Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de julio del 2020.- El Museo Local de San Juan de Ulúa, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con la iniciativa privada realizan el proyecto de "Registro y Catalogación de las Colecciones Arqueológicas de Veracruz", con esto, buscan darles una identificación jurídica a piezas antiguas localizadas por la sociedad civil y puedan ser exhibidas en cualquier recinto que tenga a su cargo el INAH.

Porfirio Castro Cruz, director del museo local de San Juan de Ulúa, explicó que muchas personas cuando encuentran vestigios de alguna cultura antigua de Veracruz, no lo dan a conocer por el temor de que las autoridades les finquen alguna responsabilidad.

Sin embargo, dijo que, de acuerdo a la ley, las piezas arqueológicas que se encuentren deben ser reportadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que los investigadores puedan estudiarla, ver de qué periodo procede, el material con que está hecha y que representa.

"Cuando se reportan, el INAH estima el valor patrimonial de la pieza, por ejemplo, si hubiera miles que fueran casi similares, te da el derecho de que la puedas tener en tu casa siempre y cuando garantices la custodia, pero hay piezas que por su valor incalculable sí pasan a quedar bajo el resguardo del instituto, en este caso, la mayor parte de las piezas están en San Juan de Ulúa", expresó Castro Cruz.

Con toda esta información, comentó, comienza la catalogación y registró que culmina dándole un número que implica que esta pieza tiene personalidad jurídica, de esta manera, puede ser exhibida en otros espacios que tiene a su cargo el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

"Es un trabajo que generalmente no se ve, que la gente no sabe que existe y demanda mucho tiempo porque es muy laborioso; implica personal especializado, entonces es cuando entra el apoyo de TAMSA, quien aporta los recursos para pagarle a dos arqueólogos para que estudien las piezas, bajo la supervisión de otro arqueólogo con mayor experiencia, dijo.

El "Registro y Catalogación de las Colecciones Arqueológicas de Veracruz", están bajo la dirección de arqueólogo Uriel Alan Olvera Portilla y Porfirio Castro Cruz como codirector de dicho proyecto y cuentan con el apoyo brindado por TAMSA a través de los arqueólogos Juan Alfonso González Martínez y Víctor Eduardo Luna Vargas.

Xalapa, Ver.- El Semáforo Regional de Veracruz para la semana del 20 al 26 de julio queda de la siguiente manera:
• Rojo (máximo riesgo) 169 municipios.
• Naranja (riesgo alto) 43 municipios.

Los colores son determinados con base en la ocupación hospitalaria y la condición de los pacientes.

Actividades permitidas

Rojo

• Abiertos sólo negocios esenciales.
• Hoteles al 25% de su capacidad (únicamente para quienes viajen por trabajo).
• Restaurantes al 25% de ocupación y sin venta de bebidas alcohólicas.
• Supermercados al 50%, pero sólo una persona por familia.

Naranja

• Cines, centros comerciales y religiosos al 25%.
• Hoteles, restaurantes, parques, plazas, estéticas, gimnasios, albercas, centros deportivos y de masaje al 50%.
• Supermercados al 75%, pero sólo una persona por familia.

Gobierno del Estado hace un llamado a la población para participar todos de manera responsable en las medidas de prevención, ya que cualquier espacio público representa un riesgo, considerando que Veracruz está en el punto crítico de la epidemia.

Recuerda, si en casa hay un familiar positivo a coronavirus, debes preparar un protocolo de atención y seguridad, de eso depende que el paciente tenga mayores posibilidades de superar la enfermedad, ya que a las áreas de Urgencias están llegando personas con crisis respiratoria debido a la complicación de síntomas.

Para recibir asesoría y saber a dónde acudir en caso de síntomas, comunícate al (800) 012 3456; si presentas dificultad para respirar, acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.

Consulta el semáforo de riesgo en la página coronavirus.veracruz.gob.mx y evita la automedicación; hagamos equipo en esta batalla que debemos ganar.

¡Está funcionando, no aflojemos!

Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 27 mil 219 casos, de los cuales, 8 mil 407 resultaron negativos.

La cifra de positivos acumulados es de 15 mil 903 (+523 nuevos) en 186 municipios; mil 656 de éstos activos.

Asimismo, 10 mil 471 personas están recuperadas, siendo atendidas en unidades médicas del Sector Salud; 3 mil 261 permanecen en vigilancia.

Hay reporte de 2 mil 171 (+34 nuevos) fallecimientos en 134 demarcaciones, mientras que 2 mil 909 sospechosos de 146 municipios continúan en investigación.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.