PLUMA NEGRA
Ignacio Alvarez
2do Aniversario
Moches en SCT
Alianza PRD-PRI?
Para este lunes se ofrece un inexplicable Informe de Resultados Julio 2020 de la administración estatal de Veracruz a cargo del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de acuerdo al anuncio se transmitirá por RTV a las 13:00 horas. No se precisa si se trata de un festejo del segundo aniversario del triunfo en las urnas o de un recuento de 18 meses al frente del gobierno, o simple y sencillamente del mes de julio.
Lo cierto es que se transmitirá un mensaje y es de interés de los veracruzanos para saber a qué se refiere el gobernador con su Informe de Resultados.
Moches en SCT
Según las versiones de algunos empresarios xalapeños sí hay moches y diezmos en la administración federal, al menos en el Centro SCT Veracruz a cargo de José Alberto Vega Regalado se reportan prácticas que fueron banderas de combate de la 4T en campaña y que estaban obligados a erradicar para no reducirse a la retórica política-electoral, al parecer no fue así y hay señalamientos concretos y directos de parte de constructores.
Y aunque se trata de un ex panista el denunciante; también es una persona de crédito y de trayectoria en el ramo de la construcción que no se prestaría a señalamientos sin pruebas. El constructor Marcos Salas hizo la denuncia pública que ya entregó información de la Secretaría de la Función Pública para que investiguen los hechos en el estado de Veracruz.
Mientras que las carreteras del estado de Veracruz reciben el mínimo mantenimiento de bacheo, las obras medianas y grandes se entregan a amigos con el 10 y el 15 por ciento de comisión, pero si se trata de concursos ganados por constructores ajenos a la amistad del titular, la comisión aumenta al 20 por ciento.
De acuerdo a las declaraciones del constructor, los constructores que realizan las obras medianas y grandes vienen de otros estados del país, principalmente del norte, mientras que los veracruzanos se quedan con las migajas de lo presupuestado para Veracruz.
La característica del actual gobierno federal y estatal es mantener una reducción sustancial en el gasto público y apostar a los programas de apoyo directo a los ciudadanos, mientras que el escaso presupuesto que se ejerce se mancha de corrupción con prácticas que no abonan a la transparencia ni al buen gobierno que se esperaba.
Alianza PRD-PRI?
A una difícil situación se enfrentará el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, Jesús Alberto Velázquez Flores si la posibilidad de una alianza con el PRI se convierte en una realidad que lo lleve a divorciarse del matrimonio con el PAN que le ha dado buenos resultados; aunque no se descarta una alianza entre los tres partidos políticos en una especie de frente común contra MORENA.
El PRD ha sido el mejor aliado del PAN en las últimas elecciones locales en el estado de Veracruz, al grado que sus escasos 116 mil votos marcaron la diferencia de Miguel Angel Yunes Linares con Héctor Yunes Landa en la elección para el gobierno de dos años.
En la siguiente elección para alcaldes en el 2017, el PRD se fortaleció con Rogelio Franco Castán en la Secretaría de Gobierno y ese partido alcanzó 43 alcaldías, pero en la elección Presidencial y de gobernador en el 2018, el PRD y el PAN juntos mordieron el polvo, como alianza sin embargo, alcanzaron el segundo lugar.
A pesar de que la alianza concluyó con la elección, esos dos partidos siguen juntos, al menos así se observó el pasado mayo cuando volvieron a aparecer en la foto para rechazar la reforma electoral que les privaría de la mitad de sus prerrogativas a partir el 2021 en el estado de Veracruz.
El anuncio de la dirigencia nacional del PRD de la posibilidad de cambiar sus estatutos para permitir una alianza con su antiguo enemigo, el PRI, coloca a algunos perredistas en dificultades si se toma en cuenta que ya tienen compromisos a futuro con el PAN, como lo es el caso de Veracruz con Jesús Alberto Velázquez Flores.
Con casi 12 mil casos positivos de COVID y 1, 759 decesos, 137 municipios de Veracruz están en semáforo rojo
Published in EstatalXalapa, Ver. - En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 21 mil 6 casos, de éstos, 6 mil 685 resultaron negativos.
La cifra de positivos acumulados es 11 mil 569 (+ 94 nuevos) en 175 municipios, de los cuales mil 126 son activos.
