se deberá de revisar que la dirección y la orden solicitada sean las correctas.
Monitorea. Desde el celular, el usuario podrá seguir en tiempo real el estatus del pedido; se tendrán todos los detalles de la entrega, incluyendo ruta, bicicleta o vehículo en el que se traslada, así como nombre y foto de la socia o socio repartidor.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Luego de las manifestaciones en días pasados realizadas por alumnos del Instituto Tecnológico de Boca del Río, quienes se quejaban de la negativa de la dirección del plantel para hacer un descuento en el costo de la reinscripción, el director Jaime de Jesús Cañas Ortega, anunció que una vez cubiertas las necesidades propias del plantel, aceptaron la propuesta del Consejo Estudiantil y sólo cobrarán 1 mil 600 pesos de los 2 mil 300 pesos, explicó.

Indicó el catedrático que la dirección del plantel se dio a la tarea de revisar la situación presupuestal y tras un análisis determinaron que ese pago cubre los gastos correspondientes del semestre septiembre-diciembre de la institución educativa.

"Nos permite obtener el mínimo necesario para cubrir las necesidades del plantel: mantenimiento de clima, la vigilancia, la limpieza, renta de equipos de cómputo, agua y servicio de internet entre otros gastos menores".

Cañas Ortega indicó que este descuento no aplicará a los alumnos de nuevo ingreso, sin embargo, habría consideraciones para más adelante cuando se restablezcan los cursos presenciales.

 

 

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.