Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 13 de mayo de 2020.- Las bajas ventas que se registran en el mercado Hidalgo, luego de que a través de las redes sociales y algunos medios de comunicación difundieran la existencia de un brote de Coronavirus, provocó que las ventas en esta central de abastos se desplomara hasta en un 60 por ciento; ante esta situación algunos comerciantes decidieron cerrar sus locales, manifestó el señor René López Hernández, propietario de una pollería ubicada en los locales 9 y 10 de esta central de abastos.

El comerciante manifestó que desde que comenzó el aislamiento sanitario por el brote de Covid los propietarios de establecimiento hicieron caso a las medidas de higiene emitidas por la Secretaría de Salud: vendedores de la tercera edad fueron retirados de sus puestos para no estar expuestos al contagio, implementaron el uso de cubre bocas, gel antibacterial y procuran mantener un metro de distancia para no interactuar de manera cercana con sus clientes.´

"Han bajado mucho las ventas debido a la mala información de las personas que se dedican a andar mal mandando información, ahorita con el uso de las Redes Sociales hace que las personas se creen reporteros y han matado a muchísima gente y aquí siguen, por lo mismo el alcalde ya dijo que no hay nada y ayer se mandó a sanitizar dos veces al día, para que la gente venga hacer su compras", expresó el entrevistado.

Agregó que aunque las autoridades municipales sanitizan de manera frecuente el mercado Hidalgo, ubicado en el centro de esta ciudad y ha negado de manera reiterativa la muerte de locatarios por Covid, la información"mal intencionada" sobre este sitio sigue fluyendo en algunos portales de noticias y páginas de Facebook,

Para finalizar, el señor López Hernández enfatizó que los clientes también toman sus medidas preventivas para evitar el contagio, y cuando ven que alguna no se protege se abstienen de hacerle alguna recomendación pues es responsabilidad de cada uno el cuidarse.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 13 de mayo de 2020.- El Obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, oficiará mañana en la Catedral de Veracruz una oración mundial, a la que el Papa Francisco ha ordenado realizar junto con otras religiones y dogmas del mundo, a fin de pedir a Dios que frene el avance del Covid-19.

El Vocero de la Diócesis de Veracruz, Padre Víctor Manuel Díaz Mendoza, Indicó que esta celebración se transmitirá a través de las plataformas digitales que se han estado utilizando, aunque cada parroquia en todo el país lo hará a través de sus respectivas páginas y plataformas.

"Los Católicos del mundo estarán realizando un rosario, pero cada religión o dogma, llevará a cabo una celebración acorde a sus propias ideologías, para pedir por el cese de esta pandemia", expresó el sacerdote.

El Padre Víctor reveló que lo que se trata es de unirnos como lo que somos, hermanos y humanos sin distinción de creencias religiosas, dogmas o cualquier otra manifestación.

Cuarentena por COVID genera sobrepeso en veracruzanos

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 13 de mayo de 2020.- En este periodo de aislamiento sanitario las personas pueden ganar hasta seis kilos de pesos de sobrepeso, debido al elevado consumo de alimentos ricos en calorías, carbohidratos, grasas; aunado a la poca actividad física y la falta de una dieta balanceada.

El Nutriólogo Especializado en el tratamiento de la obesidad, Roberto Carlos Muñoz Joachin informó que es preocupante el problema de sobrepeso que se está registrando mientras las personas se encuentran confinadas en sus hogares a fin de evitar la proliferación del Covid.

"Desgraciadamente estamos viendo que las personas que se encuentran en casa están aumentando de peso debido a que la dieta no es balanceada, cuando una persona tiene la capacidad de comer frutas, verduras, carnes es menos probable que suba de peso, pero la gente tiene en sus despensas alimentos ricos en sodio y azucares sumado a que no tienen mucha actividad, están utilizando menos calorías y arroja un balance negativo".

El especialista dijo que esta situación es más preocupante en las personas que padecen diabetes e hipertensión arterial y problema en los riñones, tanto en niños como adultos, mermando de manera considerable su salud.

Otro de los motivos para ganar peso en cuando un paciente es diagnosticado con Covid y toda la familia entra en etapas de depresión y ansiedad.

"El no poder contar con todos los alimentos de la canasta básica para que sea balanceada y eficiente, la baja del consumo de agua y falta de espacio para hacer ejercicio está provocando que vaya en aumento el problema de obesidad y desnutrición y se verá reflejado al final de la cuarentena", remató el entrevistado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.