Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 33 mil 753 casos, de los cuales, 10 mil 149 resultaron negativos.

La cifra de positivos acumulados es de 20 mil 608 (+343 nuevos) en 197 municipios; mil 716 de éstos activos. Sumándose este día los municipios de Tenampa y Zacualpan con un caso cada uno.

Asimismo, 14 mil 176 personas están recuperadas, siendo atendidas en unidades médicas del Sector Salud; actualmente 3 mil 688 pacientes se encuentran en vigilancia.

Hay reporte de 2 mil 744 (+42 nuevos) fallecimientos en 146 demarcaciones; 2 mil 996 personas sospechosas de 145 municipios continúan en investigación.

La sociedad juega un papel muy importante en aplanar la curva de casos positivos a coronavirus para salir pronto de la pandemia, por ello hay que aplicar todas las medidas sanitarias ya indicadas por el sector salud: quedarse en casa, evitar la mayor movilidad posible y practicar la sana distancia.

Para recibir asesoría y saber a dónde acudir en caso de síntomas, comunícate al (800) 012 3456; si presentas dificultad para respirar, acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.

Recuerda ubicar en la página coronavirus.veracruz.gob.mx el nivel de riesgo de tu municipio y las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo al semáforo epidemiológico.

Ciudad de México a 30 de julio de 2020.- La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), Anilú Ingram Vallines, afirmó que con la reforma a la Ley de Adquisiciones aprobada este miércoles, se busca dar respuesta a miles de enfermos de Covid19 en todo el país, que esperan recibir su medicamento puntual y completo para cumplir su tratamiento y recuperarse del mal que los aqueja.

"Se trata de una opción más para enfrentar con mayores posibilidades de éxito la pandemia, en tanto se genera la cura o vacuna y, en su caso, para adquirirla. Adicionalmente, se propicia, con el mecanismo de las licitaciones internacionales, adquirir suministros de calidad asegurada y a precios bajos y así contribuir a la preservación de la vida de las familias mexicanas", detalló.

La diputada federal veracruzana comentó que dio su voto a favor del dictamen emitido por la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, pues con esta modificación a la ley, el gobierno podrá garantizar el abasto de medicamentos e insumos de salud, mediante adquisiciones a través de la supervisión de organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dicha reforma –explicó- es oportuna y urgente hoy que estamos en medio de una crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid19, pues permitirá a las autoridades contar por los insumos, medicamentos y vacunas que se necesitan en este momento, aprovechando los fondos internacionales disponibles para este fin.

"Ya no habrá pretexto para que los medicamentos, durante esta pandemia, no estén puntuales en todos los hospitales públicos y clínicas de salud, por eso votamos a favor de la reforma, porque es un reclamo social al que se le debe dar respuesta a la brevedad y nosotros, como oposición responsable, debemos sumarnos a lo que es en beneficio de los sectores más desprotegidos, de lo que sirva a las familias de México", destacó la diputada federal priista.

Ingram Vallines votó también a favor de las reformas que armonizan diversas leyes secundarias al principio de paridad de género, a fin de fortalecer los derechos políticos de las mujeres y erradicar la violencia política, uno de los varios puntos abordados este miércoles en San Lázaro.

Veracruz, Ver.- Para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es prioritario fortalecer las acciones encaminadas a prevenir el contagio comunitario, cortar la cadena de transmisión y la presencia de más casos de COVID 19.

El propósito es evitar el contagio intrahospitalario en los ocho Hospitales Generales de Zona y Sub Zona, catalogados como híbridos, de atención en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional Veracruz Norte.

Para tal efecto, se establecieron módulos de información para los familiares, sobre el estado de salud de pacientes hospitalizados por COVID-19.

Éstos cuentan con un equipo de salud, encabezado por un médico, quien garantiza un canal de información directa sobre la condición de los pacientes, para sus familiares.

Asimismo, se pone a su disposición atención personalizada vía telefónica, en los números: 044 2288 26 6668, 044 2288 60 46 19 y 044 2283 21 74 42.

A los familiares de los pacientes hospitalizados por diagnósticos diferentes a COVID-19, se les otorga la información del estado de salud, en los mismos escenarios habituales, con rutas específicas de acceso, y delimitadas para disminuir el tiempo de estancia, acorde a los tiempos de información.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.