Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 19 de agosto del 2020.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en su capitulo Veracruz, Alberto Aja Cantero, exigió al gobernador del estado, Cuitlahuac García Jiménez, que deje el machete y se ponga a gobernar, a defender los interés del puerto de Veracruz, el cual pretende ser sujeto a una supuesta revocación en su concesión por presuntos actos de corrupción, como lo dijo de manera no muy clara el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el vídeo, a través de su cuenta personal de Facebook de esta cámara empresarial y utilizando el #ConelPuertoNo, el líder empresarial recordó como en aras de una presunta lucha contra la corrupción dónde no ha habido detenidos, se han hechado abajo importantes proyectos de inversión para el país como lo fué el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.

"Que sea claro y coherente en sus acciones y que si hay casos de corrupción que se sancionen", al tiempo que también exigió acciones al gobernador.

"Señor gobernador, deje el machete y póngase a gobernar, defienda a los veracruzanos enmedio de la crisis humanitaria que vivimos, no permita que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su partido, provoquen una herida de muerte a Veracruz", aseveró.

Página Tres

Surge el ERI, nuevo grupo guerrillero

*Respuesta de Héctor Yunes a Cazarín

Por Inocencio Valdés Vázquez

Lo que nos faltaba, además de la grave inseguridad y violencia que no para, la creciente crisis económica que ha dejado miles de desempleados, la presencia de un gobierno insensible e incapaz que con la bandera de un supuesto cambio quiere acabar con todo, sólo está dividiendo al país y la pandemia originada por el Covid-19, que ha dejado más de medio millón de contagiados y 57 mil muertos, ahora surge un nuevo grupo guerrillero, con origen en Ocosingo, el municipio más grande de Chiapas, que ocupa parte de la Selva Lacandona..

La Comandancia General del Ejército Revolucionario Indígena ERI(nada que ver con el Ejército Repúblicano Irlandés) en su aparición le declara la guerra al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y le exige trece demandas principalmente a favor de las zonas indígenas tzeltales-mayas.

Ocosingo, uno de los municipios de Chiapas tomados en el Alzamiento Armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el 1 de enero de 1994, que también le declaró la guerra al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, es dónde este grupo se enfrentó con el Ejército Mexicano..

El EZLN era hasta hace poco el grupo guerrillero más visible en México,seguido por el Ejército Popular Revolucionario(EPR),de corte más violento –de 14 grupos armados,con presencia en unos 13 Estados, que había en los años 90-- y que llevó a cabo un largo proceso de negociaciones con el gobierno federal y un recorrido por la paz, aunado a la firma de los llamados Acuerdos de San Andrés Larráinzar, realizados en San Cristóbal de las Casas…

En las últimas horas, en una carta hecha pública en diversos medios de comunicación del país y página virtuales de Chiapas, se dio a conocer el surgimiento de este nuevo grupo guerrillero en México, desde las montañas del sureste mexicano, que como se ve, sigue las mismas tácticas del EZLN del legendario Comandante Marcos…

No se sabe hasta ahora quien es el líder del autoproclamado movimiento guerrillero que ya difundió algunas fotos de sus militantes fuertemente armados y que se suman a otras agrupaciones de ese tipo que hay en el país….

Se trata de Guerrilleros de los Altos de Ocosingo y exigen al gobierno una serie de demandas, entre las que destacan el retiro inmediato de la Guardia Nacional y el Ejército de las comunidades indígenas.De lo contrario,advierten, los enfrentarán con toda su fuerza…

Según dieron a conocer la organización esta conformada inicialmente por 237 seguidores y también se denominan Ejército Revolucionario Indígena(ERI) .

También se pronunciaron en contra del Tratado Comercial entre México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el rechazo a los acuerdos transnacionales para saquear de los recursos nacionales como el petróleo, el uranio y el titanio, entre otros...

Demandaron el respeto a sus usos y costumbres : "nada de gobierno institucional , sólo un Consejo plural y étnico de autogobierno indígena.

Según su Vocero Indígena del ERI demandan la expulsión de los Programas Sociales del Gobierno en sus comunidades, pues argumentan que no les han generado ni un solo beneficio, además de la cancelación de los megaproyectos que promueve el gobierno del presidente López Obrador “impulsado por intereses extranjeros saqueadores mundiales de nuestros recursos naturales usando como bandera falsa a los indígenas “..

Anunciaron que pronto darán a conocer la ubicación de las sedes de Autogobierno Comunitario Indígena y se instalarán casetas de Control y Vigilancia Indígena en el tramo carretero Ocosingo-San Cristóbal y San Cristóbal-Ocosingo…

Creemos que no se debe tomar a la ligera el surgimiento del ERI mexicano, aunque hay diversas versiones negativas sobre su presencia y surgimiento..

Respuesta de Héctor Yunes a Cazarín.

