Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., .- Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Auténticos Artesanos del Malecón de Veracruz, informó que debido a la crisis sanitaria por la presencia del Coronavirus, aproximadamente un 80 por ciento de los establecimientos ubicados en este punto turístico de la ciudad se encuentran cerrados.

Explicó que algunos comerciantes cerraron a partir de que las autoridades giraron la instrucción de que comercios no esenciales debían bajar sus cortinas, sin embargo, otros operan acatando las indicaciones sanitarias utilizando cubre bocas y gel antibacterial.

"Cada quien se está rascando con sus propias uñas, se han hecho solicitudes de apoyo, por parte de gobierno del estado para el apoyo de los seis mil pesos y otros están recurriendo al apoyo federal de los 25 y no sé si haya alguien beneficiado con esto, es lo que se está haciendo. Cada quien dentro de sus casas está haciendo artesanías, confiando en que esto va a terminar pronto y sino pronto sabemos que va a terminar".

Enfatizó que mientras el gobierno federal no de la instrucción de suspensión de pagos por consumo de energía eléctrica, cuotas patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social e Infonavit, entre otros impuestos, el comerciante establecido debe trabajar para cubrir esos adeudos.

"Antes de este fin de semana estaban abriendo unos cuatro o cinco locales de los 20 que hay por el lado de Landero y Coss, sobre el lado de Insurgentes veracruzanos, de los 80 que son llegue a contar unos 15 establecimientos, los demás están tronándose los dedos, se nos vino el mundo encima porque el turismo dejo de viajar desde hace varios meses.

Por último, dijo que ningún locatario tiene contemplado cerrar de manera permanente y esperan que pronto cambie este panorama desolador.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., .- Por no respetar las recomendaciones sanitarias aproximadamente 15 negocios fueron clausurados este fin de semana, durante la celebración del Día de las Madres, en diversos puntos de la ciudad, incluyendo locales del Mercado de Pescadería "Plaza del Mar".

El director de Comercio en el Ayuntamiento de Veracruz, Jesús Sanz Barradas confirmó la clausura de los locales, tres ubicados en el mercado de pescadería y el resto entre restaurantes, cantinas y hasta una cancha deportiva.

"Porque no respetaron las recomendaciones sanitarias para evitar contagios entre las personas que asistieron a esos sitios. La gente desafortunadamente sigue sin entender y creer, estuvimos toda la semana en los mercados y negocios haciendo recomendaciones pertinentes para evitar contagios de Coronavirus, sin embargo la gente no los respetó y eso provocó que se clausurarán tres restaurantes en la "Plaza del Mar", declaró el funcionario municipal.

El director de comercio, detalló que los otros doce negocios fueron en diversos puntos de la ciudad, principalmente cantinas, una cancha deportiva, tienda de abarrotes, así como algunos restaurantes.

Señaló que tras el anuncio de que se ampliaba los días de mantener cerrado el primer cuadro de la ciudad, los operativos de vigilancia se mantendrán en los negocios esenciales que están abiertos, a pesar de la contingencia.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., . - Ante el reporte de personas con síntomas de dengue, zika o chincungunya, personal adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Número VIII realiza trabajos de fumigación en calles y avenidas del primer cuadro de esta ciudad.

Víctor Fernández, trabajador de esta dependencia y responsable de este operativo dijo desconocer el número personas que presentan síntomas de esos padecimientos, manifestó que el operativo de fumigación, también llamado "barrido", comenzó en colonias del norte de la ciudad, pasando por el centro para culminar en la parte sur del municipio porteño.

"Venimos desde Guerrero y Serdán hasta Montesinos haciendo un barrido, no sabría decir el número de casos reportados, nosotros venimos y fumigamos el área que nos manda".

El operativo comenzó en la calle de Aquiles Serdán hasta la de Montesinos, la brigada de aproximadamente 30 personas fumigaron en el exterior de los inmuebles y en algunos casos, a petición de los vecinos se introdujeron en los patios, para combatir al insecto conocido científicamente como "Aedes Aegyptis".

Para finalizar, el trabajador de la secretaría de salud manifestó que por el momento las campañas de descacharrización, que tienen como finalidad retirar de los patios los cacharros que podrían funcionar como criaderos para los moscos, no se realizan y dijo desconocer cuándo se reactivarán.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.