Investiga TSJV a "empresario" ligado a MORENA por fraude

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 13 de mayo de 2020.- Por el delito de fraude en agravio de Marisol Sandoval Ibarra, Antonio del Río A  es reclamado por un juzgado de control y enjuiciamiento comisionado al juzgado de proceso y procedimiento penal oral del XVII distrito judicial.

De acuerdo con documentos que hicieron llegar a esta redacción, Antonio del Río A, quien en las últimas semanas se ha dedicado a vender una imagen de empresario altruista por donar insumos a médicos de la región, habría solicitado un amparo en el juzgado cuarto de distrito con residencia en Boca del Río, según consta en el expediente III/713/2019.

Esto en contra de la orden de aprehensión que le habrían girado por el delito de fraude, sin embargo, según el expediente, Del Río Argudin no acudió al juzgado para continuar con su proceso por lo que el amparo dejó de surtir efecto.

Cabe mencionar que el documento se encuentra firmado desde el pasado 18 de octubre del 2019 por el licenciado José Clemente Zorrilla Rostro, Juez de proceso y procedimiento penal oral del XVII distrito judicial, sin embargo, se desconoce el motivo por el cual no le ha sido ejecutada ninguna acción judicial.

Sin embargo, hay que hacer mención que Antonio del Río Argudín cuenta también con una denuncia en su contra por los delitos de lesiones y difamación en agravio del periodista José de Jesús Vázquez Pino, misma que el pasado 28 de marzo cumplió un año integrándose en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y en la Atención de Denuncias contra Periodistas y/o Comunicadores, y de la cual según se sabe, pronto podría pasar a la siguiente instancia judicial.

Por último, Antonio del Río A ha sido acusado de lucrar con supuestos paneles solares a municipios veracruzanos, también ha sido exhibido mediante redes sociales por el señor Eder Gómez Álvarez, quien le reclama el pago de más de 1 mil 700 pesos que el mencionado Del Río se comprometió a pagar desde el pasado mes de febrero, y no lo ha hecho.

Ciudad de México, a 13 de mayo de 2020.- En tanto las ciudades del país se preparan para retomar sus actividades, Uber presentó su nueva tecnología de verificación de uso de cubrebocas a través de selfies, así como una lista de autoverificación de medidas de seguridad para socios conductores a implementarse en todo el país a partir del lunes 18 de mayo.

La tecnología de Uber verificará cada día que el socio conductor esté usando un cubrebocas a través de una selfie. Una vez que valida que el socio conductor tiene el rostro cubierto, se lo notificará al usuario a través de un mensaje en la app. Esta nueva herramienta únicamente detecta el cubrebocas como un objeto dentro de la foto, y no procesa información biométrica ni compara selfies con cubrebocas con otras fotos del socio conductor.

Adicionalmente, antes de disponerse a realizar viajes, cada día los socios conductores deberán confirmar a través de una lista de verificación que han tomado ciertas medidas de seguridad o higiene, como son la desinfección de su vehículo con especial atención a las áreas de mayor contacto, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social. También se invita a revisar y atender a las recomendaciones y lineamientos aplicables en cada ciudad.

"En Uber tenemos un rol fundamental para apoyar un retorno seguro a las actividades en México. Por ello, hemos trabajado muy duro en desarrollar una nueva experiencia de producto que ayudará a que todos se puedan mantener seguros al usar la app de Uber", afirmó Gretta González, Directora General de viajes compartidos en México.

Finalmente, tanto socios conductores como usuarios podrán cancelar el viaje si la otra parte no está portando un cubrebocas. A ambos se les solicitará que den retroalimentación dentro de la aplicación sobre seguridad e higiene, estando sujetos a perder acceso a la aplicación en caso de incumplimientos reiterados. "La responsabilidad es un camino de dos vías, y por eso estamos impulsando estas medidas de cuidado tanto para socios conductores como usuarios," concluyó González.

Invita INE a consultar Faro Democrático

Published in Local

Veracruz, Ver.- Con el propósito de promover la cultura cívica entre la población adolescente entre 12 y 15 años, que cursan la educación secundaria, el INE pone a disposición la plataforma “Faro Democrático”.

El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del INE con sede en el puerto de Veracruz, señaló que Faro Democrático es un proyecto que está dirigido a estudiantes y profesorado de educación secundaria, con el fin apoyarlos mediante textos, podcast, juegos, videos, recursos digitales, ejercicios de autoevaluación y una guía para el docente, en la compresión y apropiación de la vida democrática.

Esta iniciativa fue producto de la colaboración entre el Instituto Nacional Electoral y la Universidad Nacional Autónoma de México a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas. Los contenidos que alberga la plataforma están relacionados a los temas que componen la asignatura de Formación Cívica y Ética, y se encuentran disponibles de forma gratuita en el siguiente enlace: https://www.ine.mx/faro-democratico/

Agregó José Gonzalo Castillo Gameros, que el Instituto Nacional Electoral, continua las actividades en línea para las niñas y los niños durante el mes de mayo, mediante la realización de 5 actividades que el público infantil puede disfrutar desde casa en compañía de la familia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.