Xalapa, Ver.- Para garantizar una adecuada planeación de la promoción turística del estado de Veracruz, a través de la inversión en productos estratégicos y de alta calidad, el diputado Bingen Rementería Molina presentó a la Diputación Permanente una Iniciativa con Proyecto de Decreto que adicionaría un párrafo al artículo 113 del Código Financiero estatal, para establecer que, con independencia de emergencias económicas, el Gobierno del Estado dará, de recursos propios, el monto presupuestado para este fin.

En su participación, durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, el integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que, de esta manera, si la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del estado detecta una baja en los ingresos provenientes del Impuesto al Hospedaje, deberá reponer las diferencias faltantes con base en las expectativas de recaudación que se estimaron al momento de aprobar el presupuesto anual.

El legislador plantea en su iniciativa dos medidas adicionales con carácter de transitorias. La primera, para que el Gobierno del Estado comience en este 2020 a aportar las diferencias que ha dejado de captar el Fideicomiso del Impuesto al Hospedaje, y la segunda, para garantizar a este Fideicomiso un presupuesto para 2021 igual al proyectado para este año.

Precisó, además, que se trata de medidas oportunas que garantizarían, para lo que resta del año y el siguiente, que la promoción turística no será frenada y que será una actividad ininterrumpida que, además, beneficiará a las familias que viven de ella.

Previamente, refirió que, a pesar de la actual pandemia por Covid-19, el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo ha señalado que “el turismo puede servir de puntal para superar la pandemia”.

Para el actual ejercicio fiscal –añadió-, el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de 50 millones de peso (mdp) para promoción turística, con base en las estimaciones de recaudación que para este año presentó el Poder Ejecutivo en diciembre pasado.

Agregó que las medidas de confinamiento y restricciones de movilidad han tenido “paralizada” la industria turística y al sector hotelero, cuya falta de ingreso corriente ha impactado en el pago de cuotas mensuales que este sector aporta al gobierno estatal vía el Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje.

La iniciativa fue turnada, para su estudio y dictamen, a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado y de Turismo.


Veracruz, Ver.- En el marco conmemorativo del Día de la Asistente Médica, la Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoce al personal de esta área por brindar servicio de calidad y calidez en el primer contacto con los derechohabientes.

Durante la emergencia sanitaria, el personal de asistencia médica ha fortalecido la atención con diversas estrategias que han permitido detectar pacientes sospechosos en la recepción de las unidades médicas, lo que ha prevenido contagios entre los derechohabientes y trabajadores.

''Al ser el primer contacto entre el derechohabiente y la atención médica, realizamos filtros sanitarios donde se toma la temperatura corporal y se implementa un cuestionario al derechohabiente que asiste a las unidades, para saber el motivo de su consulta, y con esta información saber si se deriva a medicina familiar o a los módulos respiratorios'', comentó la asistente médica de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, Glycia Heredia Riverón.

Adaptándose a las normas de sanidad, el equipo de asistentes médicas implementó estrategias para prevenir contagios, como el constante lavado de manos o uso de alcohol gel al recibir y entregar tarjetas de citas, el uso permanente del cubrebocas durante la jornada laboral; asimismo el uso especial de Equipos de Protección Personal (EPP) solo al rotar por los filtros sanitarios de las unidades.

La asistente médica mencionó que las asistentes médicas son la primera cara del Instituto al momento de recibir pacientes, ''por eso servimos a todos los derechohabientes con mucha empatía; ellos vienen con una enfermedad o padecimiento y los tenemos que recibir de la mejor manera posible para que tengan un servicio de calidad''.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 18 de agosto del 2020.- A pocos menos de que inicie el mes patrio, el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez no descarta que la celebración del Grito de Independencia se realice de manera virtual

La primera autoridad en el municipio de Veracruz dejó en claro que este año en el mes de septiembre, en donde se conmemora el inicio y fin de la Guerra de Independencia será diferentes debido a la crisis sanitaria por el Covid-19.

"Todavía no lo sabemos, lo sabremos a final de mes, haya o no haya, pero no será igual que los años pasados, no podemos tener una concentración masiva, eso es claro, pero si tendremos los adornos, pero no se descarta que sea virtual o con muy poca gente".

Fernando Yunes Arq CampaFernando Yunes Márquez, dijo que por la pandemia es difícil realizar este evento de manera masiva, ya que es complicado mantener la sana distancia entre los asistentes.

Esta mañana, el presidente municipal de Veracruz realizó un recorrido de supervisión de la obra vial Intercolonias, tramo la laguna- el Vergel.

En entrevista, Yunes Márquez dio a conocer que para antes de que inicie el año comenzarán los trabajos viales en la comunidad de Dos Lomas y el reencarpetado con concreto asfáltico de la avenida Sugasti, conocida también como la zona de Carripollo; cada obra requiere una inversión de 30 millones de pesos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.