Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., Comerciantes ambulantes de la zona de playas de este municipio decidieron cambiar de actividad económica durante esta pandemia para llevar el alimento a sus familias.

Porfirio Hernández, comerciante ambulante de las zonas del Malecon y playas, manifestó que desde el inicio de la crisis sanitaria, hace dos meses, su actividad comercial en esos puntos turísticos desapareció, ahora junto con otro compañero se dedica a la venta de verduras, tomate, cebolla, chile, limón, mangos, casa por casa.

Recordó que al principio de la pandemia y tras la orden del municipio de mantener cerradas las playas, junto con los palaperos buscaron obtener apoyos económicos y alimenticios por parte de los diferentes niveles de gobierno, ante la falta de respaldo gubernamental, los comerciantes de ese lugar optaron por ver otra manera de obtener ingresos económicos.

"Es una pena que no nos apoye el gobierno, ahora estamos vendiendo casa por casa y las familias nos están apoyando comprando los productos que les vendemos. Nosotros vamos al día, no tenemos sueldo, no tenemos empresas, no tenemos nada, por favor le pedimos al gobierno la ayuda que nos iba a proporcionar, que nos la dé".

La jornada laboral para Porfirio Hernández, quien también se desempeña como músico, junto con su compañero Julio González, comienza a las 3 y media de la mañana; acuden al mercado Malibrán a comprar la fruta y verdura y la empacan en bolsas para venderlas a diez pesos cada una, la acomodan en un triciclo y recorren las colonias de la zona norte, poniente y centro de esta ciudad.

Respecto al resto de sus compañeros, también comerciantes informales y palaperos, dijo desconocer a qué  se dedican. Y es que ante la difícil situación económica que se vive por la pandemia del Covid y el periodo de aislamiento sanitario para minimizar el número de contagios, cada quien está viendo cómo "rascarse con sus propias uñas", concluyó el entrevistado.

Boca del Río, Ver.- Este viernes en las instalaciones del DIF municipal, el gobierno de Boca del Río recibió el donativo de cuatro toneladas de alimento por parte de la empresa Bachoco, a través de su programa “apoyo de corazón”. El donativo será destinado directamente a familias del municipio que han sido afectadas económicamente por la pandemia del COVID-19.
“Hoy más que nunca les agradecemos este apoyo que es sumamente importante para miles de familias boqueñas que están padeciendo por esta pandemia; pueden estar seguros que esta ayuda llegará de parte de Bachoco, con todas las medidas de sana distancia”, expresó el director de Desarrollo Social, Jaime de la Garza, quien estuvo acompañado en esta donación por el director del DIF Municipal, Pedro Zamora de Diez.
pollos boca 2Por su parte, la empresa Bachoco estuvo representada por Germán Zúñiga Candiani, Jefe de Recursos Humano; Mauricio Nevares Varela, Gerente Operaciones Veracruz y; Sergio Enrique Verde Novelo, Superintendente de Contraloria, quienes compartieron el mensaje de Rodolfo Ramos Arvizu, Director General de Bachoco “Bachoco siempre se ha caracterizado por ser una empresa cercana a la gente. Con la genuina motivación de contribuir con nuestro país en estos momentos de desafíos buscamos ayudar a través de lo que mejor sabemos hacer: alimento fresco y nutritivo (…). Sabemos de la complejidad del momento de salud y económico que vive nuestro país, por eso haremos lo que esté en nuestras manos para aminorar los impactos negativos de esta pandemia en la población”.

El director de Desarrollo Social, Jaime de la Garza, detalló que el donativo se repartirá casa por casa a un aproximado de 4 mil familias boqueñas durante los días viernes, sábado y domingo.
pollos boca 3Ambas instituciones realizaron el exhorto a la población a quedarse en casa y evitar el contagio del COVID-19.

2020, año perdido para restauranteros de Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., - Las medidas sanitarias implementadas para atacar al Covid 19 llegaron tarde y provocó un año de  significativas perdidas económicas para el sector restaurantero, manifestó  El presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Daniel Martín Lois.
El representante del sector restaurantero a nivel estatal criticó el cierre de calles y avenidas de las zonas centro de diferentes ciudades del estado, pues fue tardía,  ya cuando el problema estaba muy avanzado.
“En otros estados del país, los gobiernos locales implementaron medidas desde los inicios mismos de la pandemia, lo que ocasionó que actualmente su situación haya mejorado notablemente y se estén tomando otro tipo de acciones para la apertura gradual de negocios y levantamiento de medidas de confinamiento. Esperamos que el 2021 la situación mejore”.
En este mismo sentido, recordó que en Daniel Martín Lois dijo que para el estado de Veracruz la situación es muy diferente, y quien diga que el próximo primero de junio se volverá a la normalidad, no tiene un conocimiento real de lo que acontece.
Y es que dijo, la expectativa para el sector es que ni siquiera para el mes de diciembre haya una mejoría en el plano económico, y sea hasta enero cuando comiencen a ver algún tipo de recuperación.
Por otra parte, el líder de los restauranteros organizados del estado, indicó que desconoce el número exacto de empleos perdidos por la crisis que generó el Covid 19, sin embargo, reiteró que la falta de acciones tempranas para detener la pandemia, provocó que ahora haya dos grandes problemas; de salud y económico.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.