Veracruz, Ver- Las medidas sanitarias de aislamiento social, entre las que destaca trabajar en casa, pueden generar estrés y ansiedad, informó la Oficina de Representación Regional en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para muchas personas, trabajar desde casa significa mayor sobrecarga de actividades diarias, que puede provocar estrés debido a que no hay forma de salir de la rutina constante, por lo que algunos individuos generarán no solo ansiedad, sino incluso pánico, así como cuadros depresivos, explicó la psiquiatra del Hospital General de Zona (HGZ) N° 71 del IMSS, Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas.
Asimismo, la especialista comentó que para muchas personas, socializar en el trabajo les ayudaba a relajarse, incluso en el trayecto al mismo, razón por la cual ahora se encuentran bajo estrés al permanecer en confinamiento.
Además, la psiquiatra afirmó que si bien en un inicio, para muchos fue cómodo trabajar desde su hogar, con el tiempo han entrado en rutina y, en ocasiones, el trabajo se posterga por el simple hecho de estar en casa, lo que ha generado, en muchos casos, perder los objetivos y llegar al agotamiento mental.
En este sentido, Ibáñez Ruelas recomendó mantener una rutina diaria constante, lo más parecida posible a la que se llevaba antes del confinamiento; establecer un lugar cómodo y exclusivo para laborar en el hogar; tomar pequeñas pausas durante el trabajo para hacer ejercicios de estiramiento o platicar; respetar siempre el horario de inicio y finalización del día del trabajo, sin mezclarlo con actividades del hogar.

Para finalizar, la psiquiatra recomendó a las personas, a que fuera de su horario de trabajo disfruten de actividades de su agrado, bajo las medidas sanitarias; igualmente, a las personas que están bajo tratamiento por una afección de salud mental, a que no abandonen sus medicamentos y, en caso de necesitar apoyo, llamar al 800 2222 668 opción 4.

Pluma Negra. Lozoya y Veracruz. El juego de la muerte

Published in Editorial

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Lozoya y Veracruz

El juego de la muerte

El trato VIP que el gobierno de México le da al extraditado Emilio Lozoya Austin a cambio de información privilegiada que lleve a la cárcel decenas de priístas del gobierno de Enrique Peña Nieto y con riesgo para el ex Presidente, incluye sin duda a personajes de todos los niveles y poderes. Los tiempos se decidirán por la nueva administración de acuerdo a las conveniencias políticas.

Para la Reforma Energética impulsada por el gobierno de Peña y operada por el propio Lozoya que privilegió en primer lugar a la firma del brasileño Marcelo Odebrecht, se requirió tejer fino y también burdo, pero con mucho dinero, el extraditado sacó sus cartas para negociar una libertad condicionada y seguramente la liberación de su madre y su hermana.

El gobienro de Peña coincidió en tiempo con el de Javier Duarte en el estado de Veracruz y con senadores como Héctor Yunes Landa y José Yunes Zorrilla, pero también con diputados federales de todos los colores que votaron a favor y en contra de la Reforma Energética que transformó a México como decía el slogan de la administración peñista.

Circula en redes sociales el momento en que los entonces, diputados federales Leticia y Tomás López Landeros, hermanos cordobeses que han sido polémicos, actualmente Leticia es la alcaldesa de la ciudad de los 30 Caballeros y por cierto, con muy mal papel; pues bien, los dos hermanos uno en el PRI y el otra en el PAN fueron de los legisladores federales que aprobaron la reforma propuesta por el PRI.

La filtración de Lozoya desde el despacho de sus abogados de que cuenta con grabaciones de cuando les entregó maletas de dinero a los legisladores que aprobaron la reforma sin importar el partido que militaban, ha puesto a temblar a más de uno de los diputados federales y senadores de ese entonces.

El juego de la muerte

El sábado pasado al medidía trascendió la hospitalización del secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, víctima del Covid-19, nadie sabe con precisión en qué hospital recibió atención, pero la circunstancia se prestó para que sus enemigos mostraran sus miserias morales y así, en pocas horas lo dieron por muerto.

Desde las redes sociales se difundió la noticia de que el funcionario habría muerto y que incluso, su domicilio habría sido sanitizado como se llama ahora a la desinfección de un lugar o persona.

Para el propio funcionario público en su facebook que su estado de salud era aceptable y en recuperación, sin decir en qué hospital se encuentra. Ante el fracaso de la operación mediática de su muerte, fue activado el plan B que se difundió desde la misma cuenta para tratar de desacreditar esa fotografía y decir que se trataba de un montaje.

Lo cierto es que Veracruz es uno de los estados con la peor atención y contención al virus y el secretario de Gobierno es uno más de los miles de contagiados, la muerte de ha llevado ya a funcionarios del gabinete estatal y de organismos descentralizados como el ORFIS y la FG, pero también a presidentes municipales que perdieron la batalla ante el contagio.

Las muertes rebasan las dos mil personas de todas las clases sociales, sexo y religión si que se observe una disminución o aplanamiento de la curva, las medidas del gobierno en sus tres niveles van de tibias a relajadas, mientras que en la mayoría de los municipios veracruzanos las estadísticas crecen sin control, pero cada vez es más común que el mal alcanza a alguien cercano.

Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 28 mil 104 casos, de los cuales, 8 mil 669 resultaron negativos.

La cifra de positivos acumulados es de 16 mil 787 (+449 nuevos) en 188 municipios; mil 835 de éstos activos. Se suma el municipio de Tepetzintla con un caso.

Asimismo, 10 mil 985 personas están recuperadas, siendo atendidas en unidades médicas del Sector Salud; 3 mil 601 permanecen en vigilancia.

Hay reporte de 2 mil 201 (+7 nuevos) fallecimientos en 135 demarcaciones, mientras que 2 mil 648 sospechosos de 146 municipios continúan en investigación.

Recuerda que, del 20 al 26 de julio, el Semáforo Regional de Veracruz se conforma de la siguiente manera:

• Rojo (máximo riesgo) 169 municipios.

• Naranja (riesgo alto) 43 municipios.

Los colores son determinados con base en la ocupación hospitalaria y la condición de los pacientes. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx encontrarás el Mapa de regreso a la nueva normalidad, donde se especifican las actividades permitidas y suspendidas por color de riesgo.

Para recibir asesoría y saber a dónde acudir en caso de síntomas, comunícate al (800) 012 3456; si presentas dificultad para respirar, acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.

Durante la etapa de confinamiento opta por una alimentación balanceada, te ayudará a prevenir enfermedades no transmisibles como diabetes, obesidad, hipertensión arterial e inclusive algún tipo de cáncer.

La ingesta de alimentos saludables no necesariamente debe ser de alto costo, consume frutas y verduras de temporada y locales, con ello también contribuyes al fortalecimiento de la economía regional.
En esta situación de emergencia sanitaria por COVID-19, la muerte de un familiar puede incrementar la pena por falta de cierre al proceso de duelo; no obstante, como parte de la sensibilidad al contexto cultural, sobre todo en las zonas rurales, los deudos podrán recibir en su hogar el pésame de familiares y conocidos, siempre y cuando se encuentren asintomáticos; asimismo, que la reunión no involucre concentraciones de personas en áreas pequeñas, que exista además una adecuada ventilación del área de recepción y, finalmente, que se tomen en cuenta los lineamientos de la Jornada de Sana Distancia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.