Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 17 de agosto del 2020.- Con un acto fúnebre la Secretaría de Marina rindió este un homenaje a los fallecidos y enfermos de COVID-19 en el municipio de Veracruz; los honores se efectuaron en la plaza de la República y en el Faro Venustiano Carranza como parte del duelo nacional que decretó el presidente de la República.
Se trató de un acto protocolario breve, pero significativo en la que participaron elementos de la Primera Región Naval; los marinos se colocaron bajo el asta en donde ondearon la bandera de México, tocaron la trompeta y después de guardar un minuto de silencio dieron aplausos para recordar aquellos que no ganaron la batalla a la enfermedad del Covid-19.
Sin un discurso alusivo, en el Faro Venustiano Carranza se replicó el mismo acto a cargo de dos marinos.
Cabe recordar que el decreto presidencial establece que: "En señal de duelo nacional, se acuerda el izamiento de la Bandera Nacional a media asta, por un periodo de 30 días, es decir hasta el 11 de septiembre del 2020, por los decesos del COVID-19.
Hasta ayer, domingo 16 de agosto, la Secretaría de Salud en el estado de Veracruz registraba 3 mil 344 personas fallecidas por coronavirus Además los positivos acumulados son 25 mil 678 en 199 municipios.
Los casos activos son mil 185 y además hay 18 mil 811 personas recuperadas y que recibieron el alta en alguna unidad del sector salud.
En el municipio de Veracruz hay 5 mil 965 casos acumulados, 471 casos sospechosos y se reportan hasta el momento 756 defunciones.
Establecen zona de vigilancia, en el sur de la Península de BC, por el huracán Genevieve
Published in NacionalCiudad de México.- Debido a los pronósticos de evolución y trayectoria del huracán Genevieve, así como su cercanía a las costas de México, se estableció zona de vigilancia, desde Los Barriles hasta Todos Santos, en el sur de la Península de Baja California.
Esta tarde, Genevieve se mantiene como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, sin embargo, de acuerdo con los pronósticos, se espera un rápido fortalecimiento en las próximas 24 o 36 horas, convirtiéndose en un huracán mayor, y que se desplace muy cerca de la Península de Baja California.
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 390 kilómetros (km) al sur de Manzanillo, Colima, y 990 al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; tiene vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 165 km/h y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.
Genevieve ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca; rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán, y rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en Jalisco y Oaxaca.
Ante el riesgo de deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las indicaciones de Protección Civil, e informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Xalapa, Ver., 17 de agosto de 2020.- Este lunes, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que, producto del buen manejo de las finanzas públicas, está validado el pago de 48 millones de pesos a 80 empresarios que prestaron algún servicio en pasadas administraciones.
Tras las gestiones con Nacional Financiera y Grupo Banorte, el costo para el proveedor bajó del 25 al 9 por ciento, lo que implica un alcance mayor de la liquidación, misma que continuará por etapas hasta finalizar.
Por otra parte, el mandatario expresó que era fundamental retribuir a los empresarios, sobre todo en este momento de contingencia sanitaria, con el objetivo de que tengan capital y sigan apoyando en la economía local.
"Han hecho un gran esfuerzo al cerrar sus comercios para disminuir la velocidad de contagios por COVID-19 y merecen el pago de un servicio que ya prestaron", aseveró.
Para acordar el resto de las fases del proceso, las secretarías de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP) mantendrán cercanía con las cámaras y asociaciones de comercio, construcción, industria y servicios, así como con los entes financieros que faciliten los mecanismos más viables.
De esta forma, el Gobierno del Estado brinda certeza al sector y las 80 empresas anunciadas este día se suman a las 135 liquidadas en 2019.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







