Se amplía una semana más el No cobro de parquímetros

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 17 de mayo del 2020.- La suspensión de los parquímetros de la ciudad de Veracruz se mantendrá una semana más, informó el director de Movilidad Urbana del ayuntamiento de Veracruz, Víctor Hugo Delfín Quiroga.

Recordó el funcionario que, se trata de una actividad no esencial y por tal se optó la medida de extenderla hasta el domingo 24 de mayo, luego de un acuerdo con la empresa Zeus para evitar exponer al personal de los estacionometros a sufrir contagios por COVID-19.

Cabe mencionar que un principio se había anunciado que los parquímetros se mantenían exentos de pago hasta el domingo 17 de mayo, pero se determinó ampliar la medida una semana más.

"Por instrucciones del Alcalde continuará el no uso de parquímetros en el Centro Histórico hasta el día 24 de mayo, no se cobrará parquímetros hasta la fecha del 24 de mayo, es la fecha que tenemos por instrucciones del alcalde Fernando Yunes", informó el entrevistado.

Por cuanto hace al cierre de vialidades del centro histórico están a la espera de algún aviso del gobierno federal o estatal, ya sea para ampliar la medida o concluirla hasta este domingo.

Mientras tanto destacó los buenos resultados que se obtuvieron al reducir hasta en un 60 por ciento la movilidad de peatones y vehículos en esa zona comercial y turística de la ciudad.

El director de Movilidad Urbana reconoció que la medida no cayó bien a todos en especial a los locatarios de los mercados Hidalgo y Unidad Veracruzana, quienes externaron su molestia porque les repercutió en el flujo de clientes y ventas.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., 17 de mayo del 2020.- A diferencia del escenario que existe en otros puntos del país como la Ciudad de México, las actividades en las agencias funerarias de la conurbación por fallecimientos relacionados con el Covid-19, no han sido rebasadas.

La directora Funeraria Del Ángel, Jaqueline Rivera Durán, indicó que por el momento se ha logrado dar el servicio de cremación para los pacientes que fallecieron por sospecha o diagnostico confirmado de coronavirus.

“En otros lados, como la Ciudad de México tienen una lista de espera para cremar que son de ocho días, aquí en Veracruz no se han dado esos casos que tengamos que resguardar cadáveres por día o por semana, sí hay un incremento, pero no rebasado como es en otras ciudades”.

Rivera Durán indicó que en la zona conurbada de Veracruz los servicios de cremación incrementaron en las últimas dos semanas, ya que este método es el que se establece dentro de los protocolos para personas que fallecen con síntomas de covid-19.

Señaló que aproximadamente 20 por ciento de los servicios que están ofreciendo en dicho periodo corresponde a fallecimientos por la pandemia de coronavirus en Veracruz.

“De dos semanas al día de hoy se ha visto un incremento por la causa de defunción covid aquí con nosotros, otros compañeros funerarios también (...), el 10 o el 20 por ciento de las defunciones que tenemos son por covid”.

La agente funeraria dijo que se trata de un proceso doloroso para las familias de los difuntos, debido a que los protocolos que se publicaron en la Gaceta Oficial del Estado no les permite a las agencias funerarias enseñar el cuerpo ni enterrarlo.

"Es algo que ha generado resistencia entre la población afectada, pero se ha tratado de explicar en cada agencia funeraria", expresó en entrevista.

En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río existen cinco crematorios, que por ahora tienen la capacidad para atender la demanda de los servicios.

Del mismo modo, existen cinco cementerios que por ahora no están rebasados y cuentan con la capacidad, en caso de ser requeridos en algún momento, aunque por ahora la instrucción es que a los fallecidos por covid-19 no se les sepulte.

Van 1092 casos de COVID en petroleros y familiares

Published in Nacional

Ciudad de México, 17 de mayo de 2020.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, al día de hoy, se han registrado 5,264 casos sospechosos, se han realizado 1,916 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 824 casos y confirmar 1092.

● 436 dados de alta
● 338 continúan en aislamiento domiciliario
● 146 en hospitalización en un pabellón aislado
● 31 se encuentran en Terapia Intensiva. Hasta ahora, 18 pacientes que ingresaron a terapia intensiva se han egresado a su domicilio.
● Lamentablemente hasta esta fecha se han registrado 141 defunciones, de las cuales 49 ocurrieron en jubilados, 43 en familiares, 47 trabajadores y 2 externos. El promedio de edad de los fallecidos es de 64 años, 90 hombres y 51 mujeres. Las comorbilidades más frecuentes son hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

PEMEX continúa implementando un modelo de prevención integral para minimizar el contagio de COVID-19 entre nuestros trabajadores, jubilados y sus familiares. Se siguen intensificando medidas de sana distancia, el trabajo en casa para actividades administrativas y personal vulnerable, filtros sanitarios, limpieza y sanitización en centros de trabajo y distanciamiento de personal operativo.

Con la campaña “PEMEX Más Cerca de Ti”, acercamos los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a nuestros pacientes sin que tengan que salir de casa. Hasta el día de hoy se han atendido por videoconferencia a 3,880 derechohabientes, entre los que se han identificado 1,633 con síntomas respiratorios, 273 asesorías para surtimiento de receta, 482 atenciones de salud mental y 1,492 padecimientos diversos. Cabe mencionar que el uso de oxímetros de pulso para identificar oportunamente hipoxia silenciosa, permite una atención más oportuna con prevención de complicaciones. Agradecemos a los 92 médicos y enfermeras por atender a través de videoconferencias a nuestros derechohabientes.

La empresa productiva del Estado hace un reconocimiento al personal médico que participa en esta contingencia y quienes realizan su mayor esfuerzo en beneficio de preservar la salud del mayor activo de la empresa: sus trabajadores y sus familias.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.