PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Enfurece oposición por Reforma Electoral

El jinete de la muerte

La reforma electoral de Veracruz aprobada el pasado martes, se convirtió en una bom-ba para los partidos políticos que en pleno año electoral el 2021, dejarán de recibir la mitad de los recursos, que a decir verdad manejan de manera discrecional.

No es de gratis el virulento escándalo que desataron con el argumento de un presunto blindaje al Ejecutivo para no someterlo a la Revocación de Mandato, pero en el fondo el ardor corresponde a la reducción de sus ingresos y en todo caso, a la supresión de los consejos municipales. Cualquier pasante de abogacía o hasta un estudiante de Derecho sabe que no existen leyes por encima de la Constitución Política de los Esta-dos Unidos Mexicanos y que, colocar en la Constitución Política veracruzana la prohi-bición de consultas públicas o referéndum para revocar el mandato al Ejecutivo des-pués de tres años en el poder, es tan frágil como improcedente.

En este año, en Veracruz los partidos políticos empezando por MORENA, obtienen presupuestos decorosos; el Partido en el poder MORENA recibe cada mes 10.3 millo-nes de pesos, el PAN 7.3, el PRI 4.3, el PRD 2.8 y el Verde 2.4. La reforma aprobada esta semana y que para hacerla efectiva deberá de ser aprobada por el 50 por ciento más uno de los 212 ayuntamientos veracruzanos y ratificada nuevamente por el Con-greso de Veracruz, les tumbará la mitad de esos ingresos.

De acuerdo a la proyección financiera, el costo de los procesos electorales en los pró-ximos cinco años garantiza un ahorrado de unos dos mil millones de pesos. En la elección local para renovar ayuntamientos y los 50 diputados al Congreso en vez de gastar mil 182 millones de pesos, sólo se invertirán 707.8; el gasto del OPLE durante el 2022 que no hay elecciones a menos de que se genere alguna extraordinaria, será de 398.5 millones en vez de los 564 que se proyectaban sin la reforma; en el 2023 tam-bién sin elecciones, el gasto del OPLE será de 411.4 en lugar de 582 millones de pe-sos; para la renovación del Poder Ejecutivo, Legislativo y las municipales del 2024, la proyección es de 797.4 en lugar de mil 234 millones y para el 2025 la el gasto electoral de la administración pública estatal se reducirá a 438.5 en vez de mil 274 millones de pesos.

Los preceptos de austeridad en materia electoral dependen ahora de la aprobación de los ayuntamientos, sector en el que MORENA tiene sólo 17 ayuntamientos y su nuevo aliado el Partido Verde cuenta con 15 lo que significa que sí el partido en el poder quiere hacer realidad la reforma deberá cabildear con la alcaldes de la oposición, el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano para alcanzar la aprobación de 107 cabildos.

Por lo pronto, los partidos de oposición al Gobierno, PAN, PRI y MC que se unieron para tratar de contener el paso de la reforma se vieron evidenciados por traiciones de sus propios diputados que les jugaron las contras, votos que fueron claves para alcan-zar la Mayoría Calificada que exige la modificación Constitucional.

Y es un hecho que el endeble blindaje del Ejecutivo se podrá revertir desde los tribu-nales y es muy posible que se les dé a razón en el señalamiento de que el actual Eje-cutivo no está dispuesto a someterse a una consulta, pero lo que no se podrá echar atrás es el recorte a los partidos políticos. Ese es el dolor de cabeza de los partidos polí-ticos de oposición en Veracruz.

La reforma electoral además contiene adiciones que ningún dirigente de partido ha mencionado como el derecho a los candidatos independientes a prerrogativas para sus campañas y estructura, la inclusión de los grupos étnicos desde la perspectiva de sus derechos políticos en equidad e igualdad, el respeto a sus usos y costumbres; el deber y obligación de todos los funcionarios de cualquier esfera de gobierno para un estricto respeto a la igualdad de género.

Jinete de la Muerte

Y mientras que los dirigentes de los partidos políticos, diputados y funcionarios del go-bierno se dan hasta con la cubeta, el jinete de la muerte montado en el Covid 19 avan-za como Juan por su casa a lo largo de todo Veracruz, el reporte de ayer dio un saldo de 30 personas fallecidas para alcanzar 197 en lo que va del periodo de emergencia sanitaria.

Y es que Veracruz se convirtió en el peor evaluado en cuanto al trato de gobierno y población al invisible contagio del virus, pero que en los hechos deja un saldo rojo en 48 municipios y su presencia en al menos 105 demarcaciones con la amenaza de avanzar más en los próximos días, pues la entidad aun no alcanza el pico máximo de contagio para iniciar el descenso.

Ciudad de México- Atendiendo las medidas de sana distancia, y con el comienzo este 15 de mayo de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) encabezaron una conferencia de prensa de manera virtual, con los 32 titulares de las unidades estatales de Protección Civil, siete gobernadores y los titulares las Secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional y Marina, y de la Guardia Nacional.

