Xalapa, Ver., 20 de julio de 2020.- La Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz (SEDEMA) informa que dio inicio al segundo semestre del calendario de verificación vehicular, a fin de continuar con acciones eficaces que contribuyen a evitar la degradación ambiental.

Al respecto, el primer semestre de este programa, que concluyó el pasado 30 de junio, obtuvo una verificación total de 494 mil 848 vehículos con una recaudación de 53 millones 123 mil pesos. Cabe subrayar que durante marzo y junio la respuesta de la ciudadanía fue favorable superándose las cifras de 2019.

En este sentido, se garantiza la protección de los usuarios contra COVID-19, en estos Centros y verificentros, implementando medidas sanitarias como la sana distancia y demás recomendaciones, emitidas por la Secretaría de Salud federal.

El monto de la verificación se mantiene en 365.20 pesos, sin ningún tipo de recargo. No obstante, en dado caso que algún establecimiento imponga un cargo no establecido, SEDEMA exhorta a la ciudadanía a reportarlo en las oficinas de la Dirección General de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental o al teléfono 2288 18 11 11.

Por último, la dependencia recuerda que los meses de julio y agosto corresponde a vehículos cuyas placas terminan en 5 o 6. El calendario de verificación para este segundo semestre puede consultarse en la página: www.veracruz.gob.mx/medioambiente.

--

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 20 de julio del 2020.- El sector hotelero ve con dificultad que puedan mantener su plantilla laboral, debido a que las medidas restrictivas para evitar contagios de Covid-19, impide que puedan brindar atención a un significativo número de huéspedes.

Algunos hoteles se han visto en la necesidad de comenzar la reducción de personal, de forma mínima, sin embargo no descartan que en las próximas semanas alcancen el 50 por ciento de despidos, informó Sergio Lois Heredia, encargado de la Comisión de Turismo de la COPARMEX.

"Hay situaciones que ya nos obligan hacer eso, para no tener cierres definitivos, pero la tendencia es esa, de que los hoteles tengan la mitad de la plantilla con la que trabajaban habitualmente", dijo el integrante de COPARMEX.

Añadió Lois Heredia que incluso algunos trabajadores han solicitado el despido voluntario, reconoció que aunque el sector hotelero presenta pérdidas desde hace seis meses, quienes están liquidando personal lo hacen conforme a leyes laborales lo indican.

Por otra parte, ante el anuncio, por parte de las autoridades sanitarias, de establecer el semáforo rojo en los municipios de Boca del Río, Medellín y Alvarado, lo calificó como un retroceso, aunque señaló que los efectos negativos de cierre de hoteles de manera permanentes pudiera presentarse para los próximos meses, en caso de ordenarse un segundo cierre obligatorio de estos sitios.

Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver., 20 de julio del 2020.- Este día inició operaciones el Hospital COVID-19 ubicado en el cuartel de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), como parte de la aplicación del Plan DN- III en el país, por la contingencia sanitaria derivada del coronavirus.

El médico cirujano y director del hospital del Hospital Militar de la Boticaria, Fernando Cuenca Diez, informó que este nosocomio cuenta con una capacidad de 20 camas para terapia intensiva y 30 camas para convalecientes COVID-19, estos son los que aún tienen síntomas o dependen de oxigeno y no tienen los recursos para costear estos tratamientos.

"Por disposición del Gobierno Federal en apoyo a la ciudadanía por la contingencia del COVID-19, el Hospital Militar que aquí se encontraba fue reconvertido para atender a las personas con padecimiento de Coronavirus".

dr fernando cuenca hospital militarEl Hospital Militar de la Boticaria, ahora habilitado para la atención al Covid estará atendiendo a la ciudadanía en general, contará con el apoyo de más de 100 especialistas entre médicos y enfermeras.

"Además de los médicos especialistas de la Sedena, apoyarán médicos civiles que fueron contratados para atender en este pandemia", dijo.

En un recorrido organizado para los medios de comunicación, se explicó que en todo momento las personas que ingresen a este hospital tendrán comunicación directa con sus familiares a través de videollamadas y así conocer el estado de salud.

Finalmente, el director del Hospital Militar, Fernando Cuenca, comentó que todo el equipo es completamente nuevo y están a la vanguardia de atención a personas diagnosticadas con COVID-19.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.