Suman a la fecha 7 mil 548 recuperados, atendidos en SS, IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA y SEMAR; de ellos, 2 mil 262 están bajo vigilancia.
Hay reporte de mil 759 (+ 5 nuevos) fallecimientos en 117 demarcaciones.
Dos mil 752 sospechosos de 141 municipios continúan en investigación.
Semáforo regional del 06 al 12 de julio
• Rojo (máximo riesgo) 137 municipios.
• Naranja (riesgo alto) 75 municipios.
Recuerda que los colores son determinados con base en la ocupación hospitalaria y la condición de los pacientes.
Actividades permitidas:
Rojo
• Abiertos sólo negocios esenciales.
• Hoteles al 25% de su capacidad (el hospedaje únicamente para quienes viajen por trabajo).
• Restaurantes al 25% de ocupación y sin venta de bebidas alcohólicas.
• Supermercados hasta el 50%, pero sólo una persona por familia.
Naranja
• Cines, centros comerciales y religiosos al 25%.
• Hoteles, restaurantes, parques, plazas, estéticas, gimnasios, albercas, centros deportivos y de masaje al 50%.
• Supermercados al 75%, pero sólo una persona por familia.
La diferencia entre casos confirmados y casos activos es que los confirmados son los que ha habido desde que fue detectado el primero y los segundos son los que tienen dos semanas y pueden hoy ser contagiosos. Esto es posible saberlo con pruebas de laboratorio a personas que acuden a los hospitales.
No obstante, lo mejor que puede hacerse para evitar un contagio es quedarse en casa, mantener sana distancia, lavarse las manos muchas veces y no recibir visitas.
Mantente informado visitando la página coronavirus.veracruz.gob.mx a fin de conocer en qué color del semáforo regionalizado e índice de casos se encuentra tu municipio. A disposición se encuentra la línea 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.
¡Está funcionando, no aflojemos!
Ciudad de México a 06 de julio de 2020. Han pasado más de 100 días desde que en México se presentó el primer caso de SARS CoV-2, virus que provoca la enfermedad de COVID-19. Aunque algunos territorios comienzan a prepararse para su regreso a la llamada "nueva normalidad", las necesidades derivadas de esta emergencia sanitaria, que ha generado más de 29 mil muertes, sobre todo en personas con enfermedades preexistentes como diabetes, hipertensión arterial y trastornos respiratorios, no han cesado.
"Si algo caracteriza al pueblo mexicano es su solidaridad y hoy, como en otras situaciones de emergencia, la Responsabilidad Social (RS) ha jugado un papel fundamental. Y es que tenemos el compromiso de ir más allá de nuestro quehacer para aportar todo lo que esté en nuestras manos en pro de la salud física y emocional de pacientes, médicos y, por supuesto, de nuestros colaboradores", comentó el Ing. Augusto Muench, Presidente y Director General de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe (CAmCar).
Dijo que esta compañía farmacéutica tuvo que adaptarse a la situación para proteger la salud de sus casi 2 mil colaboradores; garantizar el suministro de medicamentos para los pacientes; escalar en tiempo récord procesos de transformación digital como la realización de eventos virtuales con alta participación de la comunidad médica; gestionar de forma más cercana la comunicación hacia sus colaboradores, clientes y socios, así como contribuir con la estrategia de la Corporación, con sede en Alemania, para buscar soluciones ante el COVID-19, ofreciendo su capacidad de investigación y desarrollo (I+D) sin descuidar la continuidad de sus negocios en las áreas de Salud Humana y Animal.
"La RS forma parte de nuestro ADN y, al estar en una industria esencial, desde el inicio del primer brote sabíamos cuál era nuestro compromiso con los pacientes, la comunidad médica y la sociedad. Así, creamos un Programa de Apoyo Global de 5.8 millones de euros para dar ayuda financiera, equipos de protección y medicamentos a instituciones sanitarias y comunidades desprotegidas alrededor del mundo incluyendo México. La respuesta ha sido extraordinaria y estamos muy orgullosos de ser parte de esa extensa red de asociaciones civiles e industrias que siguen demostrando su temple en momentos difíciles", subrayó el CEO.