En el evento, el secretario de la SSPC, Alfonso Durazo, hizo un llamado a la población en zonas de riesgo para atender los avisos de Conagua y de la CNPC, al tiempo que destacó el compromiso que tiene el Gabinete de Seguridad para mantener coordinación entre los diferentes actores del gobierno y salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, reconoció la importante labor de todas las mujeres y hombres que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), que entregan su talento, experiencia y disciplina para salvaguardar la vida y bienes de la población mexicana. Añadió que el Sinaproc cuenta con el apoyo invaluable de SEDENA, MARINA y Guardia Nacional.

ciclones pacificoInformó que el número de mexicanos expuestos en zonas de riesgo son 17 millones; y los estados con mayor exposición a ciclones tropicales son: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mismos que, como todos los estados, tienen listos los planes estatales de Protección Civil para hacer frente a esta temporada de lluvias y ciclones.

A su vez, la directora general de Conagua, Blanca Jiménez, informó que este 15 de mayo inició formalmente la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico Nororiental, aunque ya ocurrió una depresión tropical el 25 y 26 de abril, y en el Atlántico inicia el 1 de junio.

“Para este año se espera que la temporada sea más activa en ambos océanos, es decir, que habrá más ciclones tropicales que el promedio”, informó Jiménez Cisneros, “sin embargo, los ciclones tropicales también generan grandes beneficios a diferentes sectores, como a la agricultura, al proveer agua para riego, o a la ganadería”, puntualizó.

Detalló que, para esta temporada, se pronostica la formación de 30 a 37 sistemas con nombre, de los cuales: de 15 a 18 se desarrollarán en el Pacífico Nororiental y de 15 a 19 en el Atlántico; de los mencionados anteriormente, entre siete y nueve pueden ser huracanes categorías 3, 4 o 5.ciclones atlantico

La SSPC, CNPC y Conagua tienen un acompañamiento constante para cualquier eventualidad que se presente; además, se mantiene comunicación permanente con el Comité Nacional de Emergencias, los gobiernos estatales y municipales, donde se tienen listos los planes de continuidad, para hacer frente a la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

 

TIJUANA, B.C.- En el marco de la campaña Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el legendario músico tijuanense, Javier Bátiz, ofrecerá un concierto que el Centro Cultural Tijuana transmitirá a través de su cuenta en Facebook: cecut.mx.

El concierto de Bátiz se ha programado para este domingo 19 de mayo a las 19:00 horas como parte de la programación diseñada para disfrutar en casa durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.

La transmisión tendrá lugar en momentos en que el arte y la cultura resultan fundamentales para apuntalar las acciones de permanecer fuera del espacio público, para lo cual la Secretaría de Cultura ha agrupado la oferta virtual de todas sus dependencias, a la que se puede acceder de manera gratuita en la plataforma www.contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

Apodado "El Brujo", Javier Bátiz (Tijuana, B.C., 1944) es ampliamente reconocido por su papel como fundador del movimiento tijuanense de rock y precursor del rock and roll en México; fincó sus raíces musicales en el blues y el rhythm and blues para ofrecer luego una mezcla muy personal que conserva la estridencia del rock con la áspera cadencia grave del blues y el R&B.

El legendario roquero comenzó a tocar la guitarra muy joven en bares de la avenida Revolución, considerada la cuna del rock tijuanense y punto de lanzamiento de varios grupos. Bátiz formó la banda Los TJS, que alternaba con los Tijuana Five, los Dugs Dugs, La Cruz y otras agrupaciones en los escenarios de la mítica avenida y que ahora forman parte de una historia musical que tuvo impacto en el resto del país y repercusiones en el extranjero.

A lo largo de su dilatada trayectoria, Javier Bátiz ha ganado reconocimiento internacional por su estilo singular de tocar la guitarra, aproximando los límites del blues y el rock, y su influencia es admitida por roqueros mexicanos como Alex Lora, Guillermo Briseño y otros más.

Destaca en ese terreno la evocación de Bátiz que hizo pública Carlos Santana, considerado uno de los mejores guitarristas de rock, quien expresó así su reconocimiento al músico tijuanense: "Nunca olvidaré el primer impacto que sentí con la música de Javier Bátiz cuando él le pegó a la guitarra eléctrica".

Al rememorar la época en que conoció a Bátiz, en la Tijuana de los años 60, Santana no escatimó elogios y recuerdos para el guitarrista: "Cuando vi a Javier con una melena así, la música me pegó tan fuerte que dije ¡Dios mío! la guitarra eléctrica como la toca Javier te pega en el acorde. De él aprendí... él me abrió la puerta al mundo de la guitarra eléctrica...", reconoció el ganador de 10 premios Grammy.

Este domingo, "El Brujo" Bátiz interpretará un concierto dedicado al público que ha atendido el llamado de quedarse en casa durante esta Jornada Nacional de Sana Distancia, para la cual la Secretaría de Cultura federal y el Cecut cuentan con diversos contenidos en línea que permiten conocer y disfrutar el patrimonio cultural y artístico desde casa.

Se pueden seguir las redes sociales del Cecut en Facebook (/cecut.mx), Instagram (@cecut_mx) y Twitter (@cecutmx).

Siga las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.