Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 05 de Julio del 2020.- La Secretaría de Relaciones Exteriores reportó el fallecimiento de 65 veracruzanos por covid-19.
El titular de la Dirección general de Atención a Migrantes en el Estado, Carlos Enrique Escalante Igual, manifestó que la cifra puede ser mayor, ya que son casos donde los familiares se acercan a la SRE a pedir el apoyo y asesoría correspondiente.
Sostuvo que gran parte de los connacionales residían en Nueva York, pero también de otras ciudades del país vecino.
"La mayoría de las personas eran originarias de localidades de la zona centro de la entidad como Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Orizaba, Xalapa, pero también se han hecho traslados de cuerpos a Martínez de la Torre y a municipios de la zona sur como Sayula, Acayucan, Misantla y Yecuatla", explicó.
Hasta ahora, el gobierno norteamericano ha permitido la salida de los cuerpos sin problema alguno, por lo que la dirección a su cargo está en posibilidades de dar mayor atención a las familias que así lo solicitan.
Para finalizar, el titular de la Dirección general de Atención a Migrantes, expresó que el flujo migratorio por territorio veracruzano se mantiene a la baja desde marzo pasado debido a la contingencia sanitaria del Covid-19.
En ese sentido, comentó que el paso de migrantes centroamericanos por el Estado y el resto del país ha decrecido hasta en 95 por ciento y no se tiene reportes de familias ni grupos de personas varadas buscando llegar a la Unión Americana.
Posible corto circuito pudo ser causa del incendio en Torre JV en Boca del Río
Published in Nota RojaPatricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver. - Bomberos conurbados, apoyados de personal de Protección Civil municipal del municipio de Boca del Río y de Fuerza Civil, controlaron el incendio que se registró en el piso número 7, de una de las dos torres departamentales JV
En el operativo también participaron Tránsito municipal, junto personal de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes se avocaron a controlar el tráfico vehicular en las inmediaciones de donde se registraba el siniestro.
De manera preliminar, se menciona que un posible corto circuito inició el fuego en el interior de uno de los departamento, no se reporta personas lesionadas ni fallecidos.
De acuerdo a uno de los condóminos de nombre Pablo, todos los vecinos junto con sus mascotas lograron salir a tiempo del complejo habitacional, por lo que se reportan sanos y salvos.
Dijo saber que en la torre se encontraban dos familias la suya y otra más.
"Estábamos en el 13, lo que pasa es que había mucho humo en las escaleras de emergencia, entonces consideré que era más seguro irnos a la parte de atrás del edificio en el balcón, quedarnos ahí que, meternos a la escalera de servicios con niños pequeños", detalló.
Mientras, que reportó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno informó que el incendio ya está controlado y se realizan al momento labores de enfriamiento,
Como parte de los protocolos de emergencia se evacuó los pisos del 1 al 6 y se pidió a las personas que habitan en los pisos 8 y 9 ascender a los tres siguientes, al igual que el elevador fue bloqueado.
Ciudad de México.- Eventualmente la cuarentena en la que ahora nos encontramos llegará a su fin y poco a poco iremos retomando las actividades que solíamos llevar a cabo de manera habitual, sin embargo, eso no debe ser traducido en compensar las compras de productos y servicios que dejamos de realizar durante nuestro confinamiento, es tiempo de repensar el manejo de nuestras finanzas. Por lo anterior, los siguientes consejos resultarán efectivos para administrar de manera correcta tus ingresos.
1. UBICA TU SITUACIÓN FINANCIERA
Ya sea con papel y pluma o a través de la computadora, registra tus ingresos, gastos y deudas de manera consciente para que conozcas en qué se te va el dinero. Una vez que tienes esta visualización te será más fácil determinar qué gastos debes mantener y cuáles debes eliminar para comenzar a ahorrar.
2. REVISA LOS SERVICIOS DOMICILIADOS
Aunado al punto anterior, no olvides examinar por completo tu estado de cuenta, ya que en ocasiones los servicios domiciliados no los tenemos presentes. Conviértete en un consumidor más analítico, fíjate en los beneficios que brindan tus servicios, tarjetas o seguros contratados para que no pagues doble y puedas aprovechar lo que te ofrecen.
3. ¡POR FAVOR, AHORRA!
¿Te es conocida la frase "nunca es tarde para comenzar a ahorrar"? Pues es muy cierta, no importa tu edad o a qué te dediques, siempre es buen momento para destinar un porcentaje de tus ingresos a la creación de una reserva económica. Te sugerimos plantear una meta financiera con una cantidad y fecha establecidas para que de ese modo sepas qué cantidad monetaria destinar.
4. GASTOS HORMIGA
Después de la pandemia es claro que tendremos una consciencia más clara al respecto de los gastos que realizamos, quizá el café que nos cuesta 40 pesos ya no nos resulte tan necesario; cuando realizamos este tipo de compras, olvidamos que el dinero que estamos gastando puede ser el que ocupemos para completar el pago de la renta o el servicio de internet que es necesario para nuestro día de home office. Con esto no queremos decir que te prives de darte tus pequeños placeres, sino de hacerlo moderadamente.
5. MODERA EL USO DE TARJETAS DE CRÉDITO
El sueldo es una cosa y el límite de la tarjeta de crédito es otra. Esta última no es un activo que se sume a tus ingresos, por lo que es preferible sólo utilizarla para obtener beneficios a largo plazo, y no para compras de consumo inmediato o que caduquen antes de que termine el plazo de pago. No te endeudes, considera que pagar el celular de moda a 24 meses, cuando éste tiene vida aproximada de un año, te compromete por más tiempo del que podrás disfrutarlo.
6. COMIENZA A INVERTIR
Si bien ahorrar es una buena forma de cuidar tu capital, invertirlo de manera inteligente trae verdaderas ganancias. Puedes hacerlo directamente, investigando los mercados, analizando las valoraciones y tomando tus propias decisiones sobre dónde colocarlo o, si lo prefieres, te invitamos a asesorarte con una entidad financiera como Principal para que te ayuden a hacerte partícipe de un Fondo de Inversión, herramienta con la que es viable hacer crecer tu capital y mejorar tu estabilidad económica. Por si fuera poco, con dicha institución tienes el beneficio de acumular Puntos Premier.
7. APROVECHA LAS RECOMPENSAS
Numerosos establecimientos te permiten acumular un porcentaje de tus compras en puntos, descuentos o dinero, esto es algo importante a considerar ya que estos beneficios también son una alternativa de ahorro. Programas de recompensas como Club Premier son una buena forma de generar Puntos por tus compras diarias para después utilizarlos en viajes o experiencias sin desembolsar directamente de tus ingresos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







