Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 12 de mayo del 2020.- El sector restaurantero en la conurbación alcanzó el diez por ciento en ventas de su carta durante la celebración del Día de las Madres en comparación al año pasado, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Santiago Martínez Dordella.
El representante de la industria gastronómica en los municipios de Veracruz-Boca del Río, informó que las medidas implementadas por las autoridades locales, al restringir la movilidad en el centro de la ciudad para elevar la sana distancia entre la ciudadanía, limitó aún más la actividad comercial en los restaurantes.
"Hubo un leve incremento de ventas, de alguna forma se vio la forma de hacer llegar alimentos a las mamás, no puedo hablar de número positivos para el sector porque estamos en los niveles muy bajos de facturación comparada contra el año anterior. Estamos hablando de un 90 por ciento de la facturación natural, que no está, solo estamos facturando con un diez por ciento o menos que venimos teniendo en comparación al año pasado".
En este mes de mayo algunos propietarios de establecimientos ya presentan dificultades para pagar la renta, luz, agua entre otros tipos de gastos derivados del mantenimiento del lugar.
En otros casos, las pocas entradas económicas que registran sirven para pagar gastos de los establecimientos y así evitar el cierre.
Para finalizar, Santiago Martínez Dordella mencionó que comienzan a fluir los apoyos económicos de los gobiernos estatal y federal para el sector turísticos, sin embargo, dijo que estos no son suficientes para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y de seguridad.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 12 de mayo del 2020.- Cuatro de los quince establecimientos comerciales que fueron clausurados por el Ayuntamiento de Veracruz fueron reaperturados luego de acatar las medidas sanitarias para evitar la proliferación del virus del Covid, informó Gianfranco Melchor Robinson, director de gobernación en el Ayuntamiento de Veracruz.
Explicó que hasta el momento solo se han aplicado requerimientos a los propietarios de los establecimientos por no mantener los filtros sanitarios durante esta curentena; añadió que en las inmediaciones de los mercados municipales son las más complicadas debido a que la ciudadanía no acata las recomendaciones ante la emergencia sanitaria.
"Aproximadamente cuatro de los negocios, de los quince que ya llevamos clausurados son los que se han podido reaperturar y van a tomar las medidas emitidas por la Secretaría de Salud. Nos ha costado un poco de trabajo, que se acaten las disposiciones, en la zonas de mercados de la ciudad, en los lugares céntricos y algunas plazas que están abiertas porque ahí sigue la ciudadanía".
El funcionario municipal manifestó que las personas interesadas en que sus negocios cuenten con la autorización para seguir ofreciendo sus servicios deben dirigirse a la oficina de Gobernación, y en algunos casos también a la de Protección Civil municipal, para que sus establecimientos puedan ser reaperturados.
Con respecto a los almacenes que operan en el municipio, con presencia nacional, y que debido a que en su actividad comercial desarrollan funciones de instituciones bancarias, el director de Gobernación explico que debido a que giro comercial está catalogada como esencial, corresponde a Seguridad y Protección Bancaria (Seproban) hacer el exhorto para que cierren sus puertas durante este periodo de cuarentena.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 12 de mayo 2020.- El director de comercio, Jesús Sanz Barradas, aseguró que el mercado Hidalgo al igual que otros de la ciudad, se mantienen trabajando a un 60 por ciento de su capacidad, y la mayoría son negocios esenciales como venta de verduras, comida y carnes.
Reveló el funcionario municipal que en lo referente al fallecimiento de la señora Xóchitl Saviñón Islas, ella ya venía presentando problemas de salud por la diabetes e hipertensión que padecía, según algunos familiares con los que logró comunicarse.
Sanz Barradas lamentó que haya gente que sin conocer a fondo las causas, anden difundiendo versiones erróneas acerca de su fallecimiento.
Aseguró que ella junto con su familia desde el mes de marzo había cerrado sus negocios, además de que presentaba problemas de salud de antaño, esto en relación a especulaciones sobre las causas de su fallecimiento y que dijo son ajenos al Covid 19.
Recordó a la lideresa como una mujer muy agradable, trabajadora y siempre dispuesta a apoyar a sus agremiados, además de sumarse siempre a los esfuerzos realizados por el ayuntamiento para beneficio de los locatarios, por lo que consideró que se trata de una gran pérdida por la calidad humana y por su liderazgo.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







