(Veracruz, Ver., a 2 de julio de 2020).- Es oficial. La edición #55 del Torneo Internacional del Sábalo de Plata 2020 ha sido cancelada, debido a la contingencia sanitaria imperante por la pandemia de COVID-19, informó el Director de Torneos del Club de Yates de Veracruz, Gregorio Chedraui Bolado.
"El presidente del Club de Yates de Veracruz, Ricardo Diez Deschamps y un servidor, entendemos la situación, la pandemia sigue vigente, acatamos las disposiciones sanitarias vigentes y con responsabilidad social decidimos cancelar la realización del torneo del sábalo.
Estamos conscientes de la situación económica tan golpeada, queremos ser muy responsables y este año no habrá torneo, esperando poder retomar el próximo año la organización del certamen.
Agregó.
El torneo de pesca también es un momento de convivencia y de estar cerca con amigos y demás y obviamente no se puede en la actualidad", indicó Chedraui Bolado.
El histórico certamen de pesca deportiva del Golfo de México es desarrollado anualmente por el Club de Yates de Veracruz, con sede en Marina Veramar, en donde participan prestigiados pescadores deportivos nacionales e internacionales.
La seguridad, el estado de salud de participantes y colaboradores es prioritario preservar para el comité organizador del Torneo Internacional del Sábalo de Plata 2020, atendiendo las actuales indicaciones sanitarias federales y estatales.
Las fechas estipuladas por el comité organizador para el desarrollo de la edición #55 del Torneo Internacional del Sábalo de Plata 2020 eran del 28 al 30 de mayo del año en curso.
La Tradición Continúa...agradece la comprensión y respaldo de los participantes nacionales como internacionales, quienes anualmente hacen todo un éxito del torneo; de igual manera nos congratula el apoyo de nuestros patrocinadores.
Para mayores informes, se invita a la comunidad deportiva pesquera a estar en contacto a través de la web site y fan page de Facebook: www.clubdeyatesveracruz.com / www.facebook.com/clubdeyatesveracruz
Patricia Aguilar Pardo, Veracruz, Ver. 02 de julio del 2020.- Con una manifestación, enfermeros de la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Veracruz dicen no al retiro del bono COVID.
Afuera de las instalaciones de esta clínica, personal de enfermería expresó su inconformidad, la cual comenzaron a difundir desde ayer por la tarde en su fan page de Facebook.
A causa de la crisis sanitaria, el IMSS decidió que algunas clínicas fueran habilitados como "hospital Covid" y al personal se les este beneficio quincenalmente, y ahora según los manifestantes, quieren quitarlo.
Ahora, según lo manifestado por Pablo Valdés Diaz, trabajador de la clínica 71 del IMSS, ya no se les entregaría dicho apoyo, pero además, de su salario normal se les descontaría lo que habían recibido de bono en los meses anteriores, situación qué inconformó al grupo de enfermeros.
"Es injusta esta medida, toda vez que el recurso asignado fue utilizado para comprar equipos de protección personal extras al que da la institución", manifestaron los inconformes.
El personal de enfermería pide que esta medida sea reconsiderada en los casos donde sea realmente justificable el descuento.
Pluma Negra. Reportan 50 mil empleos menos. Desliz de la 4T. Walmart nuevo escándalo
Published in EditorialPluma Negra
Ignacio Alvarez
Reportan 50 mil empleos menos
Deliz de la 4T
Walmart nuevo escándalo
Las conservadoras cifras de desempleo que maneja la Coparmex en Veracruz es de unas 50 mil fuentes laborales por el factor de la pandemia, pero también por la falta de apoyos a empresarios, comerciantes y a los propios empleados que no estaban en condiciones de enfrentar un periodo tan largo de cuarentena.
El dirigente del organismo empresarial en Veracruz, Alberto Aja Cantero hizo las estimaciones del sector empresarial, sin embargo, en las calles de diversas ciudades se observan a empleados de comercio y servicios boteando para sobrevivir, ya que fueron suspendidos por la falta de actividad comercial en los establecimientos, por lo que se estima que las cifras podrían ser mayores.
Y es que los empresarios no recibieron ayuda en la mayoría de los casos, pero tampoco los trabajadores al no contar con seguro de desempleo y otros apoyos que les permitiera hacer contención a más de tres meses sin ingresos devengados en sus fuentes laborales.
El empresario señala que no sólo el gobierno estatal, sino también el federal son responsables de contribuir y combatir el fenómeno de desempleo obligado que generó la crisis sanitaria desde el mes de marzo y que se dijo sería sólo por 30 días, pero hoy por hoy no hay un pronóstico cercano a la realidad.
Desliz de la 4T
El gobierno municipal de Río Blanco de origen MORENA solicitó al Congreso de Veracruz también de mayoría MORENA, la autorización para ceder el Deportivo CIDOSA al Organismo Público Descentralizado Coordinador de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez”, lo que significa que la población de la Altas Montañas perderá la unidad deportiva de Beisbol, Futbol y Frontón más importante e icónica de Río Blanco, Cuna del Movimiento Obrero.
La aventura de las universidades para el Bienestar tiene múltiples opciones para su instalación en Río Blanco, existen decenas de terrenos lo suficiente amplios para colocar dos o más universidades, también están en desuso las instalaciones de la Fabrica CIDOSA, un edificio histórico ideal para el estigma de la 4T. Sin embargo, los funcionarios de MORENA en el gobierno se fueron por lo más fácil, cerrar espacios del deporte a cambio de un proyecto político.
Cientos de generaciones de niños y jóvenes de la región de las Altas Montañas han pisado las canchas deportivas de ese centro que perteneció a la industria textil y que después pasó a manos de la administración municipal vía la compra del inmueble que se convirtió en un activo para el desarrollo la zona.
Las canchas de futbol y beisbol del Deportivo CIDOSA han albergado ligas de buen nivel deportivo y desde ahí han surgido figuras del beisbol y del futbol nacional.
Es importante que las autoridades reflexionen sobre otras alternativas para colocar la universidad sexenal y evitar las movilizaciones de veracruzanos de la región que no están dispuestos a perder un espacio deportivo en funciones que cubre la demandar de deporte y recreación en una de la regiones donde el crimen organizado tiene sus nidos y se convierte cada en tentación de vida fácil para las nuevas generaciones.
Walmart nuevo escándalo
A principios de mayo la firma Walmart y la Procuraduría del Medio Ambiente del Gobierno del estado de Veracruz protagonizaron una guerra de dimes y diretes por presuntos actos de corrupción con la autoridad que a través e las conciliación lograron sofocar.
Ahora y con motivo de la emergencia sanitaria del Covid-19 resurge el nombre de la tienda de autoservicio con señalamientos de clientes y empleados por no otorgar la condiciones adecuadas para laborar y comprar en ese lugar.
Desde hace 15 días se multiplicaron las quejas de clientes y empleados porque la sucursal de Mocambo no enciende los climas y las instalaciones se han convertido en un verdadero horno. Y si los clientes se quejan porque en 20 o 40 minutos no soportan el calor durante sus comprar, los empleados están a punto de rebelarse por trabajar más de ocho en un espacio con temperaturas por encima de los 40 grados.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







