Cifras Covid en el Estado de Veracruz: 25, 326 positivos; 1,059 activos; 3,329 decesos
Published in EstatalXalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 40 mil 425 casos, de los cuales, 12 mil 432 resultaron negativos.
La cifra de positivos acumulados es de 25 mil 326 (+292 nuevos) en 199 municipios. Los casos activos son mil 59; es decir, los de mayor probabilidad de transmitir la enfermedad.
Asimismo, 18 mil 622 personas están recuperadas y recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; mientras que 3 mil 375 pacientes se mantienen en vigilancia.
Hay reporte de 3 mil 329 (+29 nuevos) fallecimientos en 155 demarcaciones; en tanto que 2 mil 667 personas sospechosas, de 140 municipios, continúan en investigación.
Es importante recordar que, a partir del lunes 17 de agosto, Veracruz regresa a color naranja en el Semáforo Epidemiológico nacional; mientras que el mapa de nueva normalidad a nivel estatal queda de la siguiente forma, de acuerdo con la ocupación hospitalaria y la condición de los pacientes:
• Rojo (riesgo máximo) 104 municipios.
• Naranja (riesgo alto) 99 municipios.
• Amarillo (riesgo medio) 9 municipios.
La página coronavirus.veracruz.gob.mx presenta a detalle las actividades permitidas y suspendidas según el color; aunque el llamado permanente es aplicar las medidas de sana distancia y evitar el traslado entre ciudades, sobre todo con el Decreto vigente para reducir las aglomeraciones y movilidad en 27 municipios, que concluye este domingo 16.
Bajo el protocolo de seguridad sanitaria en comercios, a la fecha, 16 mil 421 establecimientos han sido registrados en la plataforma de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, siendo 13 mil 892 los que han recibido el Código QR que los distingue por haber cumplido con la prevención y control del COVID-19.
Con ello, se ha dado cobertura a casi el 99% de las grandes empresas en la entidad y alrededor del 75 de las medianas; al tiempo que continúa la invitación a los micro y pequeños negocios a efectuar su autoevaluación, en el enlace ssaver.gob.mx/riesgos-sanitarios/lineamientos/.
Después de obtener el código de respuesta rápida (QR) es recomendable que los propietarios del comercio lo exhiban en la entrada del local, a fin de brindar confianza a los clientes; de antemano, la Secretaría de Salud agradece el compromiso y seguirá la supervisión de los establecimientos, en coordinación con otras dependencias estatales y ayuntamientos.
Con el regreso al semáforo naranja es necesario recordar a la población que esto no significa bajar la guardia. Uno de los factores para este cambio es la reducción de la ocupación hospitalaria; sin embargo, los contagios persisten y el color de riesgo puede cambiar nuevamente a rojo si no acatamos con responsabilidad las medidas dispuestas.
La línea telefónica (800) 012 3456 está disponible para atender dudas referentes a los síntomas; pero si presentas dificultad al respirar acude al hospital más cercano o llama al 911.
¡Está funcionando, no aflojemos!
Hoy concluye la jornada de pruebas rápidas de Covid 19, gestionada por la diputada Anilú Ingram
Published in LocalVeracruz, Ver; a 15 de agosto de 2020.- En el marco de la jornada de pruebas para la detección de Covid19 en el puerto de Veracruz realizada por la Asociación Civil Adopta un Médico y la diputada federal Anilú Ingram; la legisladora señaló que "no nada más se trata de criticar por criticar, también tenemos que tomar acciones y por ellos es que nos dimos a la tarea de gestionar esta jornada viernes, sábado y domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde, con el único objetivo de poner nuestro granito de arena, de asumir la responsabilidad que nos toca también".
Destacó que tratándose del municipio donde lamentablemente el incremento de contagios es muy notable, esta jornada ayuda para que a un bajo costo, los veracruzanos puedan detectar con oportunidad si están contagiados o ya generaron anticuerpos y así desempeñar sus actividades de forma segura.
Asimismo, explicó que la prueba de tamiz que se aplica permite a quienes acudan obtener sus resultados en 15 minutos y llevarse un certificado sobre su estado de salud, todo con el aval de COFEPRIS, lo que da la certeza, pues existen muchas pruebas piratas en el mercado.
Por último, Ingram Vallines reiteró la invitación a quienes deseen realizarse la prueba para que se comuniquen por Whatsapp al 5565172916 pues la jornada continuará este domingo de 9:00 a 18:00 horas en el Salón Trabel en el puerto de Veracruz.
Xalapa, Ver.-* En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 40 mil 91 casos, de los cuales, 12 mil 267 resultaron negativos.
La cifra de positivos acumulados es de 25 mil 34 (+110 nuevos) en 199 municipios. Los casos activos son mil 58 con mayor probabilidad de transmitir la enfermedad.
Asimismo, 18 mil 424 personas están recuperadas y recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; actualmente, 3 mil 448310 pacientes se encuentran bajo vigilancia.
Hay reporte de 3 mil 300 (+32 nuevos) fallecimientos en 155 demarcaciones; en tanto que 2 mil 790 personas sospechosas de 142 municipios continúan en investigación.
La Secretaría de Salud federal presentó este viernes el Semáforo de Riesgo Epidemiológico nacional, aplicable del lunes 17 de agosto al domingo 30 de agosto, en donde Veracruz pasa a color naranja (riesgo alto).
Mientras que el Semáforo Regional para este mismo periodo queda establecido de la siguiente manera:
*•* Rojo (riesgo máximo) 104 municipios.
*•* Naranja (riesgo alto) 99 municipios.
*•* Amarillo (riesgo medio) 9 municipios.
Los colores son determinados con base en la ocupación hospitalaria y la condición de los pacientes.
Recuerda ubicar en la página coronavirus.veracruz.gob.mx el nivel de riesgo de tu municipio y las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el semáforo epidemiológico.
Este fin de semana, 27 municipios deberán acatar el “Decreto por el que se determinan Medidas Temporales de inmediata aplicación para reducir la aglomeración y movilidad de personas los días 15 y 16 de agosto de 2020, derivado de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







