Sí habrá cierre de calles en el puerto de Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 30 de julio del 2020.- El presidente municipal de Veracruz, Fernando Márquez confirmó que este fin de semana estarán cerradas las calles del primer cuadro de la ciudad como medida para inhibir los índices de Covid-19.

El edil mencionó que la medida no es de su completo agrado, ya que la gente tiene que darse cuenta de vivir la nueva realidad y tomar cada quien las medidas necesarias para evitar contagios.

Agregó que el hecho de que se cierre el bulevar o el centro no quiere decir que la gente ya no se va a contagiar, pues se van a evitar contagios cuando se usen los cubrebocas, respeten la sana distancia o se guarden en su casa, aseguró el munícipe porteño.

Dijo que aunque no hay ninguna solicitud para que las autoridades sanitarias permitan la apertura de negocios, espera que poco a poco se den cuenta de la necesidad de reactivar la economía, mientras estarán coadyuvando con las autoridades federales y estatales contra del Covid-19.

Como se ha venido realizando, en un horario de siete de la mañana a siete de la noche a partir de este viernes, estarán cerrando calles del centro como se ha estado haciendo desde mediados de mes, aunque ahora la apertura será hasta el 4 de agosto a las 19 horas.

Cabe mencionar que gobierno del estado amplió el decreto emitido a mediados del mes de julio para que los centros de 39 municipios con mayor incidencia de Covid-19 -entre ellos Veracruz- cerraran calles y avenidas para disminuir la movilidad, decreto que terminaba este viernes, pero que se amplió hasta el próximo 4 de agosto.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 30 de julio del 2020.- Debido a qué algunos comensales no han acatado las medidas sanitarias del gobierno federal para la prevención contra Covid-19, cuando se encuentran dentro de algún negocio, las autoridades han sancionado a negocios de este ramo, informó Daniel Martín Lois, presidente estatal de la Cámara nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Manifestó que las autoridades locales investigan los hechos ocurridos en el restauran, luego de ser clausurado el pasado fin de semana por presuntamente no respetar los protocolos de higiene.

"Nosotros ponemos las medidas de seguridad, pero nosotros no podemos evitar que los comensales no se acerquen a otras mesas. Hemos tenido pláticas -con las autoridades- ha habido resultados sobre el tema y bueno, lo principal es que nos permitan estar abiertos y vender un poco más de lo que vendemos por 'delivery', hay una buena relación y hemos mejorado las condiciones".

En otros temas, dijo que el sector restaurantero ha tenido un ligero repunte entre el cinco y diez por ciento, sin embargo dijo que tras cuatro meses de haber iniciado la pandemia ve difícil que varios restaurantes mantengan sus puertas abiertas en los dos próximos meses, por lo que no descarta que haya más cierres de establecimientos.

Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 33 mil 229 casos, de los cuales, 9 mil 996 resultaron negativos.

La cifra de positivos acumulados es de 20 mil 265 (+255 nuevos) en 195 municipios; mil 674 de éstos activos.

Asimismo, 13 mil 902 personas están recuperadas, siendo atendidas en unidades médicas del Sector Salud; actualmente 3 mil 661 pacientes se encuentran en vigilancia.

Hay reporte de 2 mil 702 (+41 nuevos) fallecimientos en 146 demarcaciones; el 91 % se ha dado en pacientes hospitalizados, y sólo el 9 % en pacientes fuera de una unidad de salud.

Por sexo, se han presentado más en hombres y en ambos, en los diferentes grupos de edad, desde menor de un año hasta 100 años; aunque la mayor frecuencia está dada en los adultos mayores de 65 años.

2 mil 968 personas sospechosas de 14 municipios continúan en investigación.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud (SS) comunica que el Decreto por el que se determinan medidas temporales de inmediata aplicación para reducir la aglomeración y movilidad en 38 municipios, a partir del 15 de julio, se extiende hasta el día martes, 04 de agosto.

Ante la temporada de lluvias, que trae consigo enfermedades como el dengue, es muy importante tener muy claros los síntomas, semejanzas y diferencias con la COVID-19

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

• Dengue, el síntoma más común es la fiebre. Pueden presentarse también dolor detrás de los ojos, dolores musculares, de las articulaciones, de huesos, náuseas, vómitos y rash o sarpullido, en un lapso generalmente de 2 a 7 días.

• Para COVID-19, síntomas como fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de cuerpo o en los músculos, dolor de cabeza, dolor de garganta, pérdida reciente del gusto o del olfato, congestión nasal, náuseas, vómitos y diarrea.

¿CUÁNDO DEBO ACUDIR AL HOSPITAL O SERVICIO MÉDICO?

• Hay que estar atentos a los signos de advertencia de dengue grave, que generalmente comienzan entre 24 y 48 horas después de que haya desaparecido la fiebre, la atención médica inmediata debe darse si presenta dolor o molestias en el estómago, vómitos (al menos 3 veces en 24 horas), sangrado por la nariz o las encías, sangre en los vómitos o las heces, sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.

• En COVID-19, los síntomas de alarma son: dificultad para respirar, dolor o presión persistentes en el pecho, confusión reciente, incapacidad para despertar o permanecer despierto y labios o cara azulados.

Cualquiera que sea el caso para ambas enfermedades no dudes en ir inmediatamente al servicio de urgencias más cercano. Para recibir asesoría y saber a dónde acudir en caso de síntomas, comunícate al (800) 012 3456; si presentas dificultad para respirar, acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.

Recuerda ubicar en la página coronavirus.veracruz.gob.mx el nivel de riesgo de tu municipio y las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo al semáforo epidemiológico.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.