El diputado federal Héctor Yunes Landa, en su cuenta de Twitter, le dijo muy clarito a Gómez Cazarín :"No suelo debatir con el chiquillaje. Contigo @JJavierGomezCa1 hice una excepción que hoy concluye".

" Ocúpate mejor de la denuncia en tu contra por fraude, aclara tu participación en el homicidio del periodista Cándido Ríos y atiende tus constructoras. Eso sí es tener la cola larga.", le dice Héctor Yunes…

Así las cosas con el diputado local que se siente dueño del Congreso local de Veracruz y quien cada día embarca más, parece que es consigna, al gobernador Cuitláhuac García Jiménez.Aguas, porque ese grupito de ambiciosos morenos ya intentó apoderarse del Poder Judicial!..

Siguen los problemas en el TSJ

Otra vez los abogados organizados en Barras y Asociaciones realizaron una protesta frente a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia(TSJ) , en esta capital Veracruzana, en protesta porque no se han reiniciado las actividades de manera normal en esa institución, llevan ya más de cinco meses sin trabajar para sacar adelante los asuntos de sus clientes.

Demandaron que se implemente un sistema de justicia en línea como ya se realiza en otras entidades del país. Y es que en ese Poder la intromisión y acciones ilegales que promovieron los diputados de Morena en el Congreso local, prácticamente, aunado a la pandemia por el Covid-19, desestabilizaron las actividades en el Palacio Judicial de Veracruz, dónde la Consejera Presidenta Sofía Martínez Huerta "ya no ve lo duro sino lo tupido".

En Corto

De acuerdo al reporte oficial del sector salud, en Veracruz llegamos este lunes a 25 mil 924 contagiados de Covid 19, además de que han fallecido por este mal 3 mil 350 personas, en 199 municipios de los 212 que hay en el Estado...

Visite:www.elmatutinovirtual.blogspot.com

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Conversatorio
Luto en el escenario artístico mexicano (III)
“In memoriam Óscar Chávez.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Mi primer acercamiento al gran cantautor Óscar Chávez fue maravilloso, escuchar la canción de “Macondo” me provocó alegrías y al mismo tiempo nostalgias, recordé perfectamente a muchos personajes de esa magistral novela de Gabriel García Márquez titulada: “Cien años de soledad”, vinieron a mi mente personajes emblemáticos como Úrsula Iguarán, José Arcadio Buendía, los Aurelianos y los Arcadios, Amaranta, Pilar Ternera, Fernanda del Carpio, Mauricio Babilonia, Remedios la bella, y hasta personajes secundarios como Pietro Crespi, Prudencio Aguilar, Petra Cotes, la Elefanta, realmente es impresionante como la letra de una pequeña cumbia logró compendiar de manera sencilla y amena una voluminosa novela que abarca un sinfín de personajes e historias.
Emocionado por este descubrimiento artístico me puse a investigar sobre la cumbia “Macondo” y su cantor, y fue así como primero supe que la letra de “Macondo” no es de Óscar Chávez, sino del actor, periodista y guionista peruano Daniel Camino Diez Canseco. Sin embargo, en aquellos años mi encuentro con Óscar Chávez fue definitivo para quedarme con él, con su música, sus actuaciones, sus bellas letras, las investigaciones sobre el cantor me llevaron a conocer que en sus inicios Óscar Chávez estudió teatro y tuvo como maestros a Salvador Novo, Sergio Magaña, Emilio Carballido, que además de Actor y Director de teatro era un gran Actor de películas clásicas mexicanas, ejemplo es que fue protagonista de “Los caifanes” compartiendo escenario con la gran actriz Julissa de Llano Macedo y Enrique Álvarez Félix y también formó parte del elenco de “La Generala”, al lado de María Félix, Carlos Bracho e Ignacio López Tarso.
Con el paso de los años Óscar Chávez se convirtió en uno de los mayores símbolos artísticos mexicanos, Chávez fue un hombre rebelde, de valores y principios, compuso canciones de protesta, participó activamente en el movimiento del 68, pero al mismo tiempo nos acercó con su bella voz a poemas de José Martí, Manuel José Othón, y cantó las grandes canciones latinoamericanas como “Gracias a la vida”, “Lágrimas negras”, en general, si los argentinos con toda razón pueden presumir y agradecer a la vida el haber tenido a su Facundo Cabral y Alberto Cortez, nosotros podemos elogiar y disfrutar a un gigante de la música Latinoamérica como lo fue Óscar Chávez, sin olvidar que estamos ante la figura de un primer actor que fue poeta, cantante, compositor, Director de teatro, Actor, y precisamente recordaremos al gran artista mexicano en su papel de Actor en la obra de teatro de su Maestro Emilio Carballido titulada: “Silencio pollos pelones, ya les van a echar su máiz.”
La pieza de Carballido es catalogada como una farsa política y fue estrenada en 1963. Óscar Chávez participó en la obra tocando la guitarra y cantando, seguramente se sintió muy a gusto porque la obra va abordar una fuerte protesta política y la protesta irá en varios sentidos, pero desde un inicio resulta muy interesante como el Maestro Carballido va mezclando la crítica política, social, con la alta cultura y erudición que poseía y que lo reflejaba al momento de su creación. La obra al inicio plantea que el teatro mexicano tiene poco desarrollo y los actores viven al día porque somos un país subdesarrollado, el ACTOR B afirma que posiblemente: “Los autores mexicanos están subdesarrollados”, el ACTOR C le contesta: “No, no es eso. Si los autores tuvieran un poco más de apoyo oficial…” luego entonces el ACTOR B responde: “El apoyo oficial está subdesarrollado. Todo está muy subdesarrollado.” Esto se planteaba en 1963, la problemática se encuentra vigente.
Por lo antes comentado el ACTOR A les decía a sus actores que él quería hacer algo digno para la actuación de ellos y para disfrute del público, y en esta parte realizan un clásico y erudito recorrido por autores y obras estelares de Shakespeare, Apollinaire, Tennessee Williams, Miller, Sartre, etc. y como al final definen que el dramaturgo es un creador y: “El universo es su drama, en el interior del cual él es Dios creador”, los actores terminan la discusión dramatúrgica y empiezan a representar la historia que aquí me permitiré brevemente contar.
La obra analizada la divido inicialmente en las siguientes etapas temáticas: por una parte, la crítica dramatúrgica que acabo de señalar, posteriormente y una vez que los personajes empiezan a actuar (sin público) nos encontramos con Porfirio y su familia, quienes son personas humildes que sobreviven al día siendo explotados por unos gringos y Porfirio muere ahogado en el intento de ganarse un poco de dinero para cubrir los gastos esenciales de su familia. La tercera etapa es conocer a Doña Leonela quien es una viuda que a la pérdida de su esposo se dedicó a ayudar a los pobres, este personaje sufrirá involuntariamente una metamorfosis cuando su sobrino Eustaquio Téllez Girón llegó a ser Gobernador del Estado, y en la campaña para Gobernador de este personaje aparece Óscar Chávez cantando:
“CORO D Y E. – (Cantan) Ya vinieron los votantes, los trajeron en camión y les dieron barbacoa y harto pulque y un tostón. Ahora toman la boleta con civismo y convicción, reflexionan y eligen quien será Gobernador. (La urna. Llega un votante algo borracho y con la barriga llena. Eructa, se limpia los dientes. Bandera desplegada al fondo, carteles con los colores del partido. VOTANTE. – ¿Y ahora como voto? INFORMANTE: Ponga una cruz en el nombre de su candidato. VOTANTE. –¿Y cuál es mi candidato? INFORMANTE. –… VOTANTE. –¡Ah, pues claro! Pone una cruz y su huella digital. El informante acaba de llenar la boleta y la deposita. El votante se va eructando.”
Una vez ungido Gobernador, Eustaquio nombró a su querida tía Leonela jefa de Asistencia Pública, la realidad de la asquerosa burocracia le fue eliminando su espíritu altruista y poco a poco doña Leonela se convirtió en una mujer práctica, insensible, y en la parte final de la obra todos los personajes se relacionan, porque doña Leonela le envío una lujosa caja de muerto a la familia de Porfirio para que lo sepultaran, la familia no sabían qué hacer con la caja porque no cabía en su humilde casa y por si fuera poco al cuerpo de Porfirio seguramente ya se lo habían comido los peces, ahora el verdadero problema era decidir si sepultarían la costosa caja aunque estuviera sin el cuerpo de Porfirio o decidir qué harían con ella…
Realmente la farsa política es muy cómica, pero realista y absolutamente vigente, cuando los actores terminaron de representar sin público su pieza, el CORO D afirmó: “Este es un modo de acabar la obra tan bueno como cualquier otro. ACTRIZ A. –Nosotros hemos pedido un buen de subsidio, para ponerla un poquito mejor de lo que la han visto. ACTOR A. –También pedimos un buen teatro, mejor propaganda, buenos programas, porque ustedes ya ven cómo anda esto. ACTOR C. –También pedimos ayuda para poner esta obra al aire libre, donde la viera la gente que no puede pagar boleto. ACTRIZ C. –También pedimos que se respete siempre la Constitución, y que se saneen los sindicatos, y que se le dé educación cívica el pueblo, y que liberen a los… y que respeten las autonomías, la educación, la libertad de catedra…”
Nada ha cambiado, lamentablemente todo sigue vigente en el presente 2020.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter@MiguelNaranjo80
Facebook: Jose Miguel Naranjo Ramirez.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.