Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de julio del 2020.- La pandemia del Covid-19 no ha pegado al sector de bienes raíces, como otros sectores económicos, manifestó Ana María Herrera Bernal, coordinadora estatal de la Asociación Mexicana de Agentes Inmobiliarios (AMPI), reportó que la venta y arrendamiento de viviendas ha incrementado entre un 5 y 8 por ciento en los últimos dos meses.
Lo que ha incentivado el primer caso son las oportunidades que están otorgando las instituciones bancarias, pues las tasas de interés están siendo favorecedoras para la adquisición de vivienda y las personas están aprovechando.
Aunado a ello instituciones como INFONAVIT y COFINAVIT está ofreciendo buenos esquemas de créditos.
En cuanto al arrendamiento lo que ha favorecido el tema es que muchas personas están buscando viviendas más económicas.
"Hay que señalar que no todas las personas se han quedado sin trabajo, los que trabajan en empresas les siguen pagando. A la mejor a quienes más le ha pegado en cierta forma son a los informales y negocios propios pero los que trabajan en alguna empresa pues le siguen dando su sueldo y ellos siguen cotizando".
Además, están llegando muchas personas de la Ciudad de México y de entidades aledañas a radicar al puerto de Veracruz.
Otro factor que ha influido en este repunte es la construcción y operación del nuevo puerto de Veracruz, pues está atrayendo inversiones y empresas internacionales.
En donde si está afectando la pandemia es en la venta y alquiler de locales comerciales y oficinas.
"Lo que es el área de comercio sí, por el tema de las rentas que son algo elevadas y que si hay quienes han decidido cerrar. Oficinas por ejemplo que tenían rentadas, algunas empresas, de tres han decido quedarse con una".
Para bien o para mal muchas empresas se han dado cuenta que pueden operar desde home office y eliminar este gasto.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 19 de julio de 2020.- Aún y cuando ha habido una leve recuperación por parte de usuarios de taxis, este gremio manifiesta que todavía no se recuperan del desplome de sus servicios, que comenzó en marzo del presente año y oscila en un 80 por ciento.
Los trabajadores del volante confían en que los créditos otorgados por el gobierno federal puedan resolver en parte dicha crisis, expresó Mario Ortíz Martínez, presidente de la Coalición de Taxistas de Veracruz.
Reconoció que sí se ha percibido una leve recuperación en el sector después del primero de junio, sin embargo, no es suficiente como para regresar a la situación que vivían hasta antes de la pandemia.
Reiteró que hubo una gran cantidad de compañeros taxistas que se inscribieron para poder recibir los créditos anunciados por el gobierno, sin embargo, aunque aún están a la espera de dichos apoyos, confían en que pronto podrán recibirlos para poder ayudarse a solventar sus necesidades más apremiantes.
Y es que señaló Mario Ortiz Martínez, los taxistas deben de invertir en su principal herramienta de trabajo, como lo es su vehículo, sin embargo, debido a la crisis por la que atraviesan, si la unidad resulta con algún daño o desperfecto, no pueden arreglarlo debido a que no cuentan con el recurso económico.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de julio de 2020.- Ante el presunto despido masivo de trabajadores de la empresa Tamsa, el Secretario General del Sindicato Nacional Unidad y Progreso (SNUP), Cándido Canseco Aguilar, rechazó que se estén llevando a cabo despidos en la factoría, sin embargo, reconoció que actualmente por efectos de la pandemia aproximadamente 750 trabajadores se encuentran separados de sus labores y puestos a resguardo en sus casas.
Mencionó que como consecuencia de la crisis sanitaria, no hay mucho pedido del producto, pues Tamsa tiene una capacidad instalada de 100 mil toneladas, y al momento sólo están produciendo 20 mil, aunque tienen fe que pronto esta situación pueda recuperarse
Reiteró que son alrededor de 750 trabajadores los que se encuentran en sus casas a resguardo por padecimientos crónico-degenerativos, mismos que reciben el 50 por ciento de sus sueldos hasta que vuelvan a incorporarse.
También, dijo, hay trabajadores que sí han pedido su liquidación debido a que ya se encuentra próxima su fecha de retiro y poder pensionarse, pero han sido mínimos, aseguró.
Por último, indicó que la empresa sí ha hecho algunos reajustes en cuanto al personal de confianza, sin embargo, en el tema sindical, sólo se han presentado los movimientos ya mencionados, concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







