Veracruz, Ver.-La comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral aprobó dos medidas que para ponerse en práctica deben ser aprobadas por el Consejo General de la misma institución, y que son motivadas por la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus COVID-19, pero que sin duda benefician a un importante sector de la ciudadanía, la primera, consiste en que las credenciales de elector que perdieron su vigencia a partir del 1º. de enero del año en curso, continúen siendo vigentes hasta el día 1o. de septiembre de este año, la segunda, consiste en la expedición de Constancias Digitales de situación registral como medida que promueva la identificación temporal (mientras se mantenga la jornada de distanciamiento social) de las y los ciudadanos cuya credencial les haya sido robada o se les extraviado y de los que habiendo realizado el trámite para obtener su credencial, no han podido hacerlo por el cierre temporal de módulos.
El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el puerto de Veracruz, puntualizó que la ampliación de la vigencia de las credenciales de elector identificadas como 2019, beneficiaría a un total de 1,171,251 ciudadanas y ciudadanos que no han renovado su credencial de elector a pesar de haber perdido su vigencia en enero de este año, entre los que están incluidos 72,853 ciudadanas y ciudadanos veracruzanos.
Por otra parte, la expedición de Constancias Digitales de situación registral, benefician a 980,080 personas que iniciaron el trámite para obtener su credencial y que no se les ha entregado por el cierre de los módulos con motivo de la pandemia del COVID-19, además de 272,294 que realizaron trámites de reposición y reemplazo, más todos los que hayan sufrido el extravío o robo de su credencial para votar.
Castillo Gameros, señaló que están medidas están encaminadas a favorecer a la ciudadanía y atender sus necesidades originadas por las circunstancias de la contingencia sanitaria, recalcando que para la aplicación de estas medidas se requiere la aprobación del máximo órgano de dirección del Instituto que es el Consejo General.

Ciudad de México.- De acuerdo con el American College of Cardiology (ACC) y la American Heart Association, la presión arterial es una medida de la fuerza de la sangre que empuja contra las paredes de los vasos sanguíneos. La presión arterial alta, o hipertensión, se diagnostica cuando esa presión es demasiado elevada.

En el entorno actual, se ha demostrado que la gente que padece hipertensión incrementa los riesgos de una respuesta más violenta del virus COVID-19, debido a que cualquier infección, también la causada por el nuevo coronavirus, produce una sobrecarga para el corazón, por lo que, si un paciente presenta una enfermedad previa, el corazón empeorará su funcionamiento(1).

La llamada presión sistólica (el número más alto de la lectura) es la presión en las arterias a medida que late el corazón. La llamada presión diastólica (el número inferior de la lectura) es una medida de la presión en las arterias mientras descansa el músculo cardíaco.

"Por lo general, el número superior recibe más atención, pero el número inferior, también aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular si se encuentra elevado", explicó el Dr. Irfan Dadabhoy, médico de atención primaria del Hospital Houston Methodist.
Según las nuevas guías, ahora hay cinco categorías de presión arterial.

Categoría de la presión arterial                    Presión sistólica               Presión diastólica
Normal                                                              Menor a 120                        Menor a 80
Elevada                                                             120 – 129                            Menor a 80
Hipertensión etapa 1                                          130 – 139                            80 – 89
Hipertensión etapa 2                                          140 o mayor                         90 o mayor
Crisis hipertensiva                                             Mayor a 180                          Mayor a 120

 

¿Por qué es importante controlar la presión arterial?
"La presión arterial alta es llamada el "asesino silencioso" porque no causa síntomas y no se detecta sin tomas regulares. Tener presión arterial alta te hace cuatro veces más propenso a morir de un derrame cerebral y tres veces más propenso a morir de una enfermedad cardíaca, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)", explicó el Dr. Dadabhoy.
Agregó que la única forma de saber si se tiene presión arterial alta es haciéndola controlar. Lo más recomendable es que midas tu presión arterial y la registres cada vez que vayas a consulta médica, incluso si eres joven.

Consejos para controlar la presión arterial alta
"No existe una cura para la presión arterial alta, pero se puede controlar con éxito con medicamentos y viviendo un estilo de vida saludable", dijo el Dr. Dadabhoy.
Los siguientes cambios pueden ayudarte a controlar mejor la presión arterial:
Monitorear tu presión arterial regularmente
Tomar tus medicamentos según lo prescrito
Tener una dieta bien balanceada y baja en sal
Hacer ejercicio regularmente
Mantener un peso saludable
Dejar de fumar
Tener un buen manejo del estrés
Limitar el consumo de alcohol
En tiempos de pandemia como esta, una persona con hipertensión debe permanecer en casa y evitar a toda costa un posible contagio por COVID-19.

Fuente:
(1) https://noticias.medicinatv.com/las-personas-con-enfermedades-cardiacas-tienen-un-peor-pronostico-si-se-infectan-del-covid19

Y llega el nuevo Tiburón a Veracruz ¡!

Published in Deportes

VERACRUZ, Ver. Orgullosa y completamente ilusionada, la directiva del Club Veracruzano de Fútbol Tiburón informa que, a partir de este jueves 14 de mayo de 2020, oficialmente nos incorporamos a la Primera División de la Liga de Balompié Mexicano como Franquicia Fundadora.

Desde este momento y con la firme convicción de representar al fútbol veracruzano como se merece, nos comprometemos a trabajar arduamente en busca de conformar una plantilla altamente competitiva, encabezada por un cuerpo técnico capaz y con hambre de devolverle a la ciudad la gloria deportiva.

Teniendo como misión otorgarle a la ciudad y la juventud porteña un espacio de esparcimiento fundamentado en el deporte profesional, intentaremos impulsar el talento local y la formación integral de jóvenes en un marco de responsabilidad social.

Sabemos que el camino apenas comienza, pero nuestra visión es clara, y lucharemos desde ahora para ser un club grande dentro del máximo circuito de la Asociación Mexicana de Balompié, siendo ejemplo para las categorías inferiores y líderes de nuestra competencia, adquiriendo siempre el compromiso social de dignificar el deporte, dar valor a la afición, respetar y apoyar a la comunidad en general.

Comprendemos el significado de adoptar los colores rojiazules, asumimos la responsabilidad de llamarnos Tiburones y admitimos el deber de lo que significa representar a la ciudad.

Somos una institución veracruzana deseosa de éxito y afrontaremos este reto con el anhelo de hacer sentir orgullosos de su equipo a todos los que decidan sumarse como aficionados.

Nueva historia, misma pasión... ¡#LlegóElTiburón!

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.