Llegan más de 30 toneladas de insumos médicos a Chihuahua, Quintana Roo y Yucatán.
Published in NacionalLomas de Sotelo, Cd. Méx., a 3 de mayo de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de México, con motivo de la contingencia generada por la emergencia de salud ocasionada por el COVID-19, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos aplicaron el Plan DN-III-E, trasladando vía aérea insumos médicos de la Ciudad de México a los estados de Chihuahua, Quintana Roo y Yucatán.
El 30 de abril de 2020, se destinó un avión “HÉRCULES” C-130 perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, para llevar a Mérida, Yuc., 5 toneladas de equipamiento hospitalario y una tonelada de insumos médicos.
El 1 de mayo de 2020, fueron empleados dos aviones de carga de la Fuerza Aérea Mexicana, con destino a Chetumal, Q. Roo.: un “HÉRCULES” C-130 que transportó 7.6 toneladas de materiales de hospitalización y un “SPARTAN” C-27J que trasladó 5 toneladas de insumos y equipo médico.
Asimismo, en esta fecha, se emplearon dos aviones pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana: un “HÉRCULES” C-130 que trasladó a las Ciudades de
Chihuahua y Juárez, Chih., 10 toneladas de camas hospitalarias y un “SPARTAN” C27J que transportó a Chetumal, Q. Roo., 4.9 toneladas de equipo de protección y suministros médicos.
Estos traslados aéreos se materializaron con el objeto de garantizar el abastecimiento de los hospitales militares que atenderán a la población que asista a recibir tratamiento médico en citados estados.
Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier
condición y lugar, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población.
Xalapa, Ver., 03 de mayo de 2020.- De acuerdo con el Informe de Resultados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en abril disminuyeron 15 por ciento los arrestos por faltas administrativas, en comparación con marzo, al pasar de mil 795 a mil 525 hechos.
La entidad registró mil 764 detenciones, de las cuales 167 fueron por delitos del fuero común, 72 correspondientes a delitos federales y mil 525 debido a faltas administrativas.
En tanto que la Policía Estatal y Fuerza Civil decomisaron 48 armas cortas y 19 largas, además de 67 cargadores y 2 mil 038 municiones. También, mil 008 kilogramos y 913 dosis de marihuana; 760 gramos y 699 dosis de cristal, y 84 de cocaína.
De igual forma, aseguraron 3 mil 860 litros de hidrocarburo y 10 tomas clandestinas, y recuperaron 171 vehículos con reporte de robo y 105 sin reporte. Así, del 01 de enero al 30 de abril se realizaron 8 mil 412 aprehensiones.
--
Ciudad de México.- La Guardia Nacional informa que la Dirección General Científica, a través del monitoreo de la Red Pública de Internet, detectó que el portal https://bono-combustible.club/pemex/?s=1# suplanta la identidad de la empresa Petróleos Mexicanos, y puede potencialmente ser usado en un esquema de fraude mediante la promoción de bonos de tanques de gasolina.
Es por ello que la Guardia Nacional realiza las siguientes recomendaciones:
· Verifica que visitas el sitio oficial de la empresa (www.pemex.com)
· De ser posible, realiza una búsqueda en internet para descartar que este reportada como un portal malicioso.
· No entregues ningún documento que contenga información personal sin verificar que es el sitio oficial de Pemex u otra institución de gobierno.
· Por más que la oferta parezca tentadora, valida y verifica toda la información.
· Los mensajes de correo de remitentes desconocidos con grandes promociones, podrían ser una trampa para llevarte a un sitio apócrifo. Evita ingresar a sitios web mediante enlaces o anuncios.
· Preferentemente, escribe en los navegadores de internet el nombre del sitio web que se quiere visitar.
· Visita el sitio oficial https://www.gob.mx/guardianacional, donde puedes encontrar algunas recomendaciones de ciberseguridad
Cabe señalar que el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CERT MX) de la Guardia Nacional ha inhabilitado diversos sitios apócrifos, sin embargo luego de un tiempo los vuelven a subir a la red en otro servidor, en algunos casos a través de un proveedor fuera de México, lo que dificulta el proceso de inhabilitación.
La Guardia Nacional exhorta a los usuarios a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al número telefónico 088, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año y a través de la cuenta de Twitter @CEAC_SSPCMexico.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







