Ciudad de México.– La Secretaría de Marina-Armada de México informa que esta mañana se llevó a cabo la Entrega-Recepción de la Inspección y Contraloría General de Marina y del Cuartel General del Alto Mando, acontecimiento originado por Acuerdo Secretarial y que alude a la rotación permanente del personal, con la finalidad de que esta Institución continúe con el cumplimiento de su misión y atribuciones.
El acto tuvo lugar en el edificio sede de esta Secretaría de Marina, donde el Almirante Mario Carbajal Ramírez, recibió el cargo de Inspector y Contralor General de Marina por parte del Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, siendo el primero de los nombrados quien a su vez entregó el cargo de Comandante del Cuartel General del Alto Mando al Almirante José Luis Arellano Ruiz.
En este sentido, cabe destacar que el Almirante Carbajal Ramírez es originario de la Ciudad de México y se graduó como Ingeniero en Ciencias Navales en la Heroica Escuela Naval Militar. Ha realizado diversos estudios de posgrado y cursos de los cuales destacan: la especialidad en Mando Naval y en Informática, maestría en Administración Naval y en Seguridad Nacional, cursadas en el Centro de Estudios Superiores Navales, así como la especialidad en Alta Dirección en Informática Gubernamental, en el Instituto Nacional de Administración Pública.
Durante su desarrollo profesional se ha desempeñado en diferentes cargos como Comandante de diversos buques, entre ellos del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”; fue profesor militar en el Centro de Estudios Superiores Navales y en la Heroica Escuela Naval Militar; además haber ejercido diversos cargos como Jefe de la Sección Tercera en el Estado Mayor General de la Armada, Inspector del Mando en la Octava Región Naval y en la Cuarta Zona Naval, también fue Agregado Naval en Italia; Director del Centro de Estudios Superiores Navales y Comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval en Puerto Chiapas, Chiapas, desempeñándose en su último cargo como Comandante del Cuartel General del Alto Mando.

Se ha hecho merecedor de diversas Condecoraciones de Perseverancia de Primera a Sexta Clase correspondientes a sus años ininterrumpidos en el servicio activo de la Armada de México y ha recibido cuatro menciones Honoríficas, la Medalla al Mérito Docente Naval de Primera Clase, Condecoración Medalla Militar Escuela Superior de Guerra, otorgada por la República de Colombia y Mérito Facultativo Naval de Primera Clase por haber obtenido el primer lugar al concluir la especialidad en Informática Naval en el ciclo lectivo 1990–1991 efectuada en el Centro de Estudios Superiores Navales; recibió también con la Condecoración de la Legión de Honor Militar Mexicana otorgada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Almirante ArellanoPor otro lado, el Almirante Arrellano Ruiz es originario del estado de Veracruz. Se graduó como Ingeniero en Ciencias Navales de la Heroica Escuela naval Militar y ha realizado diversos estudios de posgrado y cursos de los cuales destacan: maestría en Administración Naval, diplomado en Seguridad Nacional, en Análisis Político y en Seguridad Pública U.I.A., curso Especial de Altos Estudios de Política y Estrategia, y curso Oficial de Protección Marítima y Portuaria, además de la maestría en Seguridad y Defensa Nacional, entre otros.

Durante su desarrollo profesional se ha desempeñado en diferentes cargos, como Comandante de diversos buques de la Armada de México, además haber ejercido otros como Comandante de la Octava Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco y como Rector de la Universidad Naval en la Ciudad de México, cargo que precedió al que hoy recibió como Comandante del Cuartel General del Alto Mando.

Se ha hecho merecedor de Condecoraciones de Perseverancia de Primera a Sexta Clase correspondientes a sus años ininterrumpidos en el servicio activo de la Armada de México, a la Condecoración Legión de Honor Militar Mexicana por observar conducta militar intachable durante 30 años de servicio y Condecoración a la Perseverancia Excepcional Tercera Clase por haber cumplido 40 años en el servicio activo de la Armada de México.

Lo anterior, es realizado en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella se derivan, Para Servir a México.

Patricia Aguilar Pardo Veracruz. - Ante las constantes quejas de parte de la ciudadanía, por la presencia de vendedores ambulantes quienes de apropian de los espacios públicos, banquetas y parte del arroyo vehícular para ofrecer sus servicios o productos, la Dirección de Comercio en el Ayuntamiento de Veracruz, informó que el retiro de estos establecimientos informales continúa.
Jesús Sanz Barradas, titular de esta dependencia municipal dijo que personal a su cargo ha retirado puestos en la zona de los predios, fraccionamiento Oasis, Geo, Renacimiento y zona centro de la ciudad, entre otros.
Reconoció que muchas personas, ante la falta de oportunidades laborales, buscan obtener ingresos económicos para cubrir el gasto familiar, sin embargo, dijo que eso no es pretexto para permitir que el comercio informal vaya en aumento.
"Yo le diría la ciudadanía que hagan su queja o que vengan directamente y me traigan fotos de lo que está sucediendo, en ese momento lo atacamos, estamos arriba y para abajo atacando este tipo de situaciones. Que exista la necesidad de trabajar no quiere decir que ya nos vamos a llenar de ambulantes, vamos a respetar, sabemos lo que tenemos y en base a eso nos vamos a regir".
El funcionario municipal, resaltó que la presente administración municipal cuenta ya con un número de comerciantes informales, por lo que descarta que durante esta pandemia se permita que el padrón de comercio informal crezca.
En otros temas, manifestó que en el mercado Malibrán se mantienen los trabajos de limpieza y rehabilitación de la red de drenaje en este lugar, con el apoyo de un camión sisterna de succión.
Destacó que en temporada de lluvias es normal que se presenten encharcamientos en el interior de esta central de abasto, debido a que se encuentra en una zona susceptible a inundarse y estar junto a una laguna.
"Hoy se le está dando mantenimiento como nunca, si sube el agua, no a niveles grandes pero bajo rápido enseguida. En muchos lugares pasa lo mismo, pero la verdad es que sí se está trabajando", remató Sanz Barradas.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 17 de agosto del 2020.- A una semana de que inicie el ciclo escolar 2020-2021 la demanda de actas de nacimiento vía electrónica va en aumento, manifestó Sergio Lira Escobar, Oficial encargado del Registro Civil en esta ciudad.

El funcionario estatal indicó que de manera presencial la entrega ha disminuido en un 50 por ciento; enfatizó que diariamente se entregan 40 fichas a igual número de personas que acuden a esta dependencia a realizar un trámite de manera personal.

Agregó que las actas que solicitan vía internet, al contar un código QR,
tiene la misma validez que las que se elabora el personal del Registro Civil de Veracruz.

Abundó que durante esta administración estatal, la Dirección Estatal del Registro Civil se ha dedicado a corregir algunos errores en la captura de datos, en el caso de la oficina en Veracruz la mayor parte están corregidas y no tienen faltantes de información.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.