Veracruz, Ver; 30 de julio de 2020.-Como parte de la iniciativa “Apoyo de Corazón”, este jueves, el H. Ayuntamiento de Veracruz recibió la donación de dos toneladas y media de pollos, a través de la empresa mexicana Bachoco, que se suma a las estrategias implementadas en el municipio en beneficio de la población más vulnerable.

Al recibir el apoyo en las instalaciones del DIF Matamoros, el Presidente Municipal Fernando Yunes enfatizó que el apoyo brindado por esta empresa mexicana se destinará a personas afectadas por la pandemia y que viven en la zona rural del municipio de Veracruz.

“Este pollo va a ser entregado casa por casa, no se ha hecho ninguna convocatoria para evitar que se aglomere la gente. Se está repartiendo como todos los apoyos que está haciendo el Ayuntamiento de Veracruz, directamente hasta sus casas para que no tengan que salir”, indicó.

El alcalde puntualizó que alrededor de mil 500 familias en situación de vulnerabilidad serán las beneficiadas, en las localidades de: CaboVerde,Santa Rita, Paso San Juan, Vargas, San Julián, El Pando,Villarín,Santa Elena, Los Caños y Santa Fe. A estas colonias y bajo las más estrictas medidas sanitarias, acudirá personal del DIF Municipal de Veracruz, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social y Humano para hacer una a una la entrega.

El munícipe reconoció la colaboración de empresas socialmente responsables como Bachoco, empresa mexicana de gran importancia en el país, que esta ocasión retribuye de lo mucho que ha recibido de los veracruzanos.

“Es ahora cuando nos damos cuenta de que empresas importantes como Bachoco que quieren a su país, a su ciudad, es momento de que le regresen también a los ciudadanos. Lo que está haciendo hay que significarlo”.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- 30 de julio del 2020.- Ante la disminución de violencia intrafamiliar hacia menores durante esta pandemia, los casos de ingresos a las aldeas infantiles que tiene a su cargo el DIF municipal de Veracruz han disminuido en un 60 por ciento, contrario al año pasado.

Lo anterior fue revelado por Ibis Domínguez Maldonado, procurador para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF municipal de Veracruz, explicó que en los meses de marzo, abril, mayo y junio es cuando más se "disparan" los casos de maltrato al interior de los hogares.

"En la temporada de calor, los ingresos y temas de violencia se incrementan, entre diez y quince niños al mes, en esta temporada todo lo contrario, disminuyeron los ingresos, se han llegado a atender entre seis y siete niños, han disminuido las atenciones, es bueno para nosotros, porque quiere decir que las agresiones hacia niñas y niños adentro del hogar han disminuido".

Dijo que en esta crisis de salud trabajan para que no se convierta en una crisis de violención a los derechos de las niñas y los niños; por lo cual, enfatizó, que las diferentes áreas del municipio trabajan para salvaguardar la integridad de los menores.

En otros temas, el funcionario municipal dijo que en las aldeas del DIF municipal, en donde se encuentra en resguardo aproximadamente 45 niños, no se han registrado casos de COVID-19 ya que se aplican los protocolos sanitarios para evitar contagios de esta enfermedad.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La reforma a Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que permitirá realizar dichas compras en el extranjero sin licitación no garantiza el abasto total de insumos para la salud, declaró el diputado federal del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González.

Añadió que el desabasto de medicamentos, entre ellos los oncológicos, es consecuencia de una mala planeación por parte de la Secretaría de Salud del gobierno federal y ha costado vidas a niños enfermos de cáncer pese a las protestas para la atención por parte de sus padres.

"Esto no va a mitigar el desabasto de medicamentos en el país, el cual es provocado por la administración que se está dando en la Secretaría de Salud, eso esta costando la vida de muchos niños que no reciben a tiempo su medicinas para tratamiento de cáncer".

En ese sentido, lamentó que el Congreso sólo sigue la agenda del Presidente de la República, sin hacer caso a las propuestas del Grupo Legislativo del PAN entre las que se encuentran el Ingreso Básico Universal para dotarle 4 mil pesos mensuales a todos los ciudadanos en esta pandemia.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.