Edgar Díaz Ramírez, Director de Recursos Humanos para México y CAmCar, comentó que a nivel nacional la compañía no escatimó en atender la crisis desde diferentes frentes. Por ejemplo, para mantener el bienestar físico, emocional, financiero y el balance vida-trabajo de los más de 1,200 colaboradores que laboran desde casa, desarrolló la plataforma Wellness@HomeOffice donde ellos y sus familiares reciben asesoría y capacitación online que les permite reducir el riesgo de padecer estrés y ansiedad debido a la cuarentena, así como fortalecer la unión familiar con talleres y sesiones en las que pueden participar, que van desde clases de cocina, talleres de yoga y digitopuntura hasta sesiones de mindfulness o consultas con nutriólogos y psicólogos expertos.
También, implementó un Programa Global de Voluntariado que permite a sus empleados ocupar 10 días laborales, con goce de sueldo, para poner en marcha sus iniciativas de RS. Prueba de ello son las acciones que realiza su Fuerza de Ventas en diversos hospitales del país. Estas van desde la confección de prototipos de caretas y cajas de acrílico para intubar valiéndose de impresoras 3D, hasta donaciones en especie que se suman a las solicitudes que la empresa ha recibido de varias instituciones de salud, fundaciones y representaciones diplomáticas en países de Centroamérica, con lo que se han podido entregar kits de seguridad (mascarillas, guantes, trajes de protección, batas quirúrgicas y lentes) a los médicos que los necesitan, así como apoyo a la Cruz Roja con traslados de pacientes.
Incluso, con el fin de ayudarlos a sobreponerse a los sentimientos de enojo, tristeza, frustración, ansiedad y miedo que todos los días afrontan en la atención de personas contagiadas, la farmacéutica implementó el Programa de Contención Emocional para Profesionales de la Salud.
De este modo, "los médicos tienen la posibilidad de programar una cita telefónica, personalizada y confidencial para ser atendidos por psicólogos adscritos a nuestra área Value Added Services. Asimismo, pueden consultar la plática 'Cuidando a quienes nos cuidan' que incluye temas como Síndrome de Burn Out, manejo del estrés y técnicas para desarrollar resiliencia, entre otros, disponible en la plataforma Boehringer Click (boehringerclick.mx/)", explicó Juan Carlos Beltrán, Director de Commercial Operations.
"Todos los profesionales de la salud son candidatos al Programa, especialmente aquellos que nos han expresado sus preocupaciones sobre el actual y futuro entorno. Con ello, devolvemos a esos héroes un poco de todo lo que nos han dado, ayudándolos a cuidar su salud física y mental con mensajes positivos y alentadores", agregó.
Por otra parte, Augusto Muench expuso que luego de hacer un análisis sobre las necesidades más imperantes en México, Boehringer Ingelheim decidió tener una alianza con la organización Cántaro Azul, dedicada a efectuar prácticas sustentables desde una perspectiva de derechos humanos, salud y equidad y que, desde el inicio de la pandemia, ha enfocado sus esfuerzos en fabricar alcohol en gel, jabón y desinfectantes para ayudar a comunidades de escasos recursos en Chiapas, donde el 94% de la población vive en situación de pobreza y carece tanto de seguridad social como de servicios fundamentales de salud, alimentación, saneamiento y agua potable para higiene y consumo humano[i], siendo un recurso básico en la prevención del SARS CoV2.
Así, a través de esta alianza, la compañía ha logrado beneficiar a 1,666 familias chiapanecas de alta marginación, 200 unidades médicas rurales y 10 hospitales, además de apoyar el consumo de este producto enviando a sus colaboradores un kit de protección que incluye el gel desarrollado por la fundación para salvaguardar su salud y bienestar mientras están en home office. "Estamos felices de contribuir con Cántaro Azul, pues en ella hallamos a un aliado con el que hemos trabajado desde el 2014 al haber sido parte del programa de emprendedores sociales Making More Health que tenemos en alianza con Ashoka México. Ambos tenemos el objetivo de luchar contra el COVID-19 mientras contribuimos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al resolver el problema de acceso a los recursos hídricos", destacó.
Finalmente, el Ing. Muench señaló que "la salida de esta crisis no va a ser fácil y seguirá necesitando la colaboración de autoridades de gobierno, empresas, instituciones, comunidad médica y sociedad civil. Todos tenemos que ser capaces de aportar valor a través de la innovación en esta 'nueva normalidad' y proponer soluciones pensando en el medio ambiente y la salud de las actuales y futuras generaciones